Tras cinco días de conflicto, se levantó el paro de ómnibus de larga distancia

Al filo de la medianoche de ayer se llegó a un acuerdo salarial luego de que el gobierno nacional se ofreciera como garante. Tras una jornada de reuniones tensas y maratónicas, hubo fumata blanca.
7 de mayo 2013 · 01:00hs

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso al filo de la medianoche de ayer levantar el paro de choferes de micros de larga distancia tras cumplirse el quinto día de huelga y se comprometió a regularizar el servicio “en forma inmediata” al cabo de una extensa reunión en el Ministerio de Trabajo. Así lo informaron voceros de la cartera laboral, al término de un encuentro de conciliación encabezado por el ministro Carlos Tomada junto al secretario general de la UTA, Roberto Fernández, entre otros funcionarios nacionales y dirigentes gremiales.

Finalizada la reunión, el secretario de Prensa del gremio, Mario Calegari, dijo a la prensa que la UTA logró cerrar para este año una mejora de haberes del 18 por ciento para enero, febrero y marzo (es decir, retroactiva a comienzos de 2013), y del 23% a partir de abril, con el gobierno nacional como “garante” del acuerdo salarial. Calegari sostuvo que el sindicato se comprometió a reanudar los servicios en “forma inmediata”, aunque reconoció que “va a llevar algunas horas” normalizarlo después de casi seis jornadas consecutivas de paro.

Más de 250 mil pasajeros seguían anoche varados en terminales de transporte de todo el país, al cumplirse el quinto día de huelga de choferes de larga distancia, en medio de advertencias de despidos masivos y amenazas del gobierno de sancionar a empresas y quitar la personería gremial a la UTA.

Tras una primera reunión en el Ministerio de Trabajo, los empresarios de la cámara de micros anunciaron que no hubo acuerdo y que el paro seguía. Al mismo tiempo, advirtieron sobre la posibilidad de despedir entre 12 mil y 15 mil choferes. Al cumplirse el quinto día del paro de choferes, la cartera laboral convocó a un encuentro de los empresarios y a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), pero la negociación fracasó. Sin embargo, horas más tarde, en un nuevo encuentro en la cartera laboral, que se prolongó durante unas tres horas, las partes llegaron a un acuerdo y se levantó la medida de fuerza.

En medio del conflicto, los pasajeros que quedaron varados en la terminal de micros de Retiro cortaron la avenida Antártida Argentina y denunciaron el “abuso” de remiseros y taxistas que cobraban precios exorbitantes para trasladarlos. Denunciaron “avivadas” de remiseros y otros transportes que les piden altas sumas de dinero para llevarlos a esos destinos que tienen pendientes. Por otro lado, se quejaron porque desde la empresa dueña de la terminal se les repartió “comida en mal estado”. El gobierno aplicó sanciones a más de 500 empresas por no cumplir con el servicio y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, cuestionó la continuidad del paro, al señalar que “sectores sindicales y empresarios toman de rehenes a los pasajeros para volver al sistema de subsidios”. “Hay un solo motivo por el que no se levanta el paro”, dijo el funcionario y, según un comunicado, señaló que “es porque existe complicidad de algunos sectores sindicales con empresarios para volver al sistema de subsidios”. “La respuesta fue que no hay dinero para subsidios, que hay una política de desarme de subsidios”, consideró el titular de la Celadi, Mario Verdaguer.

Tomada recibió a la UTA y a los empresarios en un encuentro en el que también participaron el titular de la Secretaría de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, y su segundo, Edgardo Colombini, sin acordarse una solución al conflicto. Tras otro encuentro por la tarde, Verdaguer confirmó que “el paro sigue” y admitió: “Pedimos un auxilio económico, sea subsidio de la manera que sea”.

“Uno no termina de entender cómo es posible que la UTA no haya levantado la medida cuando se les otorgaron los salarios que ellos peticionaban”, consideró el titular de la cartera laboral en declaraciones radiales, antes de ingresar a la reunión. Agregó que “si están tan preocupados por la situación del sector, hubiese sido interesante buscar otros niveles de acuerdo salarial, en vez de exigir el mismo acuerdo que los otros sectores”.

Antes del encuentro, el gobierno había acusado a la patronal de llevar a cabo un lock out, al rechazar un aumento salarial del 23% para los choferes, según lo decidieron las autoridades el fin de semana. Tomada atribuyó el rechazo al aumento salarial de la Celadi a que este sector patronal pretende que les sean restituidos los subsidios que antes otorgaba el Estado. Por la noche, el propio ministro encabezó el encuentro en el que se logró destrabar el conflicto, después de que el gobierno se comprometiera a oficiar como “garante” del acuerdo salarial entre el gremio y los empresarios. La enorme estación terminal de autobuses en el norte de la capital, con 75 plataformas, lució prácticamente desolada ayer, con solo algunos pasajeros que siguen en el lugar por no tener dinero para pagar un alojamiento, la mayoría paraguayos y bolivianos.

Las autoridades de Salud dispusieron la instalación de una unidad sanitaria móvil con médicos clínicos y pediatras para atender las necesidades de los pasajeros que quedaron varados. También se dispuso en el lugar una ambulancia de alta complejidad, ante la necesidad de eventuales traslados de pacientes a hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. El movimiento en la terminal de autobuses, la más importante de Argentina, es de unos 2.000 servicios diarios (llegadas y partidas) en temporada alta y alrededor de 1.400 en temporada baja con viajes que cubren todo el país, como también hacia Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, las naciones limítrofes.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Lo último

Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco

Mercado de telas: un negocio que cambió y se adapta a la actual coyuntura

Mercado de telas: un negocio que cambió y se adapta a la actual coyuntura

Viajes de negocios a China: una oportunidad para abrir nuevos mercados

Viajes de negocios a China: una oportunidad para abrir nuevos mercados

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Al regreso de los locales clásicos por la nueva demanda masculina se le suma una oferta de pequeños comercios de barrio montados como rápida salida laboral por personas con formación básica que ofrecen cortes baratos

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido