El ministro De Vido respondió a las "críticas conservadoras"
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, rechazó ayer "algunas críticas conservadoras que escuchábamos días pasados" contra la Asignación Universal por Hijo, y afirmó: "Tenemos que salir a contestar los que somos peronistas...
14 de mayo 2013 · 01:00hs
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, rechazó ayer "algunas críticas conservadoras que escuchábamos días pasados" contra la Asignación Universal por Hijo, y afirmó: "Tenemos que salir a contestar los que somos peronistas porque no puede ser que agravien a la pobreza de la manera indigna en que lo hacen".
"Una medida promocional como esa debe ser autodefendida por alguien que se designa peronista, porque no podemos permanecer en silencio cuando critican la Asignación Universal por Hijo, y a este sistema de jubilaciones ya que lo único que están buscando es lograr mano de obra barata", aseguró el ministro.
De Vido habló ayer en un acto realizado en la Casa de Gobierno, en el cual el gobierno nacional anunció la realización de más de 40 obras de infraestructura en 22 localidades de Corrientes, con una inversión de alrededor de 39 millones de pesos, en el marco del plan "Mas Cerca, Más Municipio".
El total de obras en Corrientes, sumados los nuevos convenios firmados, alcanzan hasta el momento a 53 obras por un monto de inversión de 93 millones de pesos.
El titular de Planificación señaló que "Néstor Kirchner y después Cristina llevaron adelante un profundo plan de recuperación del sistema previsional e incorporaron a todos aquellos viejitos y viejitas que trabajaron como burros y nadie les pagó un aporte, los robaron porque era plata de ellos, les pagaban en negro y no les hacían los aportes".
Puso de relieve el escaso crecimiento del régimen registrado en Corrientes en la última década, al señalar que mientras en el noreste "la suba del padrón de jubilados y pensionados fue del 209 por ciento, en esa provincia fue sólo del 117 por ciento, exactamente la mitad".
"Corrientes se encuentra en una encrucijada, que es abandonar un sistema conservador, feudal", consideró que el candidato a gobernador del Frente para la Victoria, Carlos "Camau" Espínola, "representa la gran expectativa que tenemos todos de que las cosas cambien". Agregó que si bien hay "algunos números de crecimiento, como por ejemplo el del PBI, mientras subió al 72 por ciento en Corrientes, en el NEA fue del 78 por ciento y a nivel nacional del 83 por ciento".