Piden hasta 18 años de cárcel para una banda de traficantes de droga

Se trata del grupo liderado por Carlos "Cachito" Bareiro, uno de los tres grupos que ingresaban droga al país por la ciudad correntina de Itatí con protección policial y política
26 de mayo 2021 · 16:35hs

El titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, solicitó penas de entre 3 años y 3 meses hasta 18 años de prisión para doce personas acusadas de integrar una de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas a través de la ciudad correntina de Itatí. La solicitud fue realizada en el marco del juicio oral y público a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 3 que se sigue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) a la banda liderada por Carlos “Cachito” Bareiro, y fue acompañada por las presentaciones del titular de la fiscalía 4 a cargo de Juan Patricio García Elorrio y el auxiliar fiscal de la Procunar Martín Uriona.

En ese marco, los fiscales pidieron 18 años de prisión y una multa de 33 mil pesos para Bareiro; 9 años y medio de prisión para el ex comisario de la policía de Itatí, Osvaldo Ocampo Alvarenga; 9 años de prisión para los agentes de la Delegación de la Policía Federal de esa localidad Rubén Ernesto Ferreyra y Carlos Víctor López; 8 años y 6 meses de prisión para Ezequiel Arnaldo Saucedo y Jorge Eduardo Espinosa; 8 años de prisión para Alejandro Ramón Gayoso y Melanio Mareco Vargas; 7 años y medio de prisión para Edgardo Javier Coria (a quien se le requirió la unificación de pena con una condena anterior); 7 años de prisión para Carlos Luis Romero; 4 años y medio de prisión para Angélica Viviana Saucedo; y 4 años y 3 meses de prisión para Silvina Soledad Ayala.

Todos ellos fueron acusados de los delitos de asociación ilícita, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de comercio en calidad de coautores (exceptuando Viviana Saucedo y Silvina Ayala, ambas consideradas partícipes secundarias), agravado por haberse servido de menores de 18 años y por la intervención de funcionarios públicos. A su vez, el Ministerio Público Fiscal (MPF) pidió que se ordene la extracción de testimonios con el objeto de que se investigue la posible comisión de los delitos de falsedad ideológica y falso testimonio en los que habría incurrido el testigo Walter Daniel Zanek.

“La prueba rendida durante el debate permitió demostrar acabadamente que las personas aquí imputadas, al menos desde el mes de mayo del 2014 y hasta marzo de 2017, formaron parte de una asociación ilícita con contactos internacionales”, acusó el fiscal Iglesias.

>> Leer más: Atraparon en Paraguay a un narco que operaba bajo cobertura comunal en Itatí

En la cuarta audiencia del juicio, realizada a través de la plataforma virtual Zoom, el fiscal auxilar Uriona concluyó con la valoración de la prueba y luego el fiscal Iglesias finalizó con el petitorio del MPF. “A lo largo del alegato hemos analizado y hemos considerado que se encuentra acreditado que Bareiro cumplió el rol del organizador. Fue la persona que dispuso y preparó a un conjunto de individuos. Coordinó los medios necesarios para lograr ese fin determinado. Bareiro articuló las tratativas necesarias, no solo con Coria sino también con otros sujetos que al día de la fecha no han podido ser identificados, pero que sí tomaron participación en el hecho, dando las directivas pertinentes a los fines de lograr el desplazamiento comercial de la droga”.

Añadió que “Bareiro distribuyó los roles que debía cumplir cada uno de los sujetos involucrados. Se ocupó de la adquisición de la marihuana. Ejerció un control en el traslado de la droga hasta el final donde fue finalmente secuestrada”. En este mismo sentido, la fiscalía señaló que Bareiro tenía claras “tareas de conducción impartiendo órdenes, con un amplio poder de gestión”.

Embed

“La prueba rendida durante el debate permitió demostrar acabadamente que los aquí imputados, al menos desde el mes de mayo del 2014 hasta el mes de marzo del 2017, formaron parte de una asociación ilícita con contactos internacionales que se valió de distintas técnicas y procedimientos para llevar adelante el trafico ilícito de estupefacientes, especialmente marihuana. Desde su introducción al país vía fluvial, proveniente de la Republica de Paraguay, a través de la ciudad de Itatí, hasta su distribución y comercialización por el resto del país”, desarolló Iglesias. Oportunamente se había dicho que la droga llegaba a al menos ocho provincias argentinas, entre ellas Santa Fe, y que la banda de Los Monos en Rosario era provista de estupefacientes por el grupo liderado por “Cachito” Bareiro.

>> Leer más: Condenaron a ex intendente de Itatí y recuperó la libertad

A su vez, Iglesias señaló que “está probado que se valieron de personas menores de edad y de funcionarios públicos, algunos de ellos, de fuerzas de seguridad de federales y provinciales”.

En las 39 causas conexas que se abrieron a partir de detectarse que por Itatí ingresaba droga al país y que del contabando no solo participaron los narcos involucrados sino que los mismos contaban con protección de las máximas autoridades municipales y de fuerzas de seguridad locales y federales, se realizaron 28 allanamientos y se incautó, entre 2011 y 2017, un total de 18 toneladas de marihuana.

Estructura criminal

Durante el alegato, los fiscales consideraron acreditado que la asociación ilícita comandada por Bareiro realizaba contactos con proveedores de la República de Paraguay para luego ingresar la droga a través de embarcaciones que surcaban el río Paraná, a la altura de la ciudad de Itatí. En este marco, explicaron, la organización acopiaba el material estupefaciente en las cercanías de la localidad de Itá Corá, sobre el margen paraguayo del río, y en múltiples islas de la zona, desde donde era introducida posteriormente mediante embarcaciones a Argentina.

>> Leer más: Dos "socios" rosarinos reaparecen juntos en la causa de drogas de Itatí

Asimismo, describieron los fiscales, la droga era acopiada en cargamentos en distintos puntos de la localidad de Itatí y sus alrededores, en zonas agrestes u oculta entre la vegetación. Añadieron que, finalmente, la estructura criminal que contaba con diversos vehículos de pequeño, mediano y gran porte, instrumentaba la distribución y la comercialización de las sustancias estupefacientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca. Según la acusación, la organización contaba con diversos objetos logísticos, como pequeñas embarcaciones, una gran cantidad de teléfonos celulares, armas de múltiples calibres y proyectiles.

En las intervenciones de las comunicaciones telefónicas que fueron expuestas en las audiencias como parte de la prueba, los acusados empleaban palabras como “dorado” y “surubí”, o frases como “tengo el pescado a 300” haciendo alusión a los cargamentos de material estupefaciente, o bien “lechuga” o “verdes” para referirse a los efectivos de las fuerzas de seguridad.

El operativo que llevó a desbaratar el ingreso de droga desde Paraguay a la Argentina a través de la ciudad correntina de Itatí es tan importante no solo por la cantidad de droga secuestrada a lo largo de la investigación sino también por las personas implicadas en la operación de contrabando ilegal. A medida que fue avanzando la causa y fueron apresadas las personas vinculadas a la misma hubo un primer proceso judicial (en el cual se detectó que la marihuana llegaba de Itatí a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para ser comercializada en la villa 21 de Barracas) y que terminó con 12 condenados. A eso se le sumó una segunda causa relacionada con la anterior, en la que se sumaron otras 30 condenas.

En ambos casos las sentencias quedaron firmes luego de ser apeladas a Casación. Incluso en un tercer proceso (un rejunte de varias causas conexas) se halló culpable a otro grupo de 14 personas.

Y en agosto de 2019 arrancó un juicio oral inédito con 45 procesados de los cuales 33 firmaron acuerdos de juicio abreviados con la Fiscalía por penas que van de 3 años y medio a 12 años de prisión, lo que significa que los acusados aceptaron su responsabilidad dentro del entramado narco.

>> Leer más: La causa narco de Itatí salpica al juez federal de Corrientes

Entre los que firmaron abreviados están el ex intendente de Itatí, Natividad Roger Terán; el viceintendente Fabio Aquino; el ex intendente de la localidad de Empedrado, Juan Manuel Faraone; y uno de los líderes de las tres bandas narcos que operaban en la zona, Federico Sebastián “Morenita” Marín.

Cuando el juicio a “Cachito” Bareiro y su banda termine, aun quedará otro muy importante y es el que tiene al ex juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila como principal imputado por cobrar coimas para beneficiar a los narcos en complicidad con sus dos secretarios y un equipo de cinco abogados.

Finalmente quedará el proceso al grupo que lideraba Luis “Gordo” Saucedo, quien fue detenido en Paraguay en septiembre de 2019 por lo que tendrá su juicio aparte. Por él, el Estado argentino llegó a ofrecer una recompensa de un millón y medio de pesos.

Ver comentarios

Las más leídas

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Según testigos, venían corriendo picadas, se subieron a la vereda y chocaron contra una columna. Otra menor estaría grave
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia
Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Mercado de pases: cuánto gastaron Newells y Central comparados con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases: cuánto gastaron Newell's y Central comparados con River y Boca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Ovación
Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Policiales
Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"