Con el inicio del nuevo mes, Netflix prepara una serie de estrenos que mantiene a los usuarios ansiosos. Entre la lista de novedades, una película argentina de 2019 ha destacado de forma especial. Por su elenco de renombre, su envolvente trama y su marca en el cine nacional, la cinta genera muchas expectativas.
Se trata de “La odisea de los giles”, una cinta dirigida por Sebastián Borensztein y basada en la novela "La noche de la Usina" de Eduardo Sacheri. La película de 2 horas combina el drama con la comedia, el thriller y la aventura y desembarcará en Netflix el primer día de julio.
La incorporación del título argentino a Netflix es una excelente opción para disfrutar del cine nacional. La cinta fue recibida de manera altamente positiva por el público y la crítica, y hasta fue nominada a los premios Óscar en representación del país. Es por esto que se constituye como un infaltable en el catálogo argentino.
La historia suburbana que presenta la película compromete al espectador en su narración desde el primer momento. Aunque podría tratarse de un cuento común y corriente, en ella no falta el drama, el suspenso y la complejización que aportan los íntimos personajes y sus decisiones.
“La odisea de los giles” es una historia de justicia, de unión y de lucha. En ella se destaca un fuerte componente de justicia social y venganza por mano propia así como una profunda crítica a un sistema de corrupción e impunidad. Así y todo, la película supo interpelar a su público por su representación y reivindicación de los lazos de solidaridad, el ingenio y la capacidad de resistencia del pueblo argentino.
>>Leer más: Cine argentino en Netflix: las películas nacionales que llegarán al catálogo
El elenco estelar de “La odisea de los giles”
La película de Borensztein no solamente destaca por su guion, sino por los corazones y complejidades de sus personajes, interpretados por algunos de los mejores intérpretes nacionales.
El elenco de “La odisea de los giles” está compuesto por actores de renombre como Ricardo Darín, Luis Brandoni, “Chino” Darín, Rita Cortese, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Andrés Parra, Ailín Zaninovich y Marco Antonio Caponi.
>>Leer más: Siete películas de Ricardo Darín en Netflix que es imposible perderse
De qué se trata “La odisea de los giles”
La película narra la historia de un grupo de vecinos y amigos de Alsina, un pueblo ficticio ubicado en la provincia de Buenos Aires. En un contexto signado por la crisis y falta de empleo, este grupo toma la decisión de unir sus ahorros para poner en funcionamiento una cooperativa agrícola para que prospere el pueblo.
Sin embargo, aunque el pueblo no haya existido en realidad, el momento histórico en el que se sitúa la ficción sí es real y se trata del “Corralito” en 2001 en Argentina. Es así que los sueños del pueblo se ponen en serio peligro cuando un abogado oportunista y un gerente de banco corrupto estafan a la comunidad.
“Los giles”, es decir, los vecinos engañados, buscan remediar la situación y se disponen a cualquier remedio capaz de reparar el daño. Y en tanto el marco legal no ofrece respuestas, el grupo desprotegido decide tomar justicia por mano propia e idear su propio plan para recuperar el dinero.
Así se despliega el diseño y la puesta en marcha de una ingeniosa estrategia que exige el trabajo en equipo y la cooperación de todo el pueblo. En “La odisea de los giles” el humor argentino y la caracterización de los personajes nacionales es fiel y representativa. La historia se desarrolla entre el drama, el suspenso y la comedia.
>>Leer más: Netflix: el thriller español de 90 minutos que es furor en la plataforma
Trailer de "La odisea de los giles"