Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

La Municipalidad de Rosario avanza de cara a su aniversario por los 300 años de la ciudad, con una inversión superior a los 34 mil millones de pesos. Los frentes de trabajo se dan en la franja histórica, mientras comenzaron las tareas sobre el área de innovación.

16 de junio 2025 · 06:10hs

Las obras por el tricentenario de Rosario avanzan a buen ritmo. Y entre las tareas sobre edificios históricos y las áreas de innovación se registró un progreso entre un 20 al 35 por ciento. Se trata de una megainversión de 34.120 millones de pesos con la idea de llegar con el grueso de ellas para octubre (mes del aniversario) en particular las principales de la denominada franja histórica. "Rosario 300" es un proyecto urbano lanzado para concretar una serie de obras fundamentales para la ciudad.

El próximo octubre se celebrarán los 300 años desde que en 1725 Francisco de Godoy, un vecino de Santa Fe, se asentó en la región junto a un grupo de calchaquíes. Un documento que fue robustecido en la actual gestión municipal y sobre estos datos se lanzaron una serie de acciones para conmemorar el tricentenario.

>>Leer más: Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril

En febrero pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro junto al intendente Pablo Javkin habían lanzado una batería de más de 300 proyectos a ejecutar a lo largo de estos meses. Con una fuerte apuesta de ambas gestiones y con un presupuesto de 34.120.200.000 pesos, las iniciativas se dividieron en dos franjas fundamentales: histórica y de innovación. Y de acuerdo a lo informado por la Intendencia, la totalidad de los proyectos impulsados están en desarrollo de acuerdo a lo planificado. En tal sentido, ya se empieza a advertir la transformación de lugares emblemáticos, de alto valor histórico y simbólico.

tricente1.jpg

Proyectos, obra por obra

En el sector histórico se desarrollan tareas de recuperación y de puesta en valor en el Pasaje Juramento, que incluyen mejoras en la fuente y esculturas de Lola Mora, con el objetivo de recuperar su esplendor y su brillo artístico. Los trabajos ya se encuentran adelantados en un 20 por ciento.

En ese marco, ya se retiraron los pisos de mármol de Carrara, que se reemplazará por otra superficie de características similares. Según indican desde el Ejecutivo, la idea es sostener y preservar el patrimonio. Es más, se van a resguardar para ser reubicadas en la fuente de la plaza Barranca de las Ceibas, frente al Concejo Municipal. A su vez, ya se iniciaron los trabajos de restauración en la Catedral y en el Palacio Municipal (lo que incluye su pintura al color original) y la renovación integral de la plaza 25 de Mayo, que está por comenzar con el ensanche de las veredas, construcción de nuevos canteros y un mejoramiento en el acceso al Pasaje Juramento.

Esa zona, que vincula de manera peatonal el Propileo en la parte posterior del Monumento Nacional a la Bandera con la calle Buenos Aires y cuyo recorrido se desarrolla entre el Palacio Municipal y la Catedral, tiene un gran significado histórico y representa una de las grandes atracciones turísticas que ofrece la ciudad.

El proyecto contempla también volver a poner en marcha la fuente de agua. Para ello es necesario retirar el revestimiento de canto rodado, impermeabilizar, sellar, y reparar todo el sistema hidráulico y la instalación eléctrica.

Además, se ejecutarán contrapisos y carpetas, se impermeabiliza, y se realizará un nuevo albañal, un conducto que permitirá la salida de las aguas residuales, en el comienzo del tramo.

Asimismo, se llevarán adelante trabajos de parquización en el talud lindero al Palacio Municipal, y los arreglos incluirán la iluminación en ese sector que contará con dispositivos especiales alrededor de las esculturas. Justamente, aquí, sobre la pared de la Intendencia que da al Pasaje, se está terminando un gran mural alusivo a Belgrano.

tricente2.jpg

La intervención en la Plaza 25 de Mayo (actualmente en proceso licitatorio, prevista a adjudicarse y a comenzar este mes de junio) comprende la reconstrucción de los actuales canteros y nueva forestación de acuerdo al diseño histórico de la plaza, alrededor de todo el espacio público, de gran relevancia histórica en la ciudad.

Y como ya anticipó La Capital en ediciones anteriores, se ampliarán las veredas perimetrales, para jerarquizar el tránsito peatonal. De igual modo, se realizará un paso a nivel en el cruce de las calles Laprida y Córdoba, para potenciar el flujo peatonal desde la peatonal Córdoba hacia la plaza. Con el mismo objetivo, se hará un paso a nivel desde la plaza hacia el Pasaje Juramento, otra zona clave del recorrido que plantea el proyecto urbano. Y como ya se había anticipado, para mejorar la circulación vehicular, se incluirá el retiro del estacionamiento de unos pocos boxes por calle Córdoba que estaban a 45 grados, frente al edificio central del Correo.

Avance en La Catedral

En cuanto a la restauración de la Catedral, se exhibe un avance de obra de un 35 por ciento. En el templo se concretan, actualmente, trabajos de recuperación en las fachadas, las terrazas, y en las torres del edificio histórico. Lo mismo, para la casa parroquial, lindera a este edificio histórico. Allí se cambiará de manera completa la cubierta de chapa; se impermeabilizarán las terrazas, la cúpula mayor y las menores; se realizarán trabajos de pintura en la planta baja y se reconstruirán las cornisas y las molduras.

