Gimnasia prepara su gran torneo ITF Men's World Tennis
Gimnasia presentó el ITF Men's World Tennis, que otorga puntos para el ranking de ATP y que se disputará del 6 al 12 de noviembre. "Es una apuesta muy grande", dijo el director Carlos Castellán.
2 de noviembre 2023 · 20:56hs
El club Gimnasia y Esgrima Rosario será sede del 6 al 12 de noviembre próximos de un torneo correspondiente al calendario profesional de ITF Men’s World Tennis, competencia que otorgará puntos para el ranking mundial de la ATP y que repartirá 15 mil dólares en premios. Por tal motivo este jueves se llevó adelante el lanzamiento oficial y conferencia de prensa con la presencia de los organizadores, autoridades, dirigentes y jugadores. El responsable de que esta nueva fecha del circuito profesional se pueda llevar adelante en la ciudad, es el ex top ten Alberto Mancini, quien a mediados de este año organizó dos competencias de similares características en el Jockey Club Rosario, una para hombres y otra para mujeres, con un excelente nivel de jugadores y un marco inmejorable de público.
Mancini cuenta con un equipo de lujo que lo acompaña, como el ex tenista y jugador de Copa Davis, Carlos Castellán, quien se desempeñará como director del certamen, en tanto que el coordinador general será el árbitro rosarino Omar Descarrega. Además, Luli tiene el respaldo de la Federación Santafesina de Tenis, una de las principales instituciones deportivas comprometidas e involucradas en sumar fechas profesionales a su calendario anual.
Entre las figuras convocantes, en la nómina de ingreso se destaca la figura de Juan Pablo Ficovich, número 269 del ranking mundial de la APT, aunque la ciudad también contará con sus créditos locales, principalmente se espera la presencia de Luciano Ambrogi, quien viene de ganar dos títulos ITF en Turquía, y de acceder a instancias decisivas en el M25 de Luján y de Mendoza.
“Que la ciudad de Rosario pueda contar con una tercera fecha de los denominados Future en un mismo año, es una apuesta muy grande. Estas competencias son el paso obligado para el circuito mayor. Por aquí en el transcurso de 10 días se van a medir tenistas que ya se encuentran entre los 200 del ranking mundial, así como aquellas promesas que quieren obtener sus primeros puntos de ATP”, dijo Carlos Castellán y agregó: “La idea es en un futuro no muy lejano poder organizar torneos Challengers, para luego ya si poder concretar un ATP 250”.
Castellán también destacó la importancia de que estos ITF se desarrollen en la ciudad: “Para los tenistas que quieren seguir escalando en el ranking, o los que quieren hacer su inserción al profesionalismo se le hace muy difícil viajar al exterior y completar un circuito, por ese motivo desde la organización y con el apoyo de la Federación de Tenis, hacemos un enorme esfuerzo para que la cantera de jugadores nacionales, así como de los países limítrofes puedan competir cerca de sus casas y así continuar con sus carreras”.
Antes que se inicie el ITF M15 habrá dos instancias previas para brindarles la posibilidad de clasificar al cuadro principal a los que vienen más relegados en el escalafón mundial. La primera etapa será la pre-qualy que ya se está desarrollando en el predio que GER en Pueblo Esther y al ganador se le otorgará un wild card al cuadro principal. Además, habrá dos invitaciones especiales para la qualy. También, entre el 5 y 6 de noviembre se desarrollará la qualy que otorgará ocho ingresos al main draw.
Dadas así las cosas, en el transcurso de 10 días los aficionados de este deporte podrán disfrutar del más elevado nivel de competencia con ingreso libre y seguir a las futuras figuras del tenis mundial.