Gente común escribe sobre gente común

Una escuela de periodismo homenajeó con una revista a dos profesionales fallecidos este año. Y Ovación también suma su recuerdo
21 de diciembre 2019 · 00:00hs

Una escuela de periodismo homenajeó con una revista a dos profesionales fallecidos este año. Y Ovación también suma su propio recuerdo

La Escuela de Comunicación Eter de Buenos Aires (Acevedo 262, Villa Crespo) tiene carrera de Periodismo Deportivo desde hace 14 años, ofrece seminarios a distancia y desde esta semana la carrera también publica una revista, La Rodríguez, un homenaje a dos docentes y periodistas deportivos que fallecieron en distintos momentos y circunstancias durante este año: Ernesto y Marcelo Rodríguez.

Todo Central festeja en Sarandí una vez que Merlos pitó y llegó el final de Talleres-Independiente. A la noche celebró más.

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Santiago 2023 despidió a sus participantes con una ceremonia íntima pero llena de color y emoción.

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

El texto podría haber circulado en el área chica, podría hacer sido elaborado y leído sólo por quienes conocían a estos dos hombres con distintas historias y el mismo apellido. Pero no, docentes y más de mil alumnos que compartieron clases con ellos se jugaron. Corrieron riesgos en tiempos de vacas flaquísimas y abrieron el juego. Junto a sus escritos y memorias les pidieron a familiares, ex alumnos y colegas que escriban también sobre los Rodríguez. Nadie dijo que "no". Así salió y se presentó antenoche La Rodríguez en la ceremonia de entrega de diplomas de Eter. Es un primer número sensible, sentido y colectivo, íntegramente dedicado a Ernesto y Marcelo.

El primero, padre, pareja de Agustina, docente, periodista deportivo de investigación (había sido invitado este año a la conferencia Play the Game que reúne a eminencias deportivas, para presentar sus rigurosas denuncias sobre los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018). Era militante gremial, preocupado por los deportes y deportistas de los que nadie se suele ocupar, crítico de las políticas neoliberales e hincha de Independiente. El segundo, padre, pareja de Natalia, cientista político, protagonista en la lucha de los empleados de Perfil, fanático de Atlanta y autor del libro referido al club de sus amores, "Mi gran equipo chico", además de escritor de un texto más sobre clásicos, que quedó por la mitad.

Andrés Calamaro siendo parte de Los Rodríguez cantaba en el tema "A los ojos" una estrofa que dice: "Sin decir una palabra / casi sin decirnos nada/ yo me pregunto por qué, me tuvo que pasar a mí?". Y alguien se animó a recordar esas palabras al hablar de los Rodríguez argentos en esta primera entrega de La Rodríguez de Eter que se puede hojear en www.thesia.com.ar.

Pero acá nadie se quedó sólo preguntando "¿por qué?" como la banda de rock. Agiles de reflejos el grupo de Eter y agregados contratacó escribiendo, la estrategia vital para salir a jugar cuando se trabaja como periodista.

En este número, diseñado por la cooperativa Thesia, con varias fotos memorables y el dibujo de tapa de un ex alumno, escriben: Jorge Baldino, Eduardo Bejuk, Andrés Burgo, Bola Sin Manija, Claudio Gómez, Carmen y Leo, Romina Chepe, Nicolás Clementoni, Martín De Ambrosio, Andrés Eliceche, Matías Fernández Burzaco, Ezequiel Fernández Moores, Germán Riesco, Federico Madeo, Matías Rosa, Diego Melamed, Andrés Mooney, Ayelén Pujol, Ariel Scher, Lorena Tapia Garzón, Fernández Acevedo, Lucas Varín (coordinador de la carrera de periodismo deportivo), Alejandro Wall y Laura Vilche, más la familia de Ernesto (Juan Francisco, Juana, Agustina y Malvina).

La Rodríguez es una revista muy recomendable que como se advierte en las series, "continuará". Es un trabajo paras quienes saben que el periodismo está escrito por personas comunes a las que les gusta contar historias de otras tantas personas a las que les pasan cosas tan comunes como el más común de los apellidos.

“Lo habitual” de Mingo Celsi

Este año la sección Ovación del diario La Capital perdió a un compañero, el periodista Domingo Celsi: “Mingo” para todos y todas. Aunque para no ser egoístas es necesario decir que también lo perdieron y extrañan muchos compañeros y compañeras del diario junto a sus hijas, su última compañera, Lili, y hasta su perra, Brisa.

Era habitual en Mingo su compañerismo, su aporte en básquet y fútbol internacional (las dos especialidades deportivas que más disfrutaba), era habitual escucharlo decir frases célebres y contar anécdotas (entre las que todos rescatamos una donde expresó “lo habitual”). Para Mingo era habitual vociferar, pelear, “picar” cuando se le hacía una broma para molestarlo; era habitual que expresara su compromiso político ligado al peronismo y también su fanatismo por Central y devoción por Ronaldo. Era habitual que nos comiera todas las galletitas, que cantara, hablara de cine, que dijera guarangadas cómplices y puteara: puteaba mucho y con picardía. Por todo eso lo recordamos y más esta semana en la que hubiese cumplido 62 años.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"