Además, se implementarán nuevas instalaciones eléctricas por cada terraza, se restaurarán objetos y esculturas de metal, se pintarán aberturas, se trabajará sobre la protección de la herrería y se restaurará la existente. También se colocará nueva zinguería.

Por otra parte, ya se avanzó con más del 20 por ciento de la obra del Palacio Municipal. Para este edificio emblemático, inaugurado en mayo de 1896, está prevista la rehabilitación en las fachadas y las terrazas accesibles con el fin de recuperar su calidad material, solucionar sus problemas edilicios y devolverle el aspecto original de principios del siglo XX. Sobre su color fundacional, hay sólo versiones, pero sería beige o arena.

En ese edificio se reconstruyen las cornisas, se arreglan y se restituyen los revoques, se reparan de manera total los balcones, se restauran las molduras y la ornamentación, se reconstruyen capas aisladoras y se realizan tareas de pintura general que buscarán recuperar el color original de las fachadas.

La intervención abarca la impermeabilización de las terrazas, reparación de barandas internas, refuncionalización de los desagües y trabajos de limpieza y retiro de la pintura.

tricente3.jpg

Franja de la innovación en marcha

El Centro Cultural Fontanarrosa tendrá su nueva fachada inaugurada para el próximo el 21 de junio, mientras que se estima que el interior estará listo para octubre. Las tareas puestas en marcha incluyen la colocación de toldos de fachada, un sistema de protección que reducirá el factor de exposición sola. Asimismo, en ese abordaje se incluirá también mejoras en el sistema lumínico.

En cuanto a la renovación en los galpones de la costanera central, se restaurarán las fachadas exteriores, se colocará nuevo mobiliario urbano y se realizarán mejoras en la iluminación. Entre los galpones 13 y 15 se empezó a levantar una cubierta reflectante. Así, se creará un nuevo espacio público cubierto, con potencialidades de usos mixtos, que se convertirá en una atracción urbana por sus características arquitectónicas y materiales.

Además, arrancó la construcción en el Galpón 17 de la denominada Experiencia Inmersiva, una instalación que permitirá que los asistentes puedan recorrer la ciudad en un simulador 4D, desde una puesta ambientada que tendrá una capacidad de 90 personas, que se convertirá en otra de las principales atracciones del proyecto urbano Rosario 300.

El simulador contará con una pantalla envolvente, y su plataforma estará en condiciones de repetir movimientos y efectos como aire, vibración, aromas, agua, viento y luces. En esos recorridos, las escenografías de la época y el equipamiento interior del simulador colaborarán para generar un clima de asombro y disfrute.

¿Qué habrá en los Galpones?

En el Galpón 17, además de la Experiencia Inmersiva, también se potenciará el Mercado de Diseño que existe actualmente. En tanto, en el Galpón 15, se mantendrá la Escuela Municipal de Artes Urbanas (Emau).

En tanto, en el Galpón 13, se retomó el proyecto de Tecnoteca, que servirá para desarrollar y llevar adelante proyectos de innovación y aprendizaje, que buscan estimular las capacidades de los jóvenes, a través de distintas propuestas relacionadas a la ciencia, la tecnología, la comunicación y el arte.

En el Galpón 11 seguirá funcionando el Galpón de la Música, donde se fomentan todo tipo de actividades vinculadas con esta expresión artística..

Por su parte, en el Galpón de Juventudes se está realizando una remodelación que incluye un espacio de coworking y la restauración de las salas de ensayo. Allí se están adaptando dos salas que contienen sectores integrados de trabajo colaborativo libre, con 16 espacios de trabajo individual con mobiliario que permite tareas colaborativas en ese espacio.

También tiene un Área con 24 espacios de trabajo equipados con computadoras en una sala con una pantalla e impresoras, para brindar capacitaciones en habilidades blandas y tecnológicas.

En el Parque España ya se montó el obrador para la intervención que incluye la ampliación y extensión de 120 metros lineales de nuevo muelle hacia el norte, que suma al espacio público una superficie de 4.200 metros cuadrados, y una rampa helicoidal, que conectará la parte superior de la barranca con la inferior.

tricente4.jpg

“Las obras del tricentenario serán un gran legado para la ciudad, no tengo dudas de que en un futuro este año será recordado por huellas como estas. Recuperar el valor patrimonial de lugares públicos emblemáticos para los rosarinos es fundamental para honrar la historia, pero también para pensar en la Rosario del futuro, llena de turistas que disfruten de los mejores paisajes. Y a todo eso se suman nuevas intervenciones que significaran nuevos íconos”, hizo referencia el intendente Pablo Javkin sobre el avance de las tareas programada.

El jefe comunal hizo también una mirada retropesctiva sobre las tareas en marcha. “Los festejos por el Tricentenario de Rosario buscan honrar y homenajear el espíritu batallador y emprendedor que siempre exhibieron como carta de presentación los primeros pobladores de Rosario, a través de obras que se transformarán en herencia, en rasgos de identidad, y en huellas que apuntalaron el camino de una ciudad que quiere seguir mirando hacia adelante”, concluyó Javkin.

Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Lo último

La mirada de Di María sobre el empate de Central en su debut: Fue un garrón

La mirada de Di María sobre el empate de Central en su debut: "Fue un garrón"

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Ovación
El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate

Veliz debutó y le hicieron el penal que Di María convirtió en gol: qué dijo el delantero después del empate

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno