90 años formando arquitectos para el país y el mundo

Historia y perspectivas de futuro de una carrera que se destaca nacional e internacionalmente por formar parte de la vanguardia en la disciplina.
14 de mayo 2013 · 01:00hs

La carrera de Arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño festeja, este año, su cumpleaños número 90. En esta destacada trayectoria formó profesionales responsables con la sociedad y académicamente competentes a escala nacional e internacional. “Celebrar estos 90 años de vida, en el que además se cumplen también los dos años del actual equipo de conducción, es una oportunidad para destacar que nuestra Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño es identificada hoy, nacional e internacionalmente, como una de las mas antiguas y a la vez mas importantes instituciones públicas dedicada a la formación de arquitectos en la Argentina, y como un espacio de experimentación que la ha mantenido a la vanguardia del pensamiento local sobre la disciplina”, expresó la decana de la Facultad Isabel Martínez de San Vicente.

En el marco de los festejos, la Facultad organizó, durante este año, una serie de actividades, entre las que adquieren especial importancia el otorgamiento de una mención honorífica por su trayectoria académica profesional y social a destacados graduados de la casa de estudios, los arquitectos Pablo Benetti, Jorge Jáuregui y Mario Corea Aiello. También, una exposición, que se realizará en el Espacio Cultural Universitario (ECU), la Muestra Arte por Arquitectos, a realizarse en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), que consiste en muestras de obras y de fotógrafos, y la publicación de un libro conmemorativo. Asimismo, la Facultad tendrá una activa participación, en conjunto con la Municipalidad de Rosario, el gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Colegio de Arquitectos, de las actividades de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura Y Urbanismo, cuya realización en el 2014 se hará en la ciudad de Rosario.

La Carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional nació en junio de 1923, en el seno de la Facultad de Ciencias Matemáticas, Físico Químicas y Naturales Aplicadas a la Industria de la entonces Universidad Nacional del Litoral. Luego, se transformó en Escuela de Arquitectura, y más tarde en Facultad, siendo hasta 1957 la primera y la única estatal existente en todo el litoral y el nordeste del país. Entre los primeros docentes de la nueva Carrera se cuentan a prestigiosos de la talla de Ángel Guido, Juan Durand, Víctor Dellarole y Manuel Ocampo; en 1926 se agregan Ermete de Lorenzi y José Micheletti.

En todos estos años, el compromiso de aportar a la producción de conocimiento en estos campos, a la articulación de ese conocimiento con el medio socio-productivo, y al mejoramiento del nivel de la cultura difusa en el tejido social en relación a estos campos del saber, fueron los pilares sobre los cuales se edificó esta carrera. “Es en base a este contexto, que el Plan de Estudios persigue como finalidades las de asumir la formación del arquitecto entendiendo la práctica disciplinaria específica en tanto producción, transformación y materialización del hábitat humano, en un momento histórico determinado; avanzar en la producción de conocimientos culturales y técnico-científicos referidos a dicha práctica disciplinaria; asegurar una formación sólidamenpersigue como finalidades las de asumir la formación del arquitecto entendiendo la práctica disciplinaria específica en tanto producción, transformación y materialización del hábitat humano, en un momento histórico determinado; avanzar en la producción de conocimientos culturales y técnico-científicos referidos a dicha práctica disciplinaria; asegurar una formación sólidamente fundada en el conocimiento socio- cultural y científico-técnico, de modo que el profesional egresado adquiera un amplio bagaje instrumental que lo habilite para una activa preocupación por los problemas de su tiempo y por la búsqueda de soluciones eficaces para los mismos”, detalló la decana.

La característica de institución educativa pública favorece que todo el programa sea de acceso libre y gratuito. En referencia a esto, Martines de San Vicente puntualizó: “Esto nos permite llegar a un gran número de estudiantes y profesionales jóvenes, activos participantes en el debate sobre la arquitectura y la ciudad en nuestra región, estimulados por su pertenencia a una Facultad que trabaja dura e incesantemente para asegurar una formación que proporciona al profesional egresado un amplio bagaje teórico e instrumental, una activa preocupación por los problemas de su tiempo y por la búsqueda de soluciones eficaces para los mismos”.

La carrera de Arquitecto ha sido acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y ante la entidad evaluadora de Facultades del Cono Sur, ARCUSUR. “Esto se logró gracias al esfuerzo de toda la comunidad académica, que se deben en gran medida, a que la carrera de Arquitectura de nuestra Facultad se caracteriza por la existencia de una generalizada convicción, tanto entre el cuerpo docente como entre los estudiantes, acerca de que las “miradas” o enfoques y los métodos- con que pueda encararse la formación del arquitecto son muy variados, y que ello constituye una riqueza cultural que debe, no sólo preservarse, sino estimularse y enriquecerse constantemente”, dijo Martínes de San Vicente.

“El proceso de acreditación y la experiencia adquirida nos han guiado en la construcción de un programa de gestión que intenta una visión estratégica, que pueda sostenerse en el tiempo. Ésta, a nuestro juicio, consiste en facilitar el mejor desarrollo posible de la misión central de la Institución, la de producir formación universitaria de calidad en el campo de la arquitectura y el diseño”, concluyó la decana.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Lo último

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

La reserva de Central le ganó a Unión y clasificó a cuartos de final 

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

La joven de 23 años fue atacada a tiros cuando tenía a su bebé de meses en brazos. Una cara atroz de la violencia que ya se vio en otros casos
Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado
La Ciudad

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi
La Ciudad

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi

Air India: habló el único sobreviviente del avión que se estrelló este jueves
El Mundo

Air India: habló el único sobreviviente del avión que se estrelló este jueves

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge
La Región

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Ovación
Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino
OVACIÓN

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Insólito: un helicóptero aterrizó en una cancha mientras se jugaba un partido de fútbol femenino

Más problemas para Miguel Russo: la estrella de Boca no jugará el primer partido del Mundial de Clubes

Más problemas para Miguel Russo: la estrella de Boca no jugará el primer partido del Mundial de Clubes

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Policiales
Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Kiara Chávez, otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Crimen en el barrio Godoy: identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

La Ciudad
Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado
La Ciudad

Crimen de Ivana Garcilazo: su hermana valoró la extradición desde Bolivia de Damián Reifenstuel para ser imputado

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Un viernes con actividades en la Facultad de Arquitectura de la UNR

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: Si se la llevan, que la devuelvan

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: "Si se la llevan, que la devuelvan"

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal
Policiales

Otro policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario
La Región

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Newells le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante
Ovación

Newell's le compró el pase: el primer refuerzo leproso es uruguayo y juega de volante

Otro apostador del Quini 6 que se hizo megamillonario: se llevó $2.165.000.000
Información General

Otro apostador del Quini 6 que se hizo megamillonario: se llevó $2.165.000.000

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes
La Ciudad

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes"

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga
Policiales

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país

Marcelo Bailaque presentó la renuncia al cargo de juez federal
POLICIALES

Marcelo Bailaque presentó la renuncia al cargo de juez federal

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste
Policiales

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas
Economía

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

El último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario
Policiales

El último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario