El papa pidió por más justicia social para eliminar el hambre al visitar una favela en Río

“La medida de la grandeza de una sociedad está determinada por la forma en que trata a quien está más necesitado", dijo Francisco I tras recorrer la favela de Varginha.
25 de julio 2013 · 12:09hs

El papa Francisco criticó hoy la corrupción y pidió abandonar “la cultura del egoísmo, del individualismo” para eliminar el hambre y la miseria y poner fin a las injusticias sociales, al visitar la favela Varginha, de Río de Janeiro, en el marco de su visita a la ciudad brasileña para comandar la Jornada Mundial de la Juventud.

“La medida de la grandeza de una sociedad está determinada por la forma en que trata a quien está más necesitado, a quien no tiene más que su pobreza”, advirtió el pontífice, en un discurso pronunciado ante unos 25.000 eufóricos fieles reunidos en una cancha de fútbol.

un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de fito paez y se volvio viral

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Sebastián Villa jugó su último partido con la camiseta de Boca este jueves en la derrota ante Arsenal. 

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

“Nadie puede permanecer indiferente ante las desigualdades que aún existen en el mundo”, advirtió el pontífice, quien agregó que “no es la cultura del egoísmo, del individualismo, que muchas veces regula nuestra sociedad, la que construye y lleva a un mundo más habitable, sino la cultura de la solidaridad; no ver en el otro un competidor o un número, sino un hermano”.

Francisco, quien durante su paseo por la barriada fue recibido en la casa de una familia local, destacó la generosidad del pueblo brasileño, “especialmente las personas más sencillas” que, a su juicio, “pueden dar al mundo una valiosa lección de solidaridad, una palabra a menudo olvidada u omitida, porque es incómoda”.

“Ya sé que, cuando alguien que necesita comer llama a su puerta, siempre encuentran ustedes un modo de compartir la comida; como dice el proverbio, siempre se puede 'añadir más agua a los frijoles'. Y lo hacen con amor, mostrando que la verdadera riqueza no está en las cosas, sino en el corazón”, enfatizó.

En su discurso, el papa alentó los programas sociales adoptados en Brasil, y que en la última década rescataron de la pobreza a unos 40 millones de personas, e hizo referencia al proyecto de la gobernación de Río de Janeiro de ocupar las favelas antes controladas por bandas de narcotraficantes. En ambos casos, dejó en claro que ello aún no es suficiente.

“Deseo alentar los esfuerzos que la sociedad brasileña está haciendo para integrar todas las partes de su cuerpo, incluidas las que más sufren o están necesitadas, a través de la lucha contra el hambre y la miseria”, dijo, para advertir enseguida que “ningún esfuerzo de 'pacificación' será duradero, ni habrá armonía y felicidad para una sociedad que ignora, que margina y abandona en la periferia una parte de sí misma”.

“Una sociedad así, simplemente se empobrece a sí misma; más aún, pierde algo que es esencial para ella. Recordémoslo siempre: sólo cuando se es capaz de compartir, llega la verdadera riqueza; todo lo que se comparte se multiplica. La medida de la grandeza de una sociedad está determinada por la forma en que trata a quien está más necesitado, a quien no tiene más que su pobreza”, agregó.

En este sentido, exhortó a los que “tienen más recursos, a los poderes públicos y a todos los hombres de buena voluntad comprometidos en la justicia social” a que “no se cansen de trabajar por un mundo más justo y más solidario”.

En su discurso, el pontífice también hizo una aparente alusión a las masivas protestas contra la corrupción y por mejores servicios públicos, que desde junio arrastraron a las calles a más de un millón de brasileños, al afirmar que los jóvenes “a menudo de sienten defraudados por los casos de corrupción, por las personas que, en lugar de buscar el bien común, persiguen su propio interés”.

“A ustedes y a todos les repito: nunca se desanimen, no pierdan la confianza, no dejen que la esperanza se apague”, pidió el papa, quien también exhortó a que “no dejemos entrar en nuestro corazón la cultura de lo desechable”: “Somos hermanos, nadie es desechable”.

Durante su visita, el papa rezó en una pequeña capilla y recorrió las calles de la favela, metido entre la gente: besó a niños, saludó y bendijo a fieles, recibió regalos -entre ellos una bufanda con los colores de San Lorenzo- y pasó unos diez minutos en el hogar de una familia del lugar.

Luego, recibió la bienvenida de un joven habitante de la comunidad, Rangler Irineu, quien le pidió permiso para llamarlo “padre” y aseveró que la visita del papa a “los olvidados por la sociedad y por el poder público” hace de hoy “un día histórico, que dejará una huella eterna en nuestras vidas”.

Francisco aseveró por su parte que su visita a Varginha -la primera que hizo un papa a una favela de Río desde que Juan Pablo II estuvo en la comunidad de Vidigal, en 1980- es un símbolo de su deseo de “visitar todos los barrios de esta nación”.

“Habría querido llamar a cada puerta, decir 'buenos días', pedir un vaso de agua fresca, tomar un 'cafezinho' (cafezito) -no un vaso de 'cachaça' (la aguardiente local)-, hablar como amigo de la casa, escuchar el corazón de cada uno, de los padres, los hijos, los abuelos... Pero Brasil, íes tan grande! Y no se puede llamar a todas las puertas”, lamentó. (DPA)

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Lo último

Menos carbono es más vida: la campaña de MoveRSE para reducir la Huella de Carbono

Menos carbono es más vida: la campaña de MoveRSE para reducir la Huella de Carbono

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario y necesitan ayuda

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario y necesitan ayuda

Femicidio: le pegó siete tiros a una compañera de trabajo que lo había denunciado por acoso

Femicidio: le pegó siete tiros a una compañera de trabajo que lo había denunciado por acoso

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

La víctima recibió dos disparos que fueron efectuados por un joven que se movilizaba en moto. El quiosco está al lado de la Capilla Santa Rita

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario y necesitan ayuda
La Ciudad

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario y necesitan ayuda

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención
LA CIUDAD

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Ovación
Newells revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74
OVACIÓN

Newell's revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74

Newells revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74

Newell's revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Policiales
Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

La Ciudad
Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario y necesitan ayuda
La Ciudad

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario y necesitan ayuda

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año
Información general

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra