Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, y la Argentina no es la excepción. Se estima que el 80% de los eventos cardiovasculares —como infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV) — pueden prevenirse si se detectan a tiempo y se tratan de manera adecuada. ¿Cuáles son las síntomas a los que debemos estar atentos para preservar la salud cardiovascular?
A partir de los 40 años, el riesgo de problemas cardiovasculares crece. ¿A qué señales debemos prestar especial atención?
• Dolor en el pecho que se extiende al brazo o la mandíbula.
• Falta de aire al hacer esfuerzos leves.
• Palpitaciones o mareos intensos.
• Hinchazón en piernas o abdomen.
• Dificultad repentina para hablar o mover un brazo o pierna.
Estos síntomas pueden ser signos de un infarto, una arritmia o un ACV. Por eso recomendamos llamar de inmediato a emergencias o acudir al centro médico más cercano.
Cada minuto cuenta para salvar una vida
Prevenir es más fácil de lo que pensamos. Hay pequeños cambios que se pueden incorporar en el día a día y que marcan la diferencia:
- Moverse un poco más: Caminar 20 minutos al día, bailar o andar en bicicleta fortalece tu corazón.
- Comer mejor: Sumar frutas y verduras. Disminuir el consumo de sal, fritos y dulces.
- Dejar el tabaco: Si fumás, pedí ayuda para dejarlo, contamos con programas para ello.
- Controlar tu estrés: Tomate 5 minutos al día para respirar profundo o meditar.
- Dormir bien: 7-8 horas de sueño ayudan a tu corazón a recuperarse.
Chequeos frecuentes
Conocer nuestros números es clave. Hacerse un control anual de presión arterial, colesterol, glucosa y peso puede detectar a tiempo posibles problemas.
Si existen antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o se consume tabaco, una consulta a tiempo puede cambiarlo todo.
¡La salud no puede esperar!
Las personas que viven en Rosario o en la región, pueden acercarse al Centro de Emergencias Cardiovasculares del Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR).
Ofrecemos atención 24/7 para urgencias cardíacas y neurológicas, y consultas sin turno de lunes a viernes de 8 a 20 para resolver la demanda espontánea de dudas, prequirúrgicos o chequeos rápidos.
Cuidar nuestro corazón es también cuidar a los que queremos.
Esta semana, elegí un cambio pequeño: caminá un poco más, comé una fruta o pedí cita con tu médico. Cada paso te acerca a una vida más plena.
Centro de Emergencias Cardiovasculares del ICR