Se gradúan tres mil ingenieros al año pero el país necesita diez mil

El personal calificado egresado de las ingenierías, tecnologías y otras ciencias duras, continúa desde al menos las últimas dos décadas sin satisfacer la demanda del mercado laboral y profesional argentino y sin revertir la actual la relación social.
27 de junio 2011 · 01:00hs

El personal calificado egresado de las ingenierías, tecnologías y otras ciencias duras, continúa desde al menos las últimas dos décadas sin satisfacer la demanda del mercado laboral y profesional argentino y sin revertir la actual la relación social, que aún sitúa a un profesional cada 7.500 ciudadanos en el país, cuando en naciones desarrolladas la proporción es uno cada 2.500 habitantes.
  El discurso reiterado “se necesitan ingenieros”, que hoy invade el escenario educativo, económico y laboral argentino, se estrella contra una realidad en la que por un lado funcionarios académicos y especialistas debaten sobre el mejoramiento de la formación de los egresados y la búsqueda del incremento de la matrícula, y por otro las conclusiones no se concretan en políticas específicas de planificación para el sector.
  Por otro lado, el cambio del modelo socioeconómico luego de la crisis de 2001 y el auge de las carreras de sistemas, la reanimación de la enseñanza técnica y el fomento del personal calificado no logró frenar la fuerte deserción de los estudiantes de esas carreras, que abandonan en los últimos años tentados con una inserción segura al mercado laboral y atractivos sueldos.

Tres mil por año. El decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires, Guillermo Oliveto, señaló que “las facultades del país producen tres mil ingenieros por año y el país necesita diez mil profesionales”.
  Además precisó que “en Argentina hay un ingeniero por tres psicólogos”, tanto entre los estudiantes como en los graduados, y sostuvo que “en el sudeste asiático la proporción es a la inversa”, ya que opinó que “es cuestión de tomar decisiones políticas no tan gratuitas para quienes lo hacen”.
  En el cónclave de “La formación de ingenieros, un debate que nos incluye a todos”, en el que participaron entre otros miembros del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (Confedi), del ex Consejo Nacional de Educación Tecnológica (Conet) y ex funcionarios educativos, se acercaron propuestas con el objetivo de incrementar la cantidad y calidad de los profesionales formados en el país.
  Carlos D`Amico, presidente saliente del Confedi, realizó un breve panorama de la situación. Señaló, entre otras cosas, que en la Argentina hay un ingeniero cada 7.400 habitantes cuando en los países desarrollados hay un ingeniero por cada 2.500 ciudadanos. “La Universidad debe acercarse a los estudiantes que tienen más del 80% de la carrera y no registran actividad en el último año y ver cómo se los puede ayudar para que se gradúen”, dijo en relación a la crónica deserción y temprana captación al mercado laboral de los alumnos avanzados.
  En los años 90, en plena ruptura del modelo de enseñanza técnica, de producción nacional de personal calificado y de insumos y productos para la industria -con la llegada de internet y las carreras de informática y sistemas- se discutía casi en el éter respecto a la planificación del país sobre la cantidad de profesionales y especialidades que necesitaba.
  Por entonces, se crearon los primeros Centros de Planificación Regional, órganos que nuclean a gobiernos provinciales, universidades y sectores productivos, con el cometido de analizar las demandas y el perfil de formación de egresados del país y su relación con el sector productivo y laboral.
  El debate estuvo salpicado por diversos señalamientos, entre otros, según sostuvieron algunos “teñidos por prejuicios”, respecto a la necesidad de dejar en libertad casi absoluta la demanda estudiantil de carreras y formación, de no direccionar la oferta ni alentar ni tampoco desalentar una determinada profesión.
  Más tarde, con la llegada de las nuevas universidades del conurbano a fines de los años 90 se abrieron más carreras, mayormente de ciencias sociales y humanas, con el caballito de batalla de ciencias de la comunicación y periodismo, con algunas propuestas en ciencias económicas, economía y matemática, como en las universidades nacionales de La Matanza, General Sarmiento y San Martín.
  Hoy, entre las nuevas casas de altos estudios públicas, las ciencias duras, de la salud y productivas están presentes mayormente en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, de Florencio Varela, mientras otras reiteran la formación de teóricos de la comunicación y las hay algunas que no tienen aprobado el dictado de algunas carreras.
  Juan Carlos Pugliese, ex secretario de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de las gestiones de Eduardo Duhalde y de Néstor Kirchner, se refirió a la necesaria relación entre Estado, universidad y sociedad.
  “La implicación entre la forma de Estado y el desarrollo de un país está estrechamente relacionada con el modelo universitario que tiene”, y entre otros ejemplos menciono la aparición de la Universidad Obrera Nacional durante el peronismo, y la creación de instituciones fundamentales como el Conicet, el Inti, y el Inta durante el llamado “modelo desarrollista”.
  Para Pugliese, el desafío actual es “es transformar el crecimiento que está teniendo la Argentina en desarrollo”.
  En resumen, para los académicos es necesaria una concertación entre el Estado, que establece cuáles son las necesidades que tiene, y la universidad, que determina las formas de satisfacer esas demandas.

Ver comentarios

Las más leídas

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Lo último

Unión espera a Newells con un director técnico interino casi desconocido

Unión espera a Newell's con un director técnico interino casi desconocido

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

La Iglesia pide "abordar las causas profundas del delito en menores", como el avance del narcotráfico, la baja calidad educativa y la pobreza estructural

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Ovación
Vecchio le tira onda a Central: Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría
OVACIÓN

Vecchio le tira onda a Central: "Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría"

Vecchio le tira onda a Central: Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría

Vecchio le tira onda a Central: "Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría"

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario
La Ciudad

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo