En una confesión que sacudió el panorama político porteño, la diputada del PRO, Silvia Lospennato, reveló este sábado que consideró renunciar a su candidatura a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires tras el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia, iniciativa que ella misma había impulsado.
La declaración se produjo a sólo una semana de las elecciones legislativas porteñas, programadas para el próximo domingo 18 de mayo, en las que Lospennato encabeza la lista del PRO.
El proyecto Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción accedieran a cargos públicos, generó un intenso debate en el Congreso. La votación en el Senado, que resultó desfavorable a la iniciativa, desencadenó una ola de críticas y dejó a Lospennato visiblemente afectada.
"Pensé en dejar la política porque (el rechazo al proyecto de ley) me provocó una decepción tan grande, una sensación de frustración. Deciden sostener la corrupción. Corruptos que cuidan a corruptos, que garantizan impunidad. Entonces me generó una decepción muy grande de que al final el trabajo no sirve para nada, no se puede cambiar. Eso fue la decepción, el primer momento, obviamente que no esperaba eso", expresó Lospennato.
>> Leer más: El debate nacional sobre Ficha Limpia tuvo su réplica en Rosario y "unió a Ciudad Futura y LLA"
La diputada nacional describió el momento como una profunda desilusión, cuestionando el sentido de su labor política ante lo que percibió como un blindaje a la impunidad, y expresó: "Qué sentido tiene hacer política si no vamos a cambiar nada y los poderosos se garantizan impunidad?".
La revelación de Lospennato se produce en un momento crucial de la campaña electoral, justo cuando se abre el último fin de semana previo a los comicios legislativos porteños. Sus declaraciones generaron un fuerte impacto en el electorado y en el ámbito político.
Qué pasó con el proyecto de Ficha Limpia
En un final sorpresivo, el Senado rechazó este miércoles el proyecto de Ficha Limpia, provocando un cimbronazo político en el oficialismo y sus aliados. Hubo 36 votos a favor y 35 rechazos, por lo que no llegó a la mayoría simple y faltó un solo voto para que tuviera que desempatar la vicepresidenta, Victoria Villarruel. El cambio de postura de dos senadores del Frente Renovador misionero, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, trastocó la victoria libertaria.
>> Leer más: Cómo votaron Ficha Limpia los senadores que representan a Santa Fe
Tras ello, el exgobernador de Misiones Carlos Rovira admitió en un encuentro privado que fue el presidente Javier Milei quien solicitó que los senadores nacionales a su cargo votaran el miércoles pasado en contra del proyecto. Esa situación derivó en que varios funcionarios nacionales tuvieran que salir a negar los dichos del misionero.