"Made in Lanús", el regreso de "la tragedia argentina"

Luis Brandoni dirigirá desde este jueves 4 de enero en el Multitabaris porteño la puesta de Nelly Fernández Tiscornia que él protagonizó en 1986. Fue el único caso en la historia que una obra teatral coincidió con su versión cinematográfica interpretada por el mismo elenco.
3 de enero 2024 · 06:10hs

El actor Luis Brandoni se pone al frente de la dirección teatral por tercera vez en su extensísima trayectoria para armar la puesta de “Made in Lanús”, obra de Nelly Fernández Tiscornia a la que califica como “un clásico del teatro argentino” y que él protagonizó como actor en su primera versión.

 Estrenada el 1 de enero de 1986, “Made in Lanús”, que interpretó con Martha Bianchi, Leonor Manso y Patricio Contreras bajo dirección de Jorge Palaz, tuvo dos temporadas en Mar del Plata y realizó en algo más de un año cerca de 850 funciones, además de tratarse del único caso en la historia del espectáculo argentino en que convivieron en cartel la puesta teatral con la película, que con los mismos actores dirigió Juan José Jusid bajo el título “Made in Argentina”, estrenada en mayo de 1987.

  En esta nueva puesta, que tendrá estreno el próximo jueves 4 de enero en el porteño Multitabaris Teatro de avenida Corrientes 831 y que se podrá ver de miércoles a domingos, Cecilia Dopazo, Malena Solda, Alberto Ajaka y Esteban Meloni componen a los cuatro protagonistas de la historia, que fue uno de los relatos centrales del teatro argentino en la posdictadura y la vuelta de la democracia.

  “Tratándose de lo que se trata uno no está del todo tranquilo porque aparecen los nervios y la ansiedad propia de reponer una obra de esta naturaleza”, cuenta Brandoni a Télam en una pausa de los ensayos y días después de que la compañía comenzó a trabajar con la escenografía definitiva.

  “Yo tengo un recuerdo muy grato de las dos temporadas que hicimos con esta obra, fue un suceso, la hicimos muchos meses, la llevamos al interior del país, creo que a esta altura se trata de un clásico del teatro nacional”, agrega Brandoni, que como actor en la actualidad comparte escenario con Eduardo Blanco en “Parque Lezama”, dirigido por Juan José Campanella.

  “Lo que no sabía -remarca- es que estos muchachos (por los productores: Nachi Bredeston, Juan Manuel Caballé, Ricardo y José Luis Gallo) tenían la intención de retomarla y tuvieron la idea, no sé si buena o mala, de llamarme para ponerla en escena, lo que me llenó de satisfacción porque si bien no tengo la intención de convertirme en director y lo hice pocas veces, a esta obra la conozco tanto, la hice tanto, la quiero tanto y quise tanto a su autora, que encargarme de la puesta es un desafío pero también un inmenso placer”.

  La trama de “Made in Lanús” es, de algún modo, conocida por todos y un clásico recurrente: la discusión entre el estar e irse, entre el que quiere hacer las valijas para ir a un mundo donde todo esté mejor que en Argentina y la decisión de otros de quedarse acá a pelearla.

  De estas cuestiones se propuso hablar Fernández Tiscornia en una coyuntura muy particular como era el comienzo de la democracia luego de la brutal dictadura con exilio y desaparecidos.

  Con motivos del casamiento de la hija de “El Negro” y “Yoli” en Lanús, vuelven a la Argentina después de 10 años de residencia en Estados Unidos, Osvaldo (médico) y Mabel (su esposa y hermana de El Negro) y cada uno de ellos lleva un deseo oculto: Osvaldo, que el viaje sirva para volver a vivir en el país; y Mabel, que sea la ocasión para convencer a El Negro de que se vayan a vivir con ellos al Hemisferio Norte.

  Mabel convence a El Negro, Yoli se niega a abandonar el país, en esas tensiones que se desatan esa noche entre los cuatro se juegan muchas claves “de la tragedia argentina”, relata Brandoni.

  “Es una tragedia porque los cuatro tienen razón de hacer lo que hacen, la obra tiene una enorme vigencia, está la queja y la reivindicación del país, están todas las voces, es una obra que nos representa a todos los argentinos, a los que se quieren ir, a los que están cómodos acá y no cambian esto por nada, a los que le reprochan al país el haberse tenido que ir, a los que están felices habiéndose ido, a los que están lejos y se quieren volver”.

afichepeli.jpeg
El elenco original estaba integrado por Brandoni, Patricio Contreras, Leonor Manso y Marta Bianchi, quienes también actuaron en la versión cinematográfica "Made in Argentina".

El elenco original estaba integrado por Brandoni, Patricio Contreras, Leonor Manso y Marta Bianchi, quienes también actuaron en la versión cinematográfica "Made in Argentina".

¿Cómo fue reencontrarse con esta obra tan emblemática de los comienzos de la democracia casi 40 años después?

 Primero el trabajo, ponernos a ensayar con los nervios, las inseguridades y certezas de siempre. Después descubrir rápidamente con todo el equipo la inmensa actualidad, podría decir penosa en algún sentido, que tiene la obra, porque Argentina puede parecer un círculo en el que los mismos problemas se vuelven a suceder.

¿Cómo acomodaron los tiempos, de aquel 1986 con el 2024?

 En el programa de mano se anuncia bien clarito: “la acción se desarrolla en Lanús, provincia de Buenos Aires, en 1986”, para que la gente se ubique, porque también va a haber detalles en la ropa de esa época, pero más allá de eso, tengo la absoluta convicción de que se trata de una obra que no puede ocurrir en otro momento, no vale hacer una actualización.

 ¿Igual trata temas presentes?

 Es cierto que pasaron 36 años pero hay cosas que se repiten: las quejas contra el país, el hecho de que uno de los protagonistas unos años estuvo obligado a irse del país amenazado, de hecho me ocurrió a mí. Estoy convencido de que esta obra le habla a todos y al presente, también a los jóvenes porque el texto está discutiendo cosas que hablamos ahora, como los jóvenes que se van del país y en eso el periodismo tiene mucho que ver también, porque yo veo todo el tiempo notas a los que se van y yo quiero ver notas a los chicos que se quedan a estudiar, recibirse y vivir acá. Cuando Yoli se entera de que su marido (El Negro) se quiere ir a vivir a Estados Unidos hace un monólogo que le sale de las tripas y que hace llorar a las piedras. Están los que se quieren ir, pero también los que dicen “esto es acá, yo nací acá”.

Made in Argentina (1987) Trailer

¿Y cómo ves aquel teatro de la primera puesta con este actual?

 Desde 1971 me propuse hacer teatro argentino, no en forma excluyente pero sí preferentemente, y lo hice, siempre me interesó mucho eso y estoy contento y satisfecho de haberlo hecho así. En ese sentido, hacer esta obra es también la reivindicación de un momento muy importante como fueron las décadas del 70 y el 80, en las que hubo una conjunción que generó obras y espectáculos extraordinarios, estaba la gente que venía del teatro independiente que tenían organizaciones tremendas, esa gente llegó a la televisión, al cine.

¿La televisión era importante?

 La televisión era un generador de espectadores de teatro y fue la gran responsable de la existencia de una plaza increíble y única en el mundo como Mar del Plata, una ciudad balnearia que en temporada de verano tiene 50 obras en cartel. El fenómeno teatral de Mar del Plata no existe en el mundo, las familias llegaban y tenían tres cosas para hacer: ir a la playa, ir al casino e ir al teatro y contar después, cuando volvían a sus casas, a quién habían visto en el teatro. La gente llegaba y sacaba entradas para cinco o seis espectáculos distintos que eran los que iban a ver en los 15 días de veraneo. El verano de 1989, el último del doctor (Raúl) Alfonsín, fue récord: se vendieron 790.000 entradas en 70 días.

Ver comentarios

Las más leídas

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Lo último

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Aseguran que no se veía un compromiso solidario similar desde la inundación de La Plata de 2013. Cómo sigue la campaña de ayuda a Bahía Blanca

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Política

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Teatro X la Identidad Rosario celebra 20 años defendiendo la memoria desde el escenario

Por Morena Pardo

Zoom

Teatro X la Identidad Rosario celebra 20 años defendiendo la memoria desde el escenario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

De padre a hijo: el amor de los Gigena por la camiseta de Newells

De padre a hijo: el amor de los Gigena por la camiseta de Newell's

Ovación
En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Newells: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newell's: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos
Economía

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial
Información General

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo
Información General

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la valijera libertaria
Política

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la "valijera libertaria"

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León