Xlab: un laboratorio para difundir ciencia en alumnos secundarios

Max Planck Rosario tendrá un espacio destinado al desarrollo de proyectos en escuelas medias y cuenta con el aval nacional y mundial.
23 de julio 2018 · 00:00hs
Rosario tendrá a partir del segundo semestre del 2019 su laboratorio experimental Xlab en el Instituto Max Planck. Será el primero en el mundo por fuera de las fronteras alemanas y servirá para que los estudiantes de escuelas medias puedan capacitarse entre una semana y tres semanas en una plataforma científica con tecnología innovadora en biología, química, física, neurociencias y biotecnología. El anuncio, que además contará con el auspicios del sector privado, servirá para sistematizar lo que desde 2013 ya se viene desarrollando y dio sus frutos. Existen 4 proyectos hechos por alumnos secundarios que serán avalados por el instituto.

El concepto de Xlab gira en torno a un laboratorio de carácter experimental para jóvenes interesados en Biología Química, Física y también en Neurociencias, a través de actividades diseñadas por científicos bajo el apoyo de asistentes técnicos.

En este ámbito se ofrecen experimentos y actividades prácticas integrales y se constituye como un lugar con todos los elementos al alcance de la mano para incentivar a jóvenes con talento por la ciencia.

Esta experiencia inédita ya se viene dando en el Xlab de Göttingen, Alemania (cuna de los premios nóbeles y científicos de todo el mundo) pero que en base a los antecedentes de ampliar las fronteras de la ciencia que se viene dando desde 2013 en el Max Planck de Rosario decidió extender sus actividades más allá de sus propias fronteras.

En este marco, entre la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad de Göttingen, y entre el Max Planck Rosario y el Max Planck alemán se propuso la creación del proyecto Xlab Rosario.

Incluso ya se ha avanzado en la firma de una carta de intención entre la directora del XLAB Göttingen, Eva María Neher y el director del Max Planck Rosario, Claudio O. Fernández. Para avanzar en esta temática la científica alemana estará este jueves en nuestra ciudad. (ver recuadro)

Esta iniciativa cuenta además con el apoyo de prestigiosos científicos y profesores de la ciudad de Göttingen y de Rosario, así como también a nivel nacional.

Cubrir una demanda

En diálogo con LaCapital Fernández destacó la importancia de este laboratorio al alcance de todas las escuelas medias del país.

"La idea es ponerlo en marcha el segundo semestre de 2019, un plazo necesario para terminar las obras en el Max Planck", destacó el científico local para subrayar que a diferencia de las visitas diarias que hacen los alumnos secundarios al laboratorio, al sistematizarse el Xlab tendrán una capacitación teórico-práctica de entre una a tres semanas.

"Será una iniciativa federal, pero con prioridad para las escuelas santafesinas, con el aporte de Max Planck de Alemania, y las fundaciones Medifé y Bunge y Born. Esto permitirá la logística, instrumental y el plantel docente dedicado a los chicos de las secundarias", explicó Fernández al enfatizar que se tratará del único laboratorio por fuera de Göttingen y en una red que incluirá a China.

Xlab está dirigido a alumnos de 3º a 6º año de escuelas medias. No hay requisitos, y se recibirán tanto a escuelas públicas como privadas. En los casos de escuelas más alejadas de Rosario seguramente se pedirá la colaboración de los municipios en el traslado de los alumnos.

Fernández destacó que la sistematización de la experiencia que ya está funcionando "viene a cubrir una demanda de los propios pibes y de sus profesores, pero no venimos a modificar ninguna currícula sólo vemos que acá hay un problema en educación y que los propios alumnos lo demandan", dejo de manifiesto el científico.

Según una breve estadística del Max Planck Rosario, el 80 por ciento de los adolescentes que los visitaron no sabía que existía; el 52 por ciento se quiere sumar a una carrera afín a lo que recibieron.

"Cuando los pibes escuchan se lo olvidan, cuando lo ven lo van a recordar, pero cuando meten mano lo entienden", resume el director.

De 40 proyectos que los alumnos de diversas escuelas vienen desarrollando, 4 serán financiados por Max Planck y cuentan con su supervisión.

"El déficit está instalado. Hay una demanda insatisfecha de quienes están pidiendo un cambio", comenta Fernández quien admite que si bien se notifica a las áreas educativas no han formalizado ningún tipo de convenio con el Ministerio de Educación santafesino. "Esta marea no se puede detener, y en algún momento habrá que articular", subrayó.

Para citar algunos ejemplos, Fernández comenta que en una localidad los alumnos lograron aprovechar el agua de lluvia para ahorrar agua potable y usarla en los baños del colegio. Y en otro caso, construyeron un biodigestor para un productor porcino que le eliminó la mortalidad de sus animales de cría.

"Es el broche de oro a lo que venimos haciendo que vamos a instalar de manera mas institucional y esperemos que después nos imiten. Si se transforma en política de Estado, bienvenido sea", finalizó Fernández.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo último

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Ovación
El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola
Ovación

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto debutará en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Inundaciones en Santa Fe: un aviso del río Salado sin atender y 1.400 mm de agua en una semana
la region

Inundaciones en Santa Fe: un "aviso" del río Salado sin atender y 1.400 mm de agua en una semana

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida"

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados
Política

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío