Un día patrio bajo el sol: guardapolvos, fotos y emoción en la promesa de lealtad a la bandera

Estudiantes de cuarto grado de escuelas de la ciudad y del país vivieron una jornada inolvidable en el Monumento a la Bandera

19 de junio 2025 · 20:13hs

Como cada junio, Rosario volvió a convertirse en el corazón de la patria. Durante tres jornadas consecutivas, el Monumento Nacional a la Bandera recibió a miles de estudiantes de cuarto grado de la ciudad y otros que llegaron desde distintas localidades del país para prometerle lealtad a la bandera argentina. Y este jueves, después de dos días grises, el sol volvió a aparecer a orillas del Paraná para acompañar la ceremonia.

La Promesa a la Bandera se realiza en Rosario desde 1993, cuando un grupo de alumnos del Colegio Santa Catalina, de San Luis, prometió lealtad en la Galería de Honor de las Banderas de América. Durante dos décadas, ese mismo acto se repitió pero solo para grupos reducidos. Todo cambiaría en 2013, cuando la Dirección General del Monumento buscó multiplicar las voces para que miles de chicas y chicos pudieran identificarse con los mismos colores, en un mismo lugar, frente a una misma bandera, que los representa y los une a lo largo de todo el país.

En este 2025, la tradición volvió a repetirse en un contexto especial. No es un año más: es el tricentenario de la ciudad de Rosario. El martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio, en dos turnos diarios (10 y 13:30), se llevaron a cabo los actos de promesas con cupos completos. Más de 30.000 estudiantes, acompañados por docentes y familias, llegaron en colectivos escolares y llenaron el Monumento de mochilas, guardapolvos, escarapelas, banderas y, sobre todo, de entusiasmo. Para muchos fue la primera vez en Rosario. Incluso para algunos locales fue su primera vez frente al Monumento. Pero todos compartieron un factor común: fue una visita marcada por una promesa que quedará para siempre en sus recuerdos.

En este marco, el canal de streaming rosarino Brindis TV, que impulsa contenidos culturales con mirada local y de alcance nacional, realizó por segundo año consecutivo "Brindis x la Bandera". Una cobertura especial con drones, móviles en vivo y presencia en el Patio Cívico del Monumento. Detrás de cada detalle, productores y realizadores audiovisuales trabajaron con pasión.

>>Leer más: Ausencia presidencial en el Día de la Bandera: Milei no participará del acto en Rosario y elige el Campo de Polo porteño

Una promesa que hizo eco en el Monumento

Aunque la mañana del jueves comenzó fresca, el sol no tardó en aparecer para acompañar el acto en el Patio Cívico del Monumento. Chicos y chicas de Rosario, Buenos Aires, Pergamino, Funes, Pueblo Esther, Roldán, Cañada de Gómez y muchas otras localidades se acomodaron en fila junto a sus compañeros, agitando banderas argentinas mientras esperaban el inicio del acto.

El espacio se llenó de risas, charlas y mates entre docentes, pero también de atención y expectativa. Mientras los chicos presenciaban el acto desde el centro del Monumento, a los costados se ubicaron las madres, los padres y familiares, con las cámaras de los celulares en alto para registrar el momento. Nadie se quería perder la postal.

El himno nacional sonó fuerte y fue cantado a todo pulmón por miles de voces. En el escenario del Monumento, apareció una mujer vestida como María Catalina Echevarría. Se presentó ante los chicos y les contó brevemente su historia mientras los estudiantes escuchaban con atención. María Catalina fue la encargada de confeccionar la primera bandera argentina. Nacida y criada en Rosario, vivió cerca del lugar donde hoy se levanta el Monumento Nacional a la Bandera. Y fue ella quien anticipó la sorpresa que llegaría después.

Desde lo alto de las escalinatas, un hombre caracterizado como Manuel Belgrano bajó lentamente con la bandera argentina en brazos. Los chicos y chicas lo siguieron con la mirada, en silencio. Al llegar al escenario, el prócer tomó la palabra: “¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto?”, dijo.

La respuesta no se hizo esperar. Un solo grito, claro y contundente, se escuchó en todo el Monumento: “¡Sí, prometo!”.

Belgrano bandera .JPG

¿Qué se promete a la bandera argentina?

"¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de nuestros actos sus valores permanentes e irrenunciables?", es lo que pregunta, palabras más palabras menos, la persona a cargo de la ceremonia de promesa a los alumnos y alumnas, quienes rápidamente y al unísono responden con vehemencia: "Sí, prometo".

