Murió Francisco Solano López, el ilustrador de El Eternauta

Tenía 83 años. Falleció a causa de una hemorragia cerebral que sufrió en un hospital. Junto con el guionista Héctor Germán Oesterheld creó un clásico imperecedero.
13 de agosto 2011 · 01:00hs

El dibujante Francisco Solano López, que ilustró la mítica historieta "El Eternauta", creada por Héctor Germán Oesterheld, falleció ayer a consecuencia de una hemorragia cerebral que sufrió tras caerse de una cama en el hospital Italiano porteño, donde había sido internado para tratarse de un accidente cerebro vascular.

Sus restos serán cremados y quedarán en una bóveda de la familia en Recoleta.

Según Came, el uso de la capacidad instalada se redujo levemente a 71,7 por ciento.

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

Mauricio Macri vuelve a Rosario de la mano de la Fundación Libertad.

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

La imagen del Eternauta, Juan Salvo, esbozada con el trazo de Solano López, perdura en la memoria de los argentinos como prototipo de un héroe nacional, de alguien que traspasó la historieta para convertirse en un símbolo.

Nacido en Buenos Aires en 1928, Solano López, tataranieto del mariscal paraguayo del mismo nombre, comenzó a publicar profesionalmente desde 1953, cuando ingresó a la editorial Columba. Para cuando pasó a la editorial Abril, ya era reconocido como dibujante de aventuras. Allí conoció a Oesterheld.

La dupla con el guionista se inicia en 1955 en la serie Bull Rocket de la revista Misterix. Luego, Solano integró el staff de la editorial Frontera, de Oesterheld: ambos pusieron a caminar los personajes de Rolo, el Marciano Adoptivo; Amapola Negra, Joe Zonda, Rul de la Luna y El Eternauta, el personaje más emblemático de la historieta argentina.

Una de "invasores". ¿Cómo nace el Eternauta?, le preguntaron a Solano: "Estaba esa moda de los invasores y a Oesterheld le gustaba mucho la ciencia ficción. Ya habíamos hecho con él a Rolo, un marciano adoptado y cuando puso su editorial tenía ganas de hacer una historieta en ese género con héroes argentinos. Que al mismo tiempo fuera ciencia ficción y realista".

La serie se comenzó a publicar en Hora Cero semanal el 4 de septiembre de 1957 y se extendió hasta el número 106. Dos años después fue reeditada en numerosas ocasiones e incluso Oesterheld la recreó más adelante con Alberto Breccia.

Al término de esta saga, Solano comienza a colaborar con la editorial inglesa Fleetway, se radica en Europa entre 1963 y 1968 (donde surgen entre otros personajes, Galaxus, Kelly Ojo Mágico, Adam Eterno y el Profesor Kraken) y deja por un tiempo de dibujar en las revistas nacionales.

Regresa al país para publicar en Columba y en 1976, acepta la propuesta de Ediciones Record para reunirse con Oesterheld y crear una segunda parte de El Eternauta, publicada en la revista Skorpio, al tiempo que inicia junto a Ricardo Barreiro la saga de Slot Barr.

En esos días Oesterheld era militante de los Montoneros, y trasladó sus ideas a la historieta. "Por eso -contó el dibujante- la segunda parte fue una especie de metáfora de la lucha de los invasores extraterrestes. Juan Salvo va al futuro y los que se quedan siguen luchando contra los invasores, los extraterrestres, el equivalente de los montoneros luchando contra los invasores".

En un clima ominoso que se ha cernido sobre Buenos Aires se produce la desaparición de Oesterheld durante la dictadura militar. Solano emigra a España en 1977, termina Slot Barr y crea junto a su hijo Gabriel la saga de Ana y las Historias Tristes.

En 1980 dibuja la serie bélica Aguila Negra, con guión de Ray Collins, para Nippur Magnum de Columba; y en Superhumor publica Calle Corrientes con guión de Guillermo Saccomano. También creó, con Carlos Sampayo, a Evaristo, una versión en historieta del entonces célebre comisario Evaristo Meneses, ubicada en la Buenos Aires de los años 50, aparecida en la revista Fierro.

Desde Río de Janeiro, en 1984, Solano colabora con editoriales estadounidenses y prosigue trabajando con Barreiro. Surgen en esa época Ministerio, El Instituto y El Televisor, entre otras historietas.

Y además dibuja a protagonistas del cómic erótico, editado por la editorial Fantagrapics.

El Eternauta regresa. En 1997, junto a Pablo Maiztegui ("Pol"), vuelve a El Eternauta con la historia El Mundo Arrepentido, situada en uno de los incontables viajes que el protagonista asegura haber hecho antes de aparecer frente al guionista a quien relató su historia. Fue publicada en la revista Nueva, editada en el interior del país.

Durante 2001 vuelve a retomar El Eternauta, esta vez la acción se desarrolla 40 años en el futuro en un Buenos Aires reconstruido por los invasores, donde los sobrevivientes han sido sometidos a lavados de cerebro y la gente cree en una llegada pacífica por lo que los resistentes son pocos.

Los autores quisieron reflejar una forma diferente de dominación, basada en la manipulación de las masas en una historieta que se publicó desde julio de 2003 en nueve entregas.

"Estamos echando una mirada sobre la actualidad, basados en una metáfora explícita: el país invadido por extraterrestres, que son en realidad las finanzas internacionales", explicó Solano.

Otra parte, La búsqueda de Elena (esposa de Juan Salvo, perdida al final de la primera historia), de seis números salió a partir de abril de 2006. Y en 2009 participó con sus diseños en la preparación de un filme de animación sobre la vida de Eva Perón.

Actualmente el dibujante publicaba en el portal de la agencia de noticias Télam la historieta Sección imposible, con guiones de Teodoro Boot.

En 2007, con motivo de cumplirse 50 años de la primera publicación de El Eternauta, el dibujante presentó una historieta alternativa del Eternauta con guión de Juan Sasturain en los actos organizados por la Biblioteca Nacional.

Elsa Oesterheld

"Se fue un compañero de toda la vida", dijo Elsa Sánchez de Oesterheld, viuda de Héctor Germán Oesterheld, guionista de El Eternauta. "Nos pasaron tantas cosas juntos, cosas tremendas, pero la relación siguió y siguió", remarcó en referencia al exilio del dibujante y a la desaparición de su marido durante la última dictadura militar argentina.

Guillermo Saccomanno

El guionista de la historieta Calle Corrientes, ilustrada por Solano López, destacó que el gran hallazgo del fallecido dibujante “fue mostrar que la aventura podría desarrollarse en paisajes totalmente cotidianos: para nosotros que éramos pibes, descubrir que la lucha contra el invasor galáctico transcurría en la cancha de River nos partía la cabeza”.

Miguel Rep

“Se fue el historietista de trazo más cálido y quizás el que mejor dibujó lo argentino”, dijo Rep. “Solano ha sido un dibujante clásico, que acompañó muy bien la obra de un autor universal como lo será Oesterheld. Me gusta mucho su trabajo en Evaristo”, sostuvo el humorista gráfico que publica diariamente en el matutino Página12.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

El ex presidente sostuvo que durante su gestión (2015-2019), el narco estaba en retroceso en la ciudad y habían bajado los índices de criminalidad.

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado
La Ciudad

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido
Ovación

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas
Policiales

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Ovación
Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla
OVACIÓN

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Policiales
La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario
Policiales

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

La Ciudad
Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal
La Ciudad

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"