De la capital de los hippies llega el punk rock de No Use For a Name
La banda de San Francisco, que llega por primera vez a Rosario, toca esta noche en Willie Dixon.
Tony Sly, líder del grupo surgido en los 80, habla de la historia del cuarteto y del último álbum.
7 de abril 2009 · 01:00hs
No Use For A Name debuta en Rosario y trae a cuestas su historia y algo de
merchindising, con sus vinilos, CDs y sus stickers. El lema sería: de la costa californiana al sur
del continente, el gheto punk, con sus diferencias, sigue siendo el mismo de siempre. Lo cierto es
que la gira latinoamericana los depositará esta noche en el escenario de Willie Dixon, en un
festival de música punk que arranca a las 18 con varias bandas, entre ellas, la local Asphix.
No Use For A Name es un grupo de punk rock surgido en California en 1987 y que
se hizo popular algunos años después, tras firmar para el sello Fat Wreck Chords, fundado por el
cantante de Nofx, Fat Mike, y con el cual lanzó sus últimos ocho discos desde 1993.
No Use For A Name cuenta con interminables giras por las carreteras
norteamericanas, logrando posiciones estelares dentro del "Vans Warped Tour", que engloba las
principales bandas de punk, hardcore y ska. El actual tour está destinado a presentar el último CD
de la banda, "The Feel Good Record Of The Year", disco que los fans consideran la síntesis de su
vieja etapa con los nuevos tiempos.
De los miembros originales de la banda sólo queda el guitarrista y cantante Tony
Sly. El músico es de San Francisco, la ciudad del verano del amor y cuna del hippismo en los 60. Lo
mismo Sly no se siente ninguna flor, confiesa, ni nunca se sintió atraído por las vestimentas de
colores fuertes, la comida vegetariana ni la vida comunitaria.
"El norte del estado siempre fue más hippie, incluida la ciudad de San Francisco
donde siempre viví", comienza la charla telefónica con LaCapital Slay. "La escena punk en Los
Angeles es muy fuerte, y en algún momento esa influencia llegó a San Francisco, y surgieron buenos
grupos de música punk a fines de los 70, como Crime y Dead Kennedys y The Avengers.. Así yo empecé
a conocer la escena y después de un tiempo se me ocurrió hacer una banda de punk, sí, en San
Francisco, la cuna de los hippies".
De todos modos, el punk californiano de fines de los 70 fue musicalmente muy
ecléctico y la escena incluía a bandas cuyo sonido era fuertemente cruzado con new wave, synthpunk
y hard rock. A comienzos de los 80 en California, el hardcore era la forma dominante de punk.
Muchos consideraban que Black Flag iba a ser la banda hardcore definitiva de todos los tiempos.
Además apostaban todas las fichas por los Bad Religion, también californianos. No es casual que el
propio Sly señala a estas dos bandas, además de los neoyorquinos Ramones, como las de mayor
influencia en su carrera. De esta ensalera surgió el sonido de No Use For A Name.
Tony Sly señala que el nuevo disco representa más bien el viejo sonido de la
banda, emparentado a álbumes como "Don't Miss the Train", "¡Leche con carne!" y "Making Friends",
entre 1992 y 1997. "Además el disco incluye cosas distintas que la gente nunca oyó antes, y gran
parte de lo bueno que tiene es gracias a la calidad de la grabación y al trabajo en estudio que
hicimos con el productor Bill Stevenson", dice Sly.