El musical que reúne a Sinatra y Gardel llega a Rosario en homenaje a un productor histórico

“Cuando Frank conoció a Carlitos”, obra ganadora de un Martín Fierro y siete premios Hugo, dará una función especial por el retiro de Pepe Grimolizzi

29 de junio 2025 · 08:00hs

Según cuenta la leyenda, en 1934 Carlos Gardel estaba actuando en los estudios de la NBC de Nueva York cuando se le presentó un joven admirador, ansioso de conocer al “gran barítono rioplatense”, que no era otro que Frank Sinatra a sus 19 años. A partir de ese supuesto encuentro se construye “Cuando Frank conoció a Carlitos”, el multipremiado musical que, desde su estreno en julio de 2024, es un éxito en la cartelera porteña y que pronto llegará a Rosario en un contexto muy especial.

La obra se consagró como la gran ganadora de los Premios Hugo en septiembre pasado, cuando se alzó con siete estatuillas, incluyendo Mejor Musical. Recientemente, en la primera entrega de los Martín Fierro de Teatro, se llevó el reconocimiento a Mejor Obra Musical.

Tras completar la temporada en Buenos Aires el 30 de agosto próximo, comenzarán en el Teatro El Círculo (Laprida 1223) una gira que los llevará por distintos puntos de la Argentina y también por países vecinos. El 20 de septiembre se realizará una función especial cerrada, en homenaje al reconocido productor local Pepe Grimolizzi, quien se despide de la profesión. El 21 de septiembre será el turno de la función abierta el público.

Las entradas se ponen a la venta el martes 2 de julio en boletería o a través de la plataforma Ticketek, y los suscriptores de Tarjeta de Beneficios La Capital tendrán 20 por ciento de descuento y acceso a sorteos exclusivos.

image - 2025-06-27T161303.562.jpg

>> Leer más: Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

“Cando Frank conoció a Carlitos” tiene texto de Raúl López Rossi y Gustavo Manuel González, dirección general de Natalia del Castillo y dirección musical de Nico Posse. Los últimos dos se alzaron con premios Hugo por su labor en este proyecto.

Oscar Lajad (en el rol de Gardel) y Lucas Gerson (en la piel del joven Sinatra) encabezan el elenco que completan Antonella Misenti, Victoria Galoto, Rodrigo Verón, Juan Mendé, Erika Morales Andreasen y Lorenzo Giani.

La producción está a cargo de Héctor Cavallero, uno de los más destacados de la historia del rubro. A lo largo del país, fue responsable de traer por primera y única vez a Michael Jackson a Argentina en el pico de su carrera (1993), así como de trabajar mano a mano con artistas como Valeria Lynch (con quien además tiene dos hijos), Susana Giménez, Los Nocheros y Leonardo Favio, entre muchos, muchos otros.

Actualmente dirige la Licenciatura en Artes Escénicas de Universidad Argentina de la Empresa (Uade) y, desde comienzos de 2024 hasta hace pocas semanas, fue director de Radio Nacional.

>> Leer más: El Fantasma de la Ópera llega al Teatro El Círculo con tres funciones

En diálogo con La Capital, Cavallero habló del éxito de “Cuando Frank conoció a Carlitos", su vínculo con Rosario y su entrañable amistad con Pepe Grimolizzi.

La obra ya lleva casi un año en cartel, con una muy buena respuesta del público y la crítica. ¿Qué te parece que

La calidad de los textos, la impecable dirección, los arreglos musicales, la calidad de los intérpretes. Todo se configuró como para ser un espectáculo muy atractivo y emocionante. Eso hizo que ya estemos tocando las 210 funciones, y seguimos.

Otro elemento interesante es que es una historia original y local en el marco de un musical.

No solamente no hay musicales originales acá sino que estamos viviendo una cosa inédita: un musical argentino. Normalmente, los musicales son adaptaciones de las grandes producciones de Estados Unidos, y con ellos tuvimos que competir en las entregas de los premios. Había como cinco o seis grandes americanos contra los cuales pudimos competir y, gracias a Dios, nos llevamos los premios nosotros.

Y cómo te parece que contribuye el hecho de que esté centrado en dos figuras tan populares, y una tan argentina, como Sinatra y Gardel?

Son dos emblemas mundiales. La gente recibió con beneplácito los tangos cantados por los protagonistas mitad en español y mitad en inglés. También fue interesante aplicar la tecnología que se utiliza en las óperas en los grandes teatros, que fue poner una traducción proyectada para que la gente entienda las letras en inglés, o cuando Sinatra se expresa es ese idioma.

>> Leer más: Se presentó "Rosario se hace canción", un viaje musical por la identidad rosarina

En ese sentido, a nivel puesta en general la obra tiene un despliegue muy grande.

El escenógrafo Gonzalo Córdoba Estévez hizo un diseño muy funcional y muy estético, muy lindo, que ganó el Premio Hugo a la Mejor Escenografía contra “School of Rock” por ejemplo, que tiene una escenografía imponente. Esta es mucho más acotada, pero muy atractiva.

Muy pronto arrancan la gira y lo hacen por Rosario, como muchos otros espectáculos. ¿Por qué esa decisión?

En mi vida siempre ha sido así. Todos mis espectáculos empezaron por Rosario cuando salimos a caminar el país. Tengo un vínculo muy estrecho con Rosario desde hace más de cuarenta años. Además, mi amigo entrañable, Grimolizzi, es el productor del interior con el que más me gusta trabajar, porque además de ser un hombre muy serio en su trabajo, es un gran amigo. Por lo tanto, lo voy a acompañar con este espectáculo en su retiro de la profesión.

¿Qué te produce la posibilidad de acompañar el retiro de Pepe de esta manera, con un espectáculo?

Es un placer enorme. Pepe es un amigo muy cercano, es como un hermano. Así que me encanta la idea de acompañarlo en este momento. Me parece que era hora, como también va llegando la mía, de que empezara a aflojar de tantos años de trabajo y dejarles paso a los hijos. Pepe ya le está cediendo a Sergio, su hijo, el manejo de la empresa, y yo lo estoy haciendo con mi hijo Nicolás.

>> Leer más: Murió Ángel Mahler, el alma sinfónica de Drácula y los grandes musicales argentinos

¿Te acordás cómo fue que se conocieron?

Estaba en mi oficina en Buenos Aires y recibí el llamado de un señor que quería comprar una gira de Susana para el interior del país. Me pareció que no era normal, porque no había antecedentes de algo así. Pero vino a Buenos Aires, nos conocimos y terminamos haciendo una gira larguísima por toda la provincia de Santa Fe, empezando por Rosario, con unas 25 presentaciones muy exitosas. Eso fue en 1971. Después, hicimos muchísimas cosas juntos. Las giras enormes con Valeria Lynch, las giras enormes con Los Nocheros, Luis Miguel, Serú Girán, obras de teatro. Sería imposible nombrarlas todas. Hicimos de todo y siempre con muy buen resultado, y con la tranquilidad de estar respaldado por la honestidad y la profesionalidad de Pepe. Verlo crecer a Sergio al lado nuestro. Fue todo muy lindo.

Está instalada la idea de que si un espectáculo funciona bien en Rosario, funciona en todo país. ¿Hay alguna hipótesis de por qué eso es así?

Lo mismo pensaban los Les Luthiers, lo mismo pensaba Sandro. No lo inventé, pero si te va bien en Rosario, arrancás la gira con una suerte de sello de “aprobado por Rosario”. Creo que los rosarinos son exigentes como público, pero también muy buenos receptores. Así como todas las estrellas internacionales quieren venir a la Argentina, todos los productores argentinos queremos ir a Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Lo último

Olar polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero

Olar polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero

Violento choque de taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en uno de los autos

Violento choque de taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en uno de los autos

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna

Olar polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero

En la mañana de este martes, la ciudad lideraba el ranking de bajas temperaturas en Santa Fe y tenía la misma marca que Bariloche. ¿Cómo sigue el tiempo durante la semana?

Olar polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero
Violento choque de taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en uno de los autos
LA CIUDAD

Violento choque de taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en uno de los autos

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 
La Ciudad

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna
INFORMACION GENERAL

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso
Policiales

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal
Policiales

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Ovación
Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas"

Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas"

Excampeones de Newells tuvieron opiniones distintas sobre el nombre de la tribuna Lionel Messi

Excampeones de Newell's tuvieron opiniones distintas sobre el nombre de la tribuna Lionel Messi

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

Policiales
El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal
Policiales

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

La Ciudad
Olar polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero
La Ciudad

Olar polar en Rosario: en el día más frío del año, el termómetro marcó 6 grados bajo cero

Violento choque de taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en uno de los autos

Violento choque de taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en uno de los autos

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental

El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF
La Ciudad

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

Un comisario se casó y ordenó que los presos le hicieran el asado
Información General

Un comisario se casó y ordenó que los presos le hicieran el asado

Los autos exóticos que recorren las calles de la provincia de Santa Fe
Motores

Los autos "exóticos" que recorren las calles de la provincia de Santa Fe

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario
La Ciudad

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio
Información General

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones
Política

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: Es un mensaje claro que hay que revertir
Política

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: "Es un mensaje claro que hay que revertir"

Juan Monteverde: El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar
POLITICA

Juan Monteverde: "El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar"

Aleart: Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza
POLITICA

Aleart: "Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza"

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones
POLITICA

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años
Policiales

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego
POLICIALES

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales
Política

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales

LLA suma cuatro concejales: Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad
Política

LLA suma cuatro concejales: "Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad"

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios
POLICIALES

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe
Política

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos
Economía

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: ¿Viste que es de verdad?
Política

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: "¿Viste que es de verdad?"

Aleart festejó una elección histórica y sigue en su carrera a la Intendencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aleart festejó una "elección histórica" y sigue en su carrera a la Intendencia