Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

La ciudad atraviesa una nueva epidemia de dengue. Hay menos casos que antes pero igualmente se producen internaciones. A qué se le llama dengue grave

9 de abril 2025 · 06:25hs

"El dengue llegó para quedarse", es la frase que repiten sin dudar los especialistas en esta enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Rosario atravesó el año pasado la peor epidemia que se recuerde, aunque hubo otras temporadas difíciles. Este año arrancó mucho mejor de lo esperado, por múltiples factores, sin embargo los casos empezaron a aumentar en las últimas dos semanas y hay un número considerable de internados, la mayoría por precaución. ¿Por qué el dengue a veces se complica y pone en riesgo la vida? ¿Cuáles son las medidas que hay que tomar para evitar que la situación empeore? ¿Quiénes son los más expuestos?

La Capital habló con la epidemióloga e infectóloga María Fernanda Ferrer, jefa de Infectología del Hospital Privado de Rosario (HPR) quien detalló todos los aspectos relevantes que hay que tener en cuenta en relación a esta virosis.

La mayoría de la gente a la que le confirman el diagnóstico teme que su cuadro se complique. Todos hemos oído hablar de dengue hemorrágico y ese aparece como el mayor "fantasma", sin embargo, hay otros síntomas y afectaciones orgánicas que pueden ser causadas por un dengue grave sin ser hemorrágico. De allí que haya que estar atentos a distintas señales y consular siempre a tiempo, explicó la especialista.

Leer Más: Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Ferrer se refirió a la experiencia que el personal de salud adquirió en los últimos años y mencionó que es muy importante a la hora de "captar" a aquellos pacientes que pueden tener complicaciones por dengue. Aunque nadie está "exento" de un cuadro más severo, hay poblaciones a las que hay que "mirar con mucha más atención".

El año pasado los casos se multiplicaron por miles en los primeros meses del año (en rigor arrancó fuerte a fines de 2023), con varios picos hasta llegar a casi 20 mil notificados en el primer trimestre. Esta temporada el total de pacientes reportados oficialmente es de casi 2 mil, entre los confirmados por laboratorio y por nexo. A esto hay que sumarle que la mayoría de las personas que tienen dengue son asintomáticas pero pueden transmitir la enfermedad si las pica un mosquito Aedes aegypti. La situación no es tan compleja como hace un año pero no deja de ser relevante.

La evolución de la enfermedad

El dengue tiene un período de incubación de 4 a 10 días, una vez que una persona fue picada con el mosquito infectado. Fiebre que no baja, dolor de cabeza, dolores musculares, en los ojos, náuseas, vómitos, malestar general, se anotan entre los síntomas más comunes en el comienzo del proceso infeccioso. La erupción cutánea no aparece en el comienzo y es más propia del final de la virosis, pero es un momento para elevar la atención.

"Es fundamental que todo el personal de salud ponga el foco en las pautas de alarma, en los signos y síntomas que tienen los pacientes que pueden indicar que el dengue se va a complicar. Si actuamos correctamente podemos intentar evitar el dengue grave", señaló Ferrer.

Leer Más: Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Hemorragia y otros signos

"Pueden aparecer manifestaciones como hemorragias en las encías, heces con sangre, orina con sangre pero en ocasiones el caso puede ser un dengue grave sin hemorragia, ¿cuándo? si hay compromiso específico del cerebro, del hígado o una marcada hipotensión (baja de la presión). Estos son cuadros severos y también los llamamos dengue grave", destacó la infectóloga.

"Uno de los datos que siempre consideramos es que el paciente no se hidrate. Si no tolera líquidos esa es una señal de alarma importante y es necesario observar de cerca, probablemente en una internación (de algunas horas o días, dependiendo del cuadro general, edad de la persona y otros factores).

"Es cierto que cualquier paciente puede hacer un dengue grave porque depende de muchos factores: del estado general del individuo, si tiene enfermedades previas, del serotipo de dengue que circula, si ya tuvo dengue antes con otro serotipo, entre otros aspectos", puntualizó la médica del HPR.

Pero sin dudas hay una población "a la que debemos mirar más de cerca". ¿Quiénes son? Las embarazadas, las puérperas, los niños menores de un año, los mayores de 70 años, personas con enfermedades crónicas: obesidad, hipertensión, diabetes y también quienes están inmunosuprimidos: trasplantados, personas en tratamiento oncológicos, con enfermedades reumáticas".

"Los jóvenes sanos, por ejemplo, no están en esa población de riesgo pero si no toleran el líquido o tienen mucho dolor abdominal debemos seguirlos de manera estricta", explicó la profesional.

"A la persona que tiene dengue hay que controlarla siempre. Será más riguroso ese seguimiento, cada 48 horas por ejemplo, si la manifiesta algún síntoma de mayor alarma o tiene factores de riesgo. Lo que hemos aprendido en este tiempo es que si internamos a alguien con sospecha de que el dengue puede complicarse podemos evitar un deceso por esa causa", expresó.

Otros signos no tan conocidos

A las pautas de alarma ya mencionadas, Ferrer suma otras, no tan conocidas por la población general: "Si el paciente está en su domicilio y tiene mucha ansiedad o excitación o si por el contrario duerme mucho, es necesario volver a llamar al médico".

"No tenemos que esperar que el paciente sangre o tenga un gran dolor abdominal para internarlo", dijo.

A las embarazadas, en tanto, "les recomendamos que consulten con su obstetra y tengan un seguimiento clínico de por lo menos cada días aunque estén estables en el curso de la virosis".

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Lo último

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para quedar interino tras su muerte

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para quedar interino tras su muerte

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

¿Cuándo es el próximo feriado y cuándo llega otro fin de semana largo?

¿Cuándo es el próximo feriado y cuándo llega otro fin de semana largo?

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para quedar interino tras su muerte
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para quedar interino tras su muerte

Cónclave: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa
Zoom

"Cónclave": qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
POLICIALES

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"