Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

La cocaína lo dejó tirado por 18 años pero Sebastián Mascherano, hermano del Jefecito Javier Mascherano, logró salir y ayuda a los que pasan por lo mismo.

28 de abril 2025 · 06:10hs

Era 2 de junio de 2012. Argentina recibía a Ecuador por las eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014. El Monumental era una fiesta. En la cancha, una goleada. El equipo de Alejandro Sabella se despachaba con un 4-0 aplastante de la mano de Messi, Di María, Agüero e Higuaín. Javier Mascherano, el Jefecito, fue titular. Mientras eso sucedía, su hermano mayor Sebastián Mascherano, llevaba tres meses internado, en una lucha silenciosa, para recuperarse de las adicciones que lo hundieron en el inframundo por 18 años.

“Estaba terminado, tirado en la cama, hasta que entendí que debía pedir ayuda”, le cuenta Sebastián Mascherano a Ovación. Hoy tiene 48 años. Dejó atrás los momentos más oscuros de su vida, da charlas de concientización por todo el país, coordina dos comunidades terapéuticas y hace poco se lanzó a la política para “fortalecer a los jóvenes y cambiarle la vida a los ciudadanos”.

De chico jugaba al fútbol, primero en su San Lorenzo natal, después pasó por Central, quizás los momentos más felices que vivió hasta que se topó cara a cara con los peores vicios. “Por ser un Mascherano creí que me podía comer el mundo”, dice. La portación de apellido le repercutió en su vida, pero dejó de ser el “hermano de...” para ser Sebastián. El que ganó el partido de su vida y hoy lo puede contar.

Leer más: Messi le dio el triunfo al Jefecito en su debut

¿Quién es Sebastián Mascherano?

—Si fuera tu biografía, ¿cómo se presentaría Sebastián Mascherano?

—Tengo 48 años. Nacido y criado en la ciudad de San Lorenzo. Somos cinco en la familia. Mi papá Oscar, mi mamá Chiche, yo soy el mayor de mis hermanos, Javier que es el menor y Natalia. Soy padre de Rocco y Amy, de 21 y 14 años. Tuve una infancia hermosa. Estudié en la escuela Sargento Cabral Nº 113, donde hice la primaria y después empezó mi carrera en el deporte. Primero en Escalada, a los 8 años pasé a Cerámica San Lorenzo, que después se convirtió en Alianza, y luego pasé a Central. Hice la secundaria en el colegio San Carlos. Recuerdo un grupo hermoso de amigos y amigas. Empezaron los cumpleaños de 15, eso me llevó a probar el alcohol y me empecé a desinhibir. En el medio viajé a México con Central, en 1993, para jugar la Copa Monterrey. Un año después viajé a Bariloche y tuve mi primer vínculo con las drogas.

—¿En ese momento te apartaste del deporte?

—Sí. Fue todo desde Bariloche. Primero probé la marihuana y luego conocí la cocaína, que fue mi gran amor hasta los 35 años. Eso me apartó de todo. Del deporte, del fútbol, de la familia, de mis hijos, de mis amigos, de la responsabilidad del trabajo. Y me acerqué a la noche. A los 21 años abrí un bar, dos años después un boliche, fueron momentos turbulentos. En 2012 quedé derrotado. Casi termino con mi vida.

—¿Cómo saliste adelante?

—Tuve que pedir ayuda, estaba entregado. Estuve internado del 27 de marzo de 2012 hasta el 21 de septiembre de 2013. Llevo 13 años limpio, sobrio. Empecé a recorrer el país contando mi experiencia a chicos de primaria y secundaria. Al día de hoy estuve en 10 provincias y 1.180 localidades, con el fin de prevenir y fortalecer a las nuevas generaciones para que no caigan en lo mismo que yo.

Leer más: El debut de Javier Mascherano, con Leo

—¿Hubo algo en particular que te hizo el clic en la cabeza para levantarte de la cama y salvar tu vida?

—Venía mal, venía derrapando. No le encontraba sentido a la vida. Me estaba matando con la cocaína, con el juego. Vivía un tsunami de sensaciones porque no podía sostenerme emocional, afectiva ni económicamente. Estaba tirado en una cama hasta que mi familia y mi socio me hicieron entender que necesitaba ayuda. Me interné en Buenos Aires, en Gradiva (centro terapéutico), y ahí me cambió la cabeza. Acepté que estaba enfermo, dejé la soberbia de lado, me volví transparente, me acepté a mi mismo. Y creo que Dios también me ayudó a levantarme, a caminar, a abrir puertas.

El "hermano de..." en su historia

—Cuando te pasa algo malo sos Sebastián y cuando te pasa algo bueno sos “el hermano de..,” de alguna manera bajándote el precio. ¿Cómo te llevas con eso?

—Mirá, vamos a ser hermanos toda la vida. El famoso es él. En varios momentos de mi vida, cuando consumía, creía que me comía el mundo sólo por ser Mascherano. Cuando Maradona dijo que la selección era “Mascherano y diez más”, pensé que me lo decía a mí. A ese punto. Todos estos años fui Sebastián y construí a partir de mi nombre. Pero ser “hermano de..:” fue un peso en mi vida. Me la creí mucho tiempo. El tonto fui yo. El tema es salir de eso y yo lo hice. La gente te lo va reconociendo, de hecho fui candidato a concejal en San Lorenzo y saqué 1.100 votos en mi primera elección. Es un reconocimiento muy grande. Hace diez años que hago política siendo Sebastián Mascherano, un adicto un recuperación, que da charlas para fortalecer a los jóvenes, para darles herramientas a ellos y sus familias, para que no sean clientes de esta enfermedad. El consumo no se va a eliminar, lo que hay que lograr es que en 20 o 30 años baje la cantidad de consumidores. Los chicos tienen que comer bien, tienen que estudiar, crecer, estar alejados de eso, de esa anestesia.

—Todos hacemos un poco de política en la diaria, con alguna acción, tratando de cambiar algo. Vos encontraste la manera de hacerlo dando charlas de concientización.

—Yo no me siento un político pero hago política. Dar charlas por todo el país y que me sigan contratando para contar mi historia, es una manera de hacerlo. Uno trata de colaborar y escuchar al ciudadano para ver cómo le puede modificar la vida. Estoy muy tranquilo con lo que hago porque sé que tengo un buen corazón. Ya pagué por mis errores. Ahora todo es ganancia. No hay que mirar atrás y sí para adelante, seguir poniendo mi granito de arena para armar bases sólidas en la sociedad.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo último

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Ovación
El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola
Ovación

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Inundaciones en Santa Fe: un aviso del río Salado sin atender y 1.400 mm de agua en una semana
la region

Inundaciones en Santa Fe: un "aviso" del río Salado sin atender y 1.400 mm de agua en una semana

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida"

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados
Política

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar