Desde que asumió, el presidente Javier Milei busca cortar con los subsidios en los servicios como parte de las medidas para reducir el gasto público. En ese sentido, esta última semana a través de un decreto se resolvió una importante modificación en el régimen de zona fría, con el que se otorgan subsidios a las tarifas de gas a miles de usuarios.
La modificación fue publicada por medio de la resolución 219/2025 de la Secretaría de Energía,en el Boletín Oficial con la firma de la titular del área, María Carmen Tettamanti. Se trata de una actualización que detalla nuevos criterios y requisitos para acceder a los beneficios establecidos por la Ley 27.637 del régimen de Zona Fría Ampliada.
Entre las provincias más beneficiadas por el régimen se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En este sentido, la medida causará sus efectos en más de 130.000 usuarios.
Qué es el régimen de zona fría
El régimen de zona fría es un Programa del Estado Nacional, implementado en los 90 y dirigido inicialmente a quienes viven en la Patagonia, que garantiza el acceso a las garrafas a través de un subsidio mensual.
Ahora bien, en 2021, el beneficio se amplió a través de la ley 27.637. De esta forma, pasó a cubrir hasta el 50% de la factura en las provincias del sur y el 30% para usuarios residenciales de regiones con condiciones climáticas adversas que demandaban un mayor consumo.
Esta modificación incluyó provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, entre otras. Específicamente, paso a beneficiar a 537.779 santafesinos, 380.143 usuarios del departamento Rosario.
En este sentido, el comunicado publicado este lunes detalló: “El gobierno anterior extendió el régimen incorporando zonas consideradas como cálidas y templadas cálidas (según norma IRAM 11603:2012) como Rosario, Córdoba, San Luis y gran parte del territorio bonaerense. El resultado fue un esquema mal focalizado, regresivo y deficitario, que terminó beneficiando a quienes no lo necesitaban”.
>>Leer más: Usuarios de Litoral Gas reciben información sobre los descuentos por el régimen de zona fría
Los cambios en el régimen de zona fría
Hasta el momento, los usuarios dentro del régimen de zona fría Ampliada que cobraban menos de 4 salarios mínimos y contaban con más de un medidor a su nombre, podían acceder al beneficio del 50% de descuento.
Ahora bien, a partir de la disposición publicada en el boletín oficial, el gobierno nacional resolvió que solo mantendrán el subsidio del 50% quienes acrediten una situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Asimismo, quienes cuenten con más de un medidor a su nombre pasarán a recibir un descuento del 30% sobre la tarifa plena fijada por el Enargas.
De todas formas, se informó que quienes lo necesiten podrán presentar ante la Anses la documentación que acredite la vulnerabilidad. A través del programa “Modelo de Gestión Unificada – Ventanilla Única Social”, se evaluará cada situación y se restituirá el beneficio en caso de que corresponda.
>>Leer más: Becas Progresar: el gobierno nacional ya recortó 500 mil beneficiarios del programa