Para el historiador y vexilólogo Miguel Carrillo Bascary, exdirector del Monumento Nacional a la Bandera, la promesa implica “respetar a la autoridad nacional, los símbolos nacionales, las tradiciones, los valores propios de la cultura, la diversidad propia de una sociedad democrática”.

Ya llega el 20 de junio

El momento culminante será este viernes 20 de junio, Día Nacional de la Bandera, cuando se realizará una promesa multitudinaria con la presencia de alumnas y alumnos de escuelas de distintos puntos del país a las 11, inmediatamente después del acto oficial en homenaje al general Manuel Belgrano.

El Día de la Bandera rinde homenaje a Manuel Belgrano, prócer nacional que falleció en esa misma fecha pero en 1820. Unos años antes, el propio general izó por primera vez la bandera argentina sobre la orilla del río Paraná.

Si bien hay una creencia popular de que su inspiración estuvo en el cielo, historiadores apuntan que, al momento de crear la bandera, Belgrano tomó el celeste y blanco de los colores de la escarapela, con la idea de generar una declaración patriota durante actos y momentos clave de la historia nacional.

El general Manuel Belgrano la izó por primera vez a metros de donde actualmente se encuentra el Monumento Nacional a la Bandera, junto a las tropas del Regimiento N°5. Aquel primer ejemplar fue fabricado por María Catalina Echeverría.

>>Leer más: Por qué se celebra cada 20 de junio el Día de la Bandera

Ver comentarios

Las más leídas

Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Darío Benedetto encendió las alertas en Newells y pidió el cambio ante Mazatlán

Darío Benedetto encendió las alertas en Newell's y pidió el cambio ante Mazatlán

Lo último

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un patrullaje de rutina

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un patrullaje de rutina

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Vacaciones de invierno en Rosario: la agenda completa, día por día

Vacaciones de invierno en Rosario: la agenda completa, día por día

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" en pleno invierno

Los días gélidos aumentaron la demanda de ropa de abrigo. Comerciantes del paseo San Luis y avenida Alberdi aseguran que crecieron las ventas

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito en pleno invierno
Newells no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un patrullaje de rutina
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un patrullaje de rutina

Recuperarán todos los techos y fachadas del Normal 1

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Recuperarán todos los techos y fachadas del Normal 1

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Darío Benedetto encendió las alertas en Newells y pidió el cambio ante Mazatlán

Darío Benedetto encendió las alertas en Newell's y pidió el cambio ante Mazatlán

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Ovación
Tomás Jacob: No hay que volverse locos, fue un partido de pretemporada

Por Hernán Cabrera

Ovación

Tomás Jacob: "No hay que volverse locos, fue un partido de pretemporada"

Tomás Jacob: No hay que volverse locos, fue un partido de pretemporada

Tomás Jacob: "No hay que volverse locos, fue un partido de pretemporada"

Newells no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

Newell's no arrancó y perdió en México, a una semana y media del inicio del torneo

El estreno de Gaspar Iñiguez y del pibe Jerónimo Gómez Mattar en Newells

El estreno de Gaspar Iñiguez y del pibe Jerónimo Gómez Mattar en Newell's

Policiales
Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un patrullaje de rutina
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un patrullaje de rutina

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

La Ciudad
Recuperarán todos los techos y fachadas del Normal 1

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Recuperarán todos los techos y fachadas del Normal 1

El tiempo en Rosario: un viernes nuboso pero con una máxima de 15 grados

El tiempo en Rosario: un viernes nuboso pero con una máxima de 15 grados

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025
Información General

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México
Ovación

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso
Economía

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados
Economía

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación
Economía

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación

La biotecnológica rosarina Bioceres SA defaulteó por u$s 5,3 millones
Economía

La biotecnológica rosarina Bioceres SA defaulteó por u$s 5,3 millones

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio
Politica

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes
La Ciudad

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana

La ola polar en Rosario le dio un gran empujón a la venta de caloventores
La Ciudad

La ola polar en Rosario le dio un gran empujón a la venta de caloventores

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos
La Ciudad

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme
POLICIALES

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya suman 51 en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya suman 51 en todo el país

Este domingo Rosario celebra Tanabata en el Planetario
La Ciudad

Este domingo "Rosario celebra Tanabata" en el Planetario

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario
POLICIALES

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Por Matías Petisce

La Ciudad

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal