El diputado provincial socialista Joaquín Blanco pidió ayer “conocer a fondo la relación entre el delito organizado y los fiscales (Patricio) Serjal y (Gustavo) Ponce Asahad”, ambos en prisión preventiva tras ser imputados por el cobro de coimas a una red delictiva que regenteaba casinos clandestinos y extorsionaba a comerciantes. Lo hizo tras concluir la reunión que llevó adelante la Comisión de Seguimiento e Información creada en la Cámara baja santafesina para colaborar con la causa penal que investiga a los mencionados funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y que entrevistó a los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, y a la nueva titular de la Fiscalía Regional, María Eugenia Iribarren.
Blanco (FPCyS-Socialistas), quien preside la comisión, señaló que “en esta primera reunión se solicitó a los funcionarios un detallado informe de todo lo actuado en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Regional de Rosario. También sobre la audiencia imputativa y la declaración testimonial del ex jefe de la policía de Santa Fe Víctor Sarnaglia, cuyo pedido de licencia y posterior renuncia consideramos hechos de relevancia, y sobre cuáles son los próximos pasos a seguir en una causa que tiene un alto impacto institucional. Queremos acompañar el trabajo de los fiscales aportando elementos, que puedan ser importantes para que la opinión pública conozca lo que ha sido el entramado de las relaciones entre el delito organizado y la Fiscalía Regional de Rosario”, afirmó.
Según se anticipó, la Comisión tiene previsto citar para la semana que viene al nombrado Sarnaglia y a la auditora general del MPA, María Ceclia Vranicich, para continuar recavando voces en este proceso.
Por su parte, el legislador Juan Cruz Cándido (FPCyS-UCR) remarcó que el trabajo de la comisión busca “echar luz sobre lo sucedido en el Ministerio Público de la Acusación y que la sociedad, a través de sus representantes, tenga un conocimiento cabal de lo que ocurrió para así defender a una institución que ha podido investigarse hacia adentro y llevar esa investigación a la Justicia”.
Según los diputados, el fiscal Schiappa Pietra explicó que se trata de “una investigación que tiene varias aristas: la de los fiscales Serjal y Ponce Asahad (el primero destituido de la Fiscalía Regional y el otro suspendido como fiscal de Flagranica), la del juego clandestino en sí y la de las extorsiones. Estamos en una etapa de análisis de todo el material que hemos secuestrado en los allanamientos y diversas medidas para luego poder determinar las responsabilidades e imputaciones”.
Su par, Matías Edery, confirmó a los legisladore la intención de “colaborar en la investigación de un hecho que tiene una repercusión institucional muy importante en la provincia de Santa Fe. Acompañamos la preocupación de la Legislatura y nos ponemos a disposición para aportar todo lo que necesiten. Es una preocupación muy válida y nos alienta a seguir investigando”.
Vale recordar que, con rango constitucional, la Comisión de Seguimiento e Información de la causa que investiga la participación de Serjal y Ponce Asahad en la presunta extorsión y cobro de coimas a un empresario ligado al juego clandestino está integrada por legisladoras y legisladores de todos los bloques políticos de la Legislatura provincial.