Un joven está en estado crítico tras ser herido de gravedad con una bengala en el cuello durante un recital del grupo de rock La Renga, que decidió suspender su gira nacional por el episodio registrado el sábado último en el autódromo de La Plata.
Un joven está en estado crítico tras ser herido de gravedad con una bengala en el cuello durante un recital del grupo de rock La Renga, que decidió suspender su gira nacional por el episodio registrado el sábado último en el autódromo de La Plata.
Miguel Ramírez, de 32 años, tiene una “lesión edematosa cerebral grave, está mal y con todos los signos vitales descompensados” y por una “depresión respiratoria” sufrió varios paros cardíacos, informó el director del hospital Melchor Romero, Egidio Melia.
El joven herido, padre de dos niños y con su esposa embarazada de siete meses, permanece internado en la sala de terapia intensiva del centro de salud platense y su estado es crítico, aunque respira por sus medios, de acuerdo al parte médico.
Ramírez fue alcanzado por una bengala cuando comenzaba el recital que La Renga y fue internado con una “lesión contuso desgarrante en la parte derecha del cuello, del hombro y de las partes anterior y posterior del tórax”, según el diagnóstico.
El grupo de rock decidió, por este motivo, suspender el concierto que iba a brindar este fin de semana en la capital chaqueña y calificó de “anónimo y cobarde” a quien arrojó la bengala que impactó sobre el joven.
“Hoy hay una familia en vilo por el estado de salud de Miguel. Repudiamos este acto de inconsciencia, y sólo nos queda acompañar y llevar nuestra energía a Miguel y a los suyos, en este difícil momento”, sostuvo la banda liderada por Gustavo “Chizzo” Nápoli en su página de internet.
Los integrantes del grupo agregaron que “anímicamente nos es imposible realizar el show programado para este fin de semana, en la ciudad de Resistencia, Chaco” e instaron a “todos a unir sus fuerzas para la recuperación de Miguel”.
Hugo, el padre del joven internado, reclamó a “los muchachos que van a los recitales que se dejen de embromar con las bengalas”, dijo que su familia está “destruida” por la situación y declaró que está “esperando un milagro” para que su hijo se recupere.
Leonardo Ramírez, quien estaba junto a su hermano Miguel cuando le impactó una bengala en el cuello durante el recital de La Renga en La Plata calificó de “asesino” a quien arrojó el proyectil.
“Para mi es un asesino, alguien que va a tirar una bengala (a un recital) es un asesino, es un inadaptado”, precisó en el hospital Melchor Romero.
Leonardo, de 29 años, estaba a un metro de su hermano cuando a éste le impactó el proyectil en el cuello.
Recordó que al oírlo gritar, lo miró y vio que la bengala que tenía en el cuello estaba encendida, por lo que se apuró en apagarla y pedir a gritos ayuda.
Una ambulancia trasladó al herido al hospital. “Mi hermano hoy tiene muerte cerebral y está en manos de Dios”, dijo Leonardo.
Explicó que en la previa al recital “vimos bengalas” y sostuvo que no controlaban con rigurosidad a quienes ingresaban al recital.
“El cacheo no fue tal, te palmeaban el hombro y nada más”, detalló.
Ramírez remarcó que “a mi no me revisaron” y remarcó que “si vos ponés a un tipo con chaleco anaranjado (a realizar el cacheo) la gente no lo respeta, si estaba con uniforme policial tal vez la gente lo hubiera respetado más, era mucha gente, te pasan por arriba”.
“A mi me arruinaron la vida, después de esto no voy a ir a ningún recital más”, afirmó el hermano del joven herido.
La Renga es hoy una de las bandas con más llegada del rock argentino y la base social de sus fans tiene mucha vinculación con la de Los Redondos pero también con aquellos que han sabido seguir a Pappo y a Riff, lo que le ha valido el mote de “banda de la clase obrera argentina”.
Proyectil
La bengala que hirió a Miguel Ramírez es utilizada por los navegantes para identificar la posición de las naves.
Recomendación
El Ministerio de Salud sostuvo que “la mejor forma de terminar con estos incidentes es no usar bengalas” y destacó que “están emparentadas con la peor tragedia no natural ocurrida en el país, como fue el suceso de Cromañón”. El uso de fuegos artificiales puede producir quemaduras, problemas auditivos, lesiones oculares, ceguera y hasta la muerte.