Elvio Sagarra, el juez que concedió un amparo a la empresa de internet Fibertel, quien cuestionó la decisión del gobierno de decretar la caducidad de su licencia, renunció a su cargo para jubilarse y logró evitar así el juicio político al que quería someterlo el kirchnerismo.
Fuentes legislativas informaron que Sagarra presentó el jueves pasado su renuncia al cargo de titular del tribunal de primera instancia en lo Civil y Comercial 6 de la Capital Federal, porque ya estaba en condiciones de jubilarse.
De acuerdo a las fuentes consultadas, la renuncia la presentó ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense y fue aceptada por las autoridades.
De esta manera, Sagarra esquivó así los tramites del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense, que habían recibido un pedido de juicio político por parte de los legisladores kirchneristas Fernando Navarro, Karina Nazabal y Carlos Gatica.
Parcialidad manifiesta. Por su parte, los legisladores oficialistas denunciaron al magistrado por entender que habría actuado con "parcialidad manifiesta" al dictar la cautelar contra la caducidad de la licencia de la empresa de internet, perteneciente al grupo Clarín.
Sagarra aceptó un amparo presentado por una clienta de la empresa Fibertel, que había solicitado una medida cautelar de no innovar para que se suspendieran los efectos de la resolución número 100 de la Secretaría de Comunicaciones, que disponía el cese de la licencia de la firma y daba 90 días a los clientes para cambiar de compañía.
Así, la resolución de Sagarra permitió a Fibertel seguir brindando el servicio solicitado.
Los legisladores oficialistas acusaron al juez de violar el artículo 196 del Código Procesal Civil y Comercial y sostuvieron que el magistrado quiso "beneficiar a la empresa" porque --dijeron-- la medida cautelar a dictar "era de competencia federal". (DyN)