Científicos de Rosario desarrollaron un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Investigadores del Conicet Rosario coordinados por el psicólogo Pablo Martino crearon la prueba que ofrece celeridad en tratamientos para anticipar demencias

26 de julio 2025 · 16:35hs

Un equipo de investigadores coordinados por el psicólogo Pablo Martino, del Conicet Rosario, desarrolló una prueba no invasiva que en alrededor de 10 minutos detecta deterioro cognitivo leve y se presenta como una oportunidad para el tratamiento contra las demencias, como el alzheimer, la principal causa de discapacidad en adultos mayores.

El test, denominado Cavac (Cribado Auditivo Verbal de Alteraciones Cognitivas), permite evaluar a personas a partir de una serie de ejercicios mentales y encontrar diferencias entre las que están transitando un envejecimiento cognitivo saludable y personas que podrían ser casos de deterioro cognitivo. “Está hecho para explorar funciones cognitivas como la memoria, la concentración y las habilidades verbales”, explicó Martino a La Capital.

El resultado se compara con personas cognitivamente saludables y se analizan posibles déficits en su memoria o funciones cognitivas, entre otras. Con estos parámetros, se aceleran los tiempos para comenzar un tratamiento farmacológico o de estimulación y aplacar las consecuencias del deterioro.

El test está diseñado para adultos mayores a cuarenta años y surgió porque “la demencia es la principal causa de discapacidad y de dependencia en las personas adultas mayores del mundo”, dijo Martino. Y se lamentó por las “preocupantes” proyecciones en casos de demencia y otras formas de deterioro cognitivo a nivel mundial.

Cavac, explicó, “intenta identificar posibles casos de deterioro cognitivo leve, pero que no llegan a tener un diagnóstico clínico o no afectan la autonomía de las personas. Si no se trata en cuestión pueden evolucionar a casos más graves”.

Las fallas, muy incipientes, que definen al deterioro cognitivo leve están relacionadas con la memoria, recordar información básica, o bien dificultades para expresar una idea sencilla, entre otras. “Estos errores se pueden hacer cada vez más frecuentes y comunicarse se complejiza”, señaló Martino.

Una de las actividades que propone Cavac es la memorización de un listado de palabras a repetir de corrido, que luego se debe repetir en forma inversa en una segunda instancia. También tiene actividades para completar frases o decir en voz alta en un minuto palabras que inician con una misma letra, entre otros ejercicios mentales de memoria, de atención y de lenguaje para poder recabar la información necesaria sobre la salud cognitiva del paciente.

Martino proyectó este test para que sea abierto a los profesionales y de fácil aplicación. En los próximos años se repetirán los estudios de validación y sus evaluaciones certeras. Mientras tanto, “la prueba está validada y publicada”, aseguró el especialista.

"Si bien el test está en condiciones de usarse, se espera que para su uso en la clínica pasará un tiempo hasta que los profesionales conozcan la prueba y esta acumule más evidencia, mientras tanto hay otros test confiables de uso habitual en la clínica neuropsicológica como el MoCA y el Mini mental. En cualquier caso se debe consultar antes a un neurólogo", sumó.

Cómo surgió el test

El desarrollo surgió en 2022, antes de que Martino ingresara como investigador asistente del Conicet en el Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud radicado en la Universidad Abierta Interamericana (UAI), y fue presentado en el segundo semestre de 2024. Fueron dos años donde Martino trabajo junto a un equipo de psicólogos, psiquiatras y neurólogos especializados en problemáticas neurocognitivas, entre los que contó con Daniel Politis, Mauricio Cervigni y María Marta Esnaola. Primero configuraron las actividades y el contenido.

Ese proyecto fue enviado a un juicio de expertos, una práctica muy común en el ámbito de la ciencia, donde se evaluó y se logró un feedback. En base a eso, se obtuvo la versión final del test y se aplicó a personas cognitivamente sanas, a personas con deterioro cognitivo leve y a personas con demencia tipo Alzheimer. Esta práctica le dio la validación final y fue presentado en la web neurologia.com, revista de neurología de España especializada en esta ciencia médica.

“Como todo en la ciencia (el desarrollo) no está finalizado, porque se irá perfeccionando, pero ya está disponible para cualquier profesional, neurólogo, psicólogo o psiquiatra que trabaje con esta población. Se puede descargar de forma gratuita y ahí está toda la información de cómo utilizarlo”, contó Martino.

Demencias en el mundo

Además de un diagnóstico a tiempo, este tipo de test apuesta por una prevención primaria. Actualmente, en el mundo hay cerca de 55 millones de personas con demencia. Esa cifra superaría los 150 millones en 2050, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre las tareas que se pueden desarrollar para evitar el avance del deterioro cognitivo son talleres de memoria o cursos para adultos. También una lectura activa o tiempo dedicado a la escritura. Fomentar la conversación y discusión, pero también la escucha.

En cuanto a las cuestiones biomédicas, se apuesta por una alimentación saludable, ejercicios físicos de manera regular, hábitos de sueños que permitan que el descanso sea reparador y chequeos médicos y cardiovasculares de rutina.

Para desarrollar estas actividades, Martino remarcó que es importante contar con "políticas económicas y sociales que aseguren una vejez digna, con jubilaciones suficientes o el acceso a servicios de salud de calidad”.

Ver comentarios

Las más leídas

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del boludo al pónganle pesticida

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del "boludo" al "pónganle pesticida"

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Lo último

El Quini 6 dejó todo vacante y se acerca un sorteo aniversario multimillonario

El Quini 6 dejó todo vacante y se acerca un sorteo aniversario multimillonario

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura

Argentino, por un nuevo empujón hacia el Reducido en la visita a Centro Español

Argentino, por un nuevo empujón hacia el Reducido en la visita a Centro Español

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del "boludo" al "pónganle pesticida"

El productor agropecuario reclamó una rebaja del inmobiliario rural en Santa Fe. La respuesta del funcionario desató ironías e insultos
Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del boludo al pónganle pesticida
Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado
Policiales

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso
La Región

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
Información General

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis
Economía

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario
La Ciudad

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del boludo al pónganle pesticida

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del "boludo" al "pónganle pesticida"

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Ovación
Argentino, por un nuevo empujón hacia el Reducido en la visita a Centro Español
Ovación

Argentino, por un nuevo empujón hacia el Reducido en la visita a Centro Español

Argentino, por un nuevo empujón hacia el Reducido en la visita a Centro Español

Argentino, por un nuevo empujón hacia el Reducido en la visita a Centro Español

Newells: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

Newell's: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

Boca superó la peor racha sin victorias y Miguel Ángel Russo dijo que le toca a él darlo vuelta

Boca superó la peor racha sin victorias y Miguel Ángel Russo dijo que le toca a él darlo vuelta

Policiales
Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado
Policiales

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Imputan a otro marinero por tráfico: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Imputan a otro marinero por tráfico: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Piden perpetua para dos acusados por un crimen en el barrio Vía Honda

Piden perpetua para dos acusados por un crimen en el barrio Vía Honda

La Ciudad
Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos
La Ciudad

Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico en Rosario

El Banco de Alimentos celebró su solidaridad a través de su cena anual

El Banco de Alimentos celebró su solidaridad a través de su cena anual

Donald Trump y la Unión Europea llegaron a un acuerdo por los aranceles
El Mundo

Donald Trump y la Unión Europea llegaron a un acuerdo por los aranceles

Reforma constitucional: buscan definir el reemplazo de Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: buscan definir el reemplazo de Locomotora Oliveras

Camioneros de Santa Fe fortalece su conducción con la lista Verde y Blanca
La Región

Camioneros de Santa Fe fortalece su conducción con la lista "Verde y Blanca"

La historia de Marcos, el nene santafesino fanático de la causa Malvinas
La Región

La historia de Marcos, el nene santafesino fanático de la causa Malvinas

El Banco de Alimentos celebró su solidaridad a través de su cena anual
La Ciudad

El Banco de Alimentos celebró su solidaridad a través de su cena anual

Imputan a otro marinero por tráfico: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe
Policiales

Imputan a otro marinero por tráfico: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Más para Santa Fe, LLA y Activemos presentaron sus proyectos reformistas
Política

Más para Santa Fe, LLA y Activemos presentaron sus proyectos reformistas

Científicos de Rosario desarrollaron un test para detectar deterioro cognitivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Científicos de Rosario desarrollaron un test para detectar deterioro cognitivo

Pullaro destacó la baja de retenciones: El reclamo del interior fue escuchado
Economía

Pullaro destacó la baja de retenciones: "El reclamo del interior fue escuchado"

Entidades agroindustriales celebraron la baja de las retenciones al campo

Por Alvaro Torriglia

Economía

Entidades agroindustriales celebraron la baja de las retenciones al campo

Retiran de a poco el respirador a Locomotora Oliveras y evalúan secuelas
Política

Retiran de a poco el respirador a Locomotora Oliveras y evalúan secuelas

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Javier Milei y el polémico elogio a su hermana: La pastelera los llenó de crema
politica

Javier Milei y el polémico elogio a su hermana: "La pastelera los llenó de crema"

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario
La Ciudad

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario

Milei anunció la baja de las retenciones al campo en La Rural de Buenos Aires
Economía

Milei anunció la baja de las retenciones al campo en La Rural de Buenos Aires

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año
La Ciudad

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año

Piden perpetua para dos acusados por un crimen en el barrio Vía Honda
Policiales

Piden perpetua para dos acusados por un crimen en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Por Claudio Berón

Policiales

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas
Economía

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas