La historieta argentina de ciencia ficción "El Eternauta" aumentó un 23 por ciento sus ventas desde que fue prohibida en las escuelas porteñas por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
La historieta argentina de ciencia ficción "El Eternauta" aumentó un 23 por ciento sus ventas desde que fue prohibida en las escuelas porteñas por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
Hace dos semanas Macri prohibió la obra en los colegios de la Ciudad y generó la polémica. Pero el público porteño tuvo una reacción opuesta: cada vez compra más ejemplares.
"El Eternauta definitivamente no entra a los colegios de la Ciudad", dijo dos semanas atrás Macri. Sin embargo, lejos de las intenciones del líder del Pro, la censura sobre el legado de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López provocó un incremento en las ventas de la obra.
En ese sentido, desde Cúspide Libros, en Buenos Aires, explicaron a Infonews que en lo que va de este año las ventas de "El Eternauta" subieron un 23 por ciento respecto de lo que sucedía en 2010, cuando se vendieron 374 libros. En 2012 llevan vendidos 305 ejemplares, en sus 14 sucursales. Desde la librería también plantearon que la obra es un "long seller" (clásico) y que en los últimos años aparecieron muchas ediciones. "La librería actúa como un reflejo de las tendencias existentes", indicaron. En tanto, desde la Librería Hernández, también en Buenos Aires, señalaron que "en las últimas dos semanas se vendió mucho", producto de la polémica que generaron las palabras de Macri.
En ese sentido, señalaron que el total de ventas del libro "entre 2011 y 2012 ronda los 400 ejemplares", sólo en la casa matriz. Y sólo este año "se vendieron 150 unidades", en un solo local. Por otra parte, especificaron que "de todas las ediciones que existen, la que más se vende es la de 45 pesos", y agregaron que "sobre todo lo compra gente que ya lo leyó y lo lleva de regalo".
Por su parte, Julio Javier Doello, titular de Doedytores, sostuvo que "«El Eternauta» es una obra que siempre se vendió, pero no se vende más como se vendía". Y explicó que "dentro de lo que es la historieta argentina se vende bien" y puso como ejemplo en el mismo rango a Mafalda y Gaturro.
Sin embargo, aclaró que en el último tiempo las ventas de la obra de Oesterheld no se modificaron sustancialmente, aunque también explicó que es posible que las librerías y distribuidores tengan ejemplares en stock, con lo cual las alzas recién se verán a futuro para el editor. "A lo mejor en el largo plazo cambia la situación", admitió.
Por Nicolás Maggi