El riesgo país, el índice elaborado por el banco de inversión JP Morgan, mostró a Argentina con una baja del 11,5 por ciento al ubicarse en 678 puntos. "No van a poder parar el avance de las ideas de la libertad", celebró el presidente Javier Milei en red sociales.
“Hemos perforado los 700 puntos. No van a poder parar el avance de las ideas de la Libertad... ¡Viva la libertad, carajo!", publicó el mandatario argentino en su cuenta de X (ex-Twitter).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1920471705291542657&partner=&hide_thread=false
El dato resulta clave para que Argentina se acerque a la posibilidad de obtener capitales en los mercados a una tasa razonable.
El indicador que mide el desempeño de la deuda argentina en comparación con la de Estados Unidos llega a un nivel que no se veía desde mediados de febrero pasado.
La deuda soberana argentina había mantenido el miércoles su tendencia positiva: registró avances de entre 0,4 % y 0,7 %, con mayores subas en los títulos a más largo plazo, como los bonos GD38, GD46 y GD35.
El precio promedio ponderado ascendió a los u$s 69,90, recuperando todo el terreno cedido en las pocas ruedas de mayo.
Este jueves, el dólar mayorista rebotaba tras haber bajado más de 5 % en una sola rueda en la previa. Cerca del mediodía cotizaba a $1.125.