Incendios en las islas: la Justicia sobreseyó por falta de pruebas a los 43 productores imputados

A cinco años de la acusación a los propietarios de las tierras isleñas incendiadas frente a Rosario, el juzgado federal N° 1 de Paraná resolvió el sobreseimiento. Punto final para una causa que tuvo fuerte repercusión social

8 de abril 2025 · 19:04hs

La Justicia federal finalmente sobreseyó a los 43 productores imputados por los incendios en las islas frente a Rosario. En 2020 habían sido acusados al considerarlos responsables de ocasionar incendios de manera intencional. Sin embargo, tras el proceso judicial no hubo ningún indicio, en ninguno de los casos, que pudiera probar que los propietarios habían iniciado los incendios.

En plena pandemia, Rosario se encontró invadida por el humo. En un contexto de fuerte sequía, las islas frente a la ciudad y la región ardían de manera incontrolable. Rápidamente desde distintas organizaciones ambientalistas se apuntó contra los productores dueños de las tierras entrerrianas de los cuales se sospechó que daban comienzo al fuego de manera intencional para mejorar el terreno para el ganado.

Así fue como la Municipalidad de Rosario realizó una denuncia a partir de la utilización de imágenes satelitales que pudieron detectar los puntos de calor anormales, lo que devino en la imputación de los productores propietarios de dichos terrenos.

A partir de ahí comenzó un proceso judicial contra 43 productores. Cinco años después, la Justicia resolvió ahora que no existen pruebas contundentes contra los imputados y todos ellos fueron sobreseídos.

humo incendios islas
Foto de archivo. Rosario vivió jornadas complicadas por la invasión del humo que provenía de los incendios en las islas.

Foto de archivo. Rosario vivió jornadas complicadas por la invasión del humo que provenía de los incendios en las islas.

"No fue comprobada la responsabilidad penal de las 43 personas imputadas en los incendios a pesar de haberse determinado que muchos de ellos, como dueños de las tierras incendiadas, no hicieron nada para custodiar la presencia de personas ajenas que hicieron los fuegos que ocasionaron los perjuicios ambientales y de salud, tanto desde el punto de vista doloso (intencional) como culposo", sostuvo el fiscal a cargo de la causa, Claudio Kishimoto en diálogo con La Capital.

"No existió reproche penal a pesar de que sabían de la existencia de personas que hacían fuego y no hicieron nada para custodiar sus propias tierras y el daño que se ocasionó por esa negligencia", remató el fiscal.

Cuando Rosario se convirtió en querellante

El 3 de marzo del 2020 se realizó la denuncia penal contra aquellos responsables de las quemas intencionales de pastizales en la zona de islas del Alto Delta del Río Paraná. Poco tiempo después, el intendente Pablo Javkin amplió esa denuncia ante la presencia de nuevos focos ígneos registrados en la zona.

En aquella presentación que realizó el jefe municipal ante la Fiscalía Federal de Victoria (Entre Ríos), con el patrocinio de la subsecretaria Legal y Técnica y apoderada del municipio, Juliana Conti, se destacó que se detectó en el espacio aéreo la presencia de gran cantidad de humo y cenizas a causa de los incendios producidos intencionalmente en los pastizales en el Alto Delta del Río Paraná.

La presentación fue acompañada de diversos trabajos periodísticos que abordaban la problemática y demostraban el incremento de los incendios en la zona, así como por informes emitidos por el Museo de Ciencias Naturales Padre Antonio Scasso de San Nicolás, donde se identificaba de manera satelital la multiplicación por 5 en tan sólo siete días. También se adjuntó el informe satelital del Sistema de la Nasa Firms que emitió información sobre incendios para el sistema de gestión de recursos que permitió identificar más de dos mil focos en los primeros meses de ese año.

En julio del 2020, y tras varios días consecutivos signados por intensos incendios en las islas ubicadas frente a Rosario, el municipio decidió tomar la iniciativa judicial en la causa que se tramitó en Entre Ríos al ampliar la denuncia por las quemas prohibidas y presentarse el intendente Pablo Javkin como querellante en el proceso.

En aquel momento, el objetivo de dicha intervención fue el darle celeridad al proceso, reforzar las acciones para encontrar responsables y generar soluciones ante el enorme daño ambiental y sanitario producido en los humedales del río Paraná y localidades ubicadas en la costa santafesina.

Es que en el invierno del 2020 los ánimos se encontraban muy caldeados en Rosario: el humo había pasado a ser parte de la cotidianeidad. Tras distintas manifestaciones, el Ejecutivo municipal tomó la posta y se puso al frente de la denuncia.

Gn-UiWhWYAAbjhe.jpg

Qué dice el fallo

"En lo que respecta a la intervención de los imputados, ante la ausencia de pruebas vehementes, se genera una duda insuperable respecto de su vinculación con la situación constatada", se determinó en el fallo emitido por la Justicia Federal.

humo incendios islas
El humo proveniente de los incendios en el Delta del Paraná causó estragos en la salud de los rosarinos y rosarinas.

El humo proveniente de los incendios en el Delta del Paraná causó estragos en la salud de los rosarinos y rosarinas.

En relación a las razones de los incendios, en el fallo se registraron las declaraciones de los imputados. Allí, algunos de los señalados como responsables consideraron que los incendios habían sido intencionales pero que no hay elementos para señalar que fueron ellos los causantes. “En la costa de la isla se instalaron distintos ranchitos, gente que va el fin de semana a instalarse ahí o a pescar”, sostuvo uno de los imputados cuya declaración se incorporó en el texto judicial.

Sin parar. Septiembre de 2008. El fuego consumía las islas.
El fuego consume las islas frente a Rosario.

El fuego consume las islas frente a Rosario.

Por otro lado, otros imputados, al ser preguntados por qué no evitaron el incendio, contestaron que no tenían los medios a su alcance para obrar en aquel sentido. Sin embargo, por otra parte, también se determinó: "No puede desconocerse que se trató de situaciones excepcionales que desbordaron incluso a los propios agentes estatales -brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad- a la hora de combatir el fuego y en cuya denuncia y/o contención intervinieron, en muchos casos, los propios imputados".

incendio islas.jpg
Los incendios en el Delta del Paraná “intensifican a niveles nunca vistos” el daño a los ecosistemas y humedales que “merecen un cuidado extremo”, completaron.

Los incendios en el Delta del Paraná “intensifican a niveles nunca vistos” el daño a los ecosistemas y humedales que “merecen un cuidado extremo”, completaron.

"En este contexto, debe señalarse que en ciertas ocasiones se constata la certeza de inocencia del imputado, pero en otras se constata la certeza de no poder reunir los elementos de convicción suficientes de sospecha sobre la participación del imputado en un hecho punible, resultando inútil y dispendioso proseguir el procedimiento penal hasta la sentencia, pues no sería más que prolongar la persecución penal, cuyo resultado está a la vista, sin razón suficiente y con la única finalidad de provocar la prolongación innecesaria del sufrimiento del imputado", afirma el documento.

Ver comentarios

Las más leídas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Lo último

Cómo le fue a Newells en los últimos amistosos antes de viajar a México

Cómo le fue a Newell's en los últimos amistosos antes de viajar a México

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo

Una previa de Franco Colapinto y Alpine que no alimenta esperanzas para la clasificación en Austria

Una previa de Franco Colapinto y Alpine que no alimenta esperanzas para la clasificación en Austria

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo

Se llevarán a cabo en las 365 localidades de la provincia. En Rosario se renovarán 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo
Ricardo Antunes: La uberización del trabajo es sinónimo de precarización
Economía

Ricardo Antunes: "La uberización del trabajo es sinónimo de precarización"

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

La Justicia investiga otra vez a Atanor por vertidos de efluentes con una conexión clandestina

Por Tomás Barrandeguy

la region

La Justicia investiga otra vez a Atanor por vertidos de efluentes con una conexión clandestina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Ovación
Una previa de Franco Colapinto y Alpine que no alimenta esperanzas para la clasificación en Austria

Por Gustavo Conti

Ovación

Una previa de Franco Colapinto y Alpine que no alimenta esperanzas para la clasificación en Austria

Una previa de Franco Colapinto y Alpine que no alimenta esperanzas para la clasificación en Austria

Una previa de Franco Colapinto y Alpine que no alimenta esperanzas para la clasificación en Austria

Lo mira todo Central: juega Di María y se sabrá si vuelve ahora o hay que esperar más

Lo mira todo Central: juega Di María y se sabrá si vuelve ahora o hay que esperar más

Central arranca esta parte del año con otro cotejo eliminatorio por Copa Argentina

Central arranca esta parte del año con otro cotejo eliminatorio por Copa Argentina

Policiales
Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos
Policiales

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

La Ciudad
En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Sordoceguera: el desafío de estrechar lazos con quienes sienten con el alma y el corazón

Sordoceguera: el desafío de estrechar lazos con quienes sienten con el alma y el corazón

Román Guajardo: Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa
In Situ

Román Guajardo: "Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa"

Choque y vuelco en avenida Circunvalación: un conductor se habría dormido
LA CIUDAD

Choque y vuelco en avenida Circunvalación: un conductor se habría dormido

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro
POLICIALES

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

Puccini criticó cambios en retenciones: El campo pide reglas de juego claras
Economía

Puccini criticó cambios en retenciones: "El campo pide reglas de juego claras"

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur
LA CIUDAD

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas
Tecnología

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo
Economía

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo

Lo dejo a tu criterio: Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase
Zoom

"Lo dejo a tu criterio": Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista
Economía

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo
Política

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo

Milei insultó a los empleados públicos y llamó parásitos mentales a los opositores
Política

Milei insultó a los empleados públicos y llamó "parásitos mentales" a los opositores

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua
Policiales

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua

Ni un Pibe Menos por la Droga: marcha para visibilizar el consumo problemático
La Ciudad

"Ni un Pibe Menos por la Droga": marcha para visibilizar el consumo problemático

Carolina Labayru: Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor
Política

Carolina Labayru: "Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor"

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta
POLICIALES

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino
OVACIÓN

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Ocho años de cárcel a la Reina del Sur por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta
POLICIALES

Ocho años de cárcel a la "Reina del Sur" por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta