La justicia española condenó al ex director técnico de Real Madrid, Carlo Ancelotti, a un año de prisión por fraude contra el fisco y le aplicó una multa de casi 400 mil euros. El italiano dirige actualmente a la selección de Brasil, que ya se clasificó al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
Ancelotti fue sentenciado por la Audiencia Provincial de Madrid, que a su vez lo absolvió en otra acusación similar.
El tribunal también sancionó al entrenador italiano, uno de los más exitosos de la historia, con la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.
El monto de la multa
La multa que tendrá que pagar Ancelotti es de 386.361 euros.
Durante el juicio, celebrado el 2 y 3 de abril en Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que solo hizo lo que le dijeron el club y sus asesores, por lo que pidió su absolución.
Aunque la pena no implica su ingreso en prisión -por ser inferior a dos años y no contar con antecedentes-, la sentencia marca un precedente relevante en materia de fraude fiscal vinculado al deporte.
Leer más: El futbolista argentino que la rompe en el Mundial de Clubes y es candidato a ser el mejor del torneo
Quiso eludir el pago de impuestos
La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid consideró probado que Ancelotti actuó con "voluntad consciente de eludir el pago de impuestos" durante su primera etapa al frente del Real Madrid.
Los magistrados señalaron que ocultó ingresos a través de un esquema de cesión de derechos de imagen con fines exclusivamente fiscales.
Aunque el entrenador aseguró haber seguido las indicaciones del club y de sus asesores, el tribunal concluyó que su conducta fue deliberadamente fraudulenta. La defensa alegó que Ancelotti saldó la deuda con Hacienda en 2021 y que el proceso judicial acumuló demoras indebidas. Esos atenuantes evitaron una pena mayor, pero no lo eximieron de responsabilidad penal.
Leer más: El futbolista argentino que la rompe en el Mundial de Clubes y es candidato a ser el mejor del torneo
Según la investigación, Ancelotti utilizó una estructura societaria creada en paraísos fiscales, como las Islas Vírgenes Británicas y el Reino Unido, para canalizar los ingresos derivados de sus derechos de imagen.
El técnico continúa al frente de la selección brasileña rumbo al Mundial 2026, pero el fallo podría afectar su imagen pública y su relación con patrocinadores.