Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

A diez días del hallazgo en los contenedores, Fiscalía precisó a La Capital el estado de la causa. Qué se sabe hasta ahora sobre los restos humanos

26 de marzo 2025 · 13:20hs

La causa iniciada a partir del hallazgo de restos humanos continúa sin avances. El pasado domingo 16 de marzo aparecieron partes de un cuerpo humano en contenedores de basura del microcentro y dos días más tarde en el relleno sanitario de Ricardone. Desde Fiscalía informaron a La Capital que aún se desconoce la identidad de la víctima.

Mientras tanto, se llevan adelante medidas investigativas para esclarecer el caso. La Justicia chequea las cámaras de seguridad tanto públicas como privadas de la zona de Maipú y 3 de Febrero, donde se realizó el primer descubrimiento.

Además, están a la espera de los resultados de los exámenes forenses de los restos encontrados en el relleno sanitario de Ricardone para determinar si coinciden con los primeros restos. Si bien se estima que pertenecen a la misma persona, una mujer de edad avanzada, falta la confirmación final. También se hizo un relevamiento en los inmuebles del microcentro, pero no hubo resultados concretos que permitan avanzar en el caso.

Por otra parte, este medio también pudo saber que se realizó un seguimiento de los casos de violencia denunciados en alrededores del primer hallazgo, pero tampoco coincidieron con los datos recabados.

En tanto, Fiscalía informó que hay cierta información que fue surgiendo de la investigación que por el momento se mantendrá en reserva.

Causa por restos humanos: qué se sabe hasta ahora

El domingo 16 de marzo, un joven que caminaba por calle Maipú rumbo a una panadería notó que a la vista había "pedazos de carne" en un contenedor ubicado en el cruce con 3 de Febrero. Ante la sospecha de que fueran restos humanos llamó a la Policía.

Una vez en el lugar, los agentes constataron que se trataban de restos humanos. En uno de los contenedores se hallaron dos partes. Este lunes desde la Fiscalía confirmaron que se trata de un antebrazo y un muslo. En ese sentido, detallaron que los cortes se realizaron "con armas blancas de pequeñas dimensiones".

>> Leer más: Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

En otro contenedor había una prótesis dentaria, guantes de látex y servilletas con manchas de sangre. Todo fue enviado al laboratorio del IML para corroborar si corresponde al mismo cadáver.

Exámenes preliminares indicaron que los cortes fueron realizados con la víctima ya fallecida. A su vez, por las características visibles de los restos, sugirieron que es probable que el deceso haya ocurrido poco tiempo antes de realizados los cortes.

La causa motivó operativos en el relleno sanitario de Ricardone. Dos días más tarde se hallaron más restos que también fueron enviados al Instituto Médico Legal. Todavía se busca establecer si pertenecen a la misma persona.

Otros casos en Rosario

El caso del pasado 16 de marzo no fue la primera vez que una persona se encuentra con partes de cuerpo humano. En 2020 se registraron dos casos que conmocionaron a la ciudad. Uno ocurrió en el mes de febrero e involucró a una docente jubilada y otro en el mes de diciembre. En esta última ocasión se trató de los cuerpos de dos hombres cercanos al barra de Newell's Marcelo “Coto” Medrano.

>> Leer más: Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

El 10 de febrero de 2020, pescadores del arroyo Saladillo sacaron del agua el brazo de una persona a la altura del Parque Regional Sur. Tras un rastrillaje de Prefectura, en 72 horas se completó —desmembrado en siete partes envueltas en bolsas de consorcio— el cadáver de una mujer que un más tarde fue identificada como María Isabel Ruglio, una docente jubilada de 73 años.

Dos años después, un hombre de 45 años, Mario Alberto Fernández, fue condenado a 20 años de prisión por matar a la mujer y descuartizar el cuerpo.

restos humanos archivo.png
Foto de archivo. Hallazgo de restos humanos en diciembre de 2020

Foto de archivo. Hallazgo de restos humanos en diciembre de 2020

Por otra parte, el 22 de diciembre de 2020, cuerpos descuartizados aparecieron en tres contenedores y un basural de la zona sur. Según dio cuenta La Capital, un cartonero llegó alrededor de las 8.30 hasta un contenedor de basura ubicado en Lituania al 5600, a metros del Parque Regional Sur y en el corazón del barrio Saladillo. Buscaba algo que le sirva para vender por unos pocos pesos, pero se topó con una escena escabrosa. Dentro del cesto público había dos cabezas y dos brazos envueltos en papel del film y dentro de bolsas plásticas negras. Asustado, le pidió a una vecina que llamara al 911.

A unas pocas cuadras de allí, en Piraní y Anchorena, otro hombre al que apodan “Cordobés” contó poco más tarde: “Fui a hacer un mandado y me metí a revolver el volquete. Me llamó la atención una bolsa negra que había. La abrí y vi dos piernas y un pedazo de cuerpo. No sé lo que era. Yo no llamé a la policía, le dije a una vecina que llamara”.

Durante la hora posterior se encontraron más restos humanos en otro contenedor ubicado en Castro Barros y Anchorena.

Ver comentarios

Las más leídas

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Un delantero que Central dejó libre debutó en su nuevo club con un gran gol ante Racing

Un delantero que Central dejó libre debutó en su nuevo club con un gran gol ante Racing

Pintamos de un solo color la bota santafesina, sentenció el gobernador Pullaro

"Pintamos de un solo color la bota santafesina", sentenció el gobernador Pullaro

Elecciones en Santa Fe: qué pasa si no fui a votar

Elecciones en Santa Fe: qué pasa si no fui a votar

Lo último

Mientras el frío golpea el hemisferio sur, Europa está en alerta por la ola de calor

Mientras el frío golpea el hemisferio sur, Europa está en alerta por la ola de calor

Pese a la prohibición, la marcha por los derechos LGBT en Budapest batió récords

Pese a la prohibición, la marcha por los derechos LGBT en Budapest batió récords

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

"Pintamos de un solo color la bota santafesina", sentenció el gobernador Pullaro

El gobernador de Santa Fe habló en el búnker de su espacio político y mostró su emoción al "pintar de un solo color la bota santafesina"
Pintamos de un solo color la bota santafesina, sentenció el gobernador Pullaro
Javkin: Los concejales que van a ingresar demuestran la pluralidad de Unidos
Política

Javkin: "Los concejales que van a ingresar demuestran la pluralidad de Unidos"

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario
La Ciudad

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

Por Javier Felcaro

Análisis

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

Monteverde y el peronismo, una sociedad exitosa que ya apunta al premio mayor

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Monteverde y el peronismo, una sociedad exitosa que ya apunta al premio mayor

Aleart festejó una elección histórica y sigue en su carrera a la Intendencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aleart festejó una "elección histórica" y sigue en su carrera a la Intendencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Un delantero que Central dejó libre debutó en su nuevo club con un gran gol ante Racing

Un delantero que Central dejó libre debutó en su nuevo club con un gran gol ante Racing

Pintamos de un solo color la bota santafesina, sentenció el gobernador Pullaro

"Pintamos de un solo color la bota santafesina", sentenció el gobernador Pullaro

Elecciones en Santa Fe: qué pasa si no fui a votar

Elecciones en Santa Fe: qué pasa si no fui a votar

Newells: atentos a Keylor Navas y su partido de cuartos ante el EEUU de Pochettino

Newell's: atentos a Keylor Navas y su partido de cuartos ante el EEUU de Pochettino

Ovación
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto: días y horarios del GP de Gran Bretaña
Ovación

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto: días y horarios del GP de Gran Bretaña

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto: días y horarios del GP de Gran Bretaña

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto: días y horarios del GP de Gran Bretaña

Rugby: Los Pumitas debutaron en el Mundial M20 con un triunfo ante Gales

Rugby: Los Pumitas debutaron en el Mundial M20 con un triunfo ante Gales

Las 5 carreras en Alpine: Colapinto hace lo que puede con un equipo que toca fondo

Las 5 carreras en Alpine: Colapinto hace lo que puede con un equipo que toca fondo

Policiales
Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios
POLICIALES

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

Piñero: licitan el muro perimetral de El Infierno, la cárcel  para narcos y sicarios

Piñero: licitan el muro perimetral de El Infierno, la cárcel para narcos y sicarios

Cayó una mujer por un homicidio perpetrado en mayo: respondía al fundador de Los Monos

Cayó una mujer por un homicidio perpetrado en mayo: respondía al fundador de Los Monos

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

La Ciudad
Aleart festejó una elección histórica y sigue en su carrera a la Intendencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aleart festejó una "elección histórica" y sigue en su carrera a la Intendencia

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Alerta amarillo por muy bajas temperaturas para este lunes en Rosario

Alerta amarillo por muy bajas temperaturas para este lunes en Rosario

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Se acerca el cometa Halley y Argentina será uno de los mejores lugares para verlo
Información General

Se acerca el cometa Halley y Argentina será uno de los mejores lugares para verlo

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

La nueva tribuna de Newells, el primer gesto de acercamiento a Messi

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La nueva tribuna de Newell's, el primer gesto de acercamiento a Messi

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el Ozempic argentino

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el "Ozempic argentino"

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Impuesto mafioso: juzgan a miembros de una banda por extorsiones a comerciantes
Policiales

"Impuesto mafioso": juzgan a miembros de una banda por extorsiones a comerciantes

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni
In Situ

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni

La remodelación del Monumento ya lleva 10 años: cuánto tardó su construcción

Por Mila Kobryn

La Ciudad

La remodelación del Monumento ya lleva 10 años: cuánto tardó su construcción

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Por Matías Petisce

La Ciudad

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Rosario baja la antigüedad promedio de su flota de colectivos en casi tres años

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario baja la antigüedad promedio de su flota de colectivos en casi tres años

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Los ruidos molestos encabezan el ranking de reclamos en consorcios

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Los ruidos molestos encabezan el ranking de reclamos en consorcios