Comenzó a funcionar en Rosario Pinta Libre, una aplicación móvil con un servicio innovador de suscripción que les permite a los usuarios consumir una pinta de cerveza por día, en cualquiera de los comercios adheridos, por una cuota mensual de 99 pesos.
“Veía que la gente necesitaba relajarse, sociabilizar y divertirse. Actualmente las personas viven con muchas presiones salariales, laborales, familiares y salir a relajarse es un factor fundamental. La idea era crear una aplicación que invite a la gente a salir más ¡y Pinta Libre no te deja tener excusas!”, le cuenta a La Capital, Matías Mindin, CEO de Pinta Libre, que a sus 23 años lidera un equipo de casi 30 personas afectadas a este innovador servicio.
Pero los beneficiarios no son solamente los consumidores, sino también los locales adheridos. “Veía que en días súper laborables los cerveceros estaban trabajando a una capacidad del 30 o 40 por ciento, claramente la gran oferta de cervecerías era mayor a la demanda que había. Lo que hace Pinta Libre es re-direccionar ese flujo de personas a los comercios adheridos”, explica.
De La Plata a Rosario ¿y luego al exterior?
Pinta Libre nació en La Plata, comenzó a implementarse en esa ciudad en diciembre de 2018, y tres meses después, se extendió a Buenos Aires, luego, la aplicación comenzó a funcionar también en Córdoba, Mar del Plata, Neuquén, Mendoza y ahora Rosario.
“En Rosario nos fue muy bien, lanzamos hace muy pocas semanas.y tuvimos una recepción extraordinaria. Muchisimas suscripciones en pocos días. Tenemos los mejores bares y marcas adheridas, así que venimos muy bien”, confiesa.
“El próximo paso es instalarnos en Santiago, Chile y en Montevideo Uruguay, quizás en unos meses lo logremos. Y en marzo del 2020 planeamos lanzarnos en un mercado mucho más grande y lejos de Argentina.
Somos la plataforma de cerveza más usada en el país. Ya superamos las 60.000 mil descargas. Y poseemos en los 7.000 suscriptores.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de la Pinta Libre es muy sencillo. Los usuarios (mayores de 18 años) deben descargar la aplicación, suscribirse, realizar el pago (a través de Mercado Pago) ¡y prepararse para salir! Una vez en el lugar, los suscriptores deberán mostrar la aplicación en sus celulares para que les realicen la bonificación. Lo único que deben hacer es al menos un consumo mínimo del precio equivalente a la pinta canjeada. Incluso, si vas con otra persona a pintear, se pueden pedir algo para compartir para acceder al beneficio.
Los usuarios tienen, a su vez, promociones y beneficios en comida, en otra cerveza, algunos 2x1, con Pinta Libre realmente generamos una significativa reducción del precio en una cervecería, se estima que el usuario ahorra un 30 por ciento”, dice.
Bares adheridos
Actualmente la aplicación está en funcionamiento en más de 20 bares de la ciudad de Rosario, y se espera que en las próximas dos semanas este número se eleve a 30. Peñon, Porter, The Box, Materia Prima, Birra, Ronnie, Aeger, Chori, Growler, son algunos