La Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Osprera), que preside el sindicalista Gerónimo "Momo" Venegas, fue allanada ayer por orden del juez federal Norberto Oyarbide en el marco de la causa que investiga la llamada "mafia de los medicamentos".
El procedimiento se concretó una día después de que Venegas, titular del gremio Unión de Trabajadores Rurales (Uatre), pidiera por cuarta vez la postergación de una ampliación de indagatoria, que ahora se realizará el 2 de agosto venidero.
Venegas fue detenido el 10 de febrero último acusado de defraudación al Estado por la presunta falsificación de expedientes para cobrar reintegros, pero fue liberado al día siguiente luego de ser indagado por Oyarbide y pagar una fianza de 500 mil pesos.
El dirigente debía presentarse hoy en los tribunales federales de Retiro pero sus defensores presentaron nueva documentación y pidieron que el interrogatorio se realice luego de que el juez analice los datos.
El propio Venegas confirmó el procedimiento en un brindis con motivo del Día del Periodista en la escuela sindical del gremio, en el barrio porteño de San Cristóbal, pero le restó importancia.
"Acá no van a encontrar nada, porque no hay troqueles truchos ni desvío de fondos", dijo sereno Venegas, para asegurar que "a mí me detuvieron por una cuestión política", en referencia a su cercanía política a Eduardo Duhalde, de quien es uno de sus principales operadores políticos.
Durante el allanamiento se incautaron documentos y computadoras cuyo contenido no trascendió.
Venegas está acusado de asociación ilícita, defraudación al Estado por la presunta falsificación de expedientes para cobrar reintegros y envenenamiento de sustancias de uso público por parte de la Osprera.
En la causa se investiga a obras sociales y droguerías por la supuesta comercialización de medicamentos falsos o adulterados para el cáncer o el HIV suministrados a pacientes.
Por esos hechos están presos y procesados el secretario general del gremio bancario, Juan José Zanola; su mujer y ex secretaria administrativa del Policlínico Bancario, Paula Aballay; la ex subdirectora de ese organismo, Susana Fiona, y el dueño de la droguería San Javier, Néstor Lorenzo. (Télam y DyN)