Los colectiveros de larga distancia continúan de paro en todo el país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó anoche la continuidad del paro general y nacional por tiempo indeterminado en el sector de larga distancia, luego del fracaso de las negociaciones...
3 de mayo 2013 · 01:00hs

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó anoche la continuidad del paro general y nacional por tiempo indeterminado en el sector de larga distancia, luego del fracaso de las negociaciones mantenidas en el Ministerio de Trabajo, informó el titular del gremio, Roberto Fernández.

El dirigente sostuvo que continuará la protesta en todas las empresas del país ante "la ausencia de respuestas de las cámaras empresarias a la exigencia de un aumento salarial, las amenazas patronales de despidos y la precarización laboral".

Por su parte, la cartera de Trabajo aseguró anoche que "la intransigencia de las partes no permitió alcanzar un acuerdo" en el encuentro mantenido ayer por la tarde en Leandro Alem 650, de la Capital Federal.

"En el marco del conflicto de los choferes de larga distancia, Trabajo recibió desde este mediodía a las partes empresaria y sindical para hallar una solución al diferendo", puntualizó un vocero del ministerio. Los encuentros fueron encabezados por el ministro Carlos Tomada, la viceministra Noemí Rial y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, en los que la cartera laboral formuló "una propuesta conciliatoria que ambas partes rechazaron", aseguró.

Trabajo subrayó que "los empresarios no realizaron ninguna oferta salarial y la UTA exigió el mismo tratamiento que, en su momento, merecieron los choferes de corta distancia, quienes lograron un aumento del 23 por ciento".

"Trabajo puso al servicio del acuerdo todos los recursos, a tal punto que a raíz del conflicto a lo largo de estos meses se efectuaron más de 20 audiencias, junto con la Secretaría de Transporte, y se agotó la conciliación obligatoria", concluyó.

Amenaza de despidos. El personal de todas las empresas de larga distancia continuará la protesta iniciada a las 14 de ayer en todo el país en rechazo de "las amenazas de despidos, la precarización laboral y la ausencia de acuerdo salarial", informaron los dirigentes gremiales.

Fernández sostuvo que "la protesta fue decidida ante el fracaso de las negociaciones mantenidas con las cámaras empresarias del transporte en el Ministerio de Trabajo y su intransigencia".

"Las patronales niegan un acuerdo salarial, amenazan con producir cinco mil despidos alegando costos laborales, y con precarizar el empleo, ya que advirtieron que aplicarán la monoconducción, es decir, quitarán a un chofer de los micros", denunció Fernández. "Esto nos pone en una cuestión de riesgo importante. Históricamente fueron dos conductores y ahora amenazan con una monoconducción (...) Las recomendaciones nacionales de la seguridad vial establecen que cada tres horas hay que hacer un cambio, una parada para poder despejarse", señaló.

El sindicalista ratificó la protesta y subrayó que "se extenderá hasta que esta grave problemática sea totalmente resuelta". Fernández remarcó que más de 20 mil trabajadores acataron la huelga, que continuará hasta que los empresarios retomen las negociaciones salariales y "paguen" lo que el gremio solicita.

Asimismo, el portavoz del sindicato, Mario Calegari, sostuvo que el paro se realiza "a nivel nacional", pero aclaró que solo se aplica a los colectivos de larga distancia.

La medida de fuerza se inició pasadas las 14 y paralizó las actividades en las principales terminales del país, incluyendo la estación porteña de Retiro y la rosarina Mariano Moreno, cuyas plataformas quedaron vacías una vez comenzada la huelga.

El sindicato convocó al paro para reclamar por la falta de resolución de las negociaciones paritarias: UTA exige 23 por ciento de aumento anual, retroactivo a enero último.

Calegari sostuvo que "al intento de despidos hay que sumarle el estado deplorable en el que están las rutas", y advirtió que "el promedio salarial de un chofer es de 7.500 pesos". Finalmente, indicó que "el sector de larga distancia no ha tenido subsidios, el subsidio es para corta y media y la queja del sector empresario es la competencia que existe con Aerolíneas Argentinas, que está subsidiada por el gobierno nacional y en los viajes largos es más barato viajar en avión que en micro".

La medida de fuerza impacta en el transporte de pasajeros y afectará a miles de usuarios en todo el país, incluso a aquellos que habían comprado los pasajes con varios días y hasta semanas de antelación.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Lo último

Una empresa argentina le da licencia laboral a sus empleados que adopten mascotas

Una empresa argentina le da licencia laboral a sus empleados que adopten mascotas

Reconfiguración en el peronismo provincial: el triunfo de Pedro Medei, la sorpresa en Santa Fe

Reconfiguración en el peronismo provincial: el triunfo de Pedro Medei, la sorpresa en Santa Fe

Renovaron el piso del salón principal de la Sociedad Italiana de San Jorge

Renovaron el piso del salón principal de la Sociedad Italiana de San Jorge

Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo

Este martes tendrán depositado el premio mensual. El último mes se sumaron al programa Asistencia Perfecta secretarios y preceptores
Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo
La Ciudad

Más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo Asistencia Perfecta del mes de marzo

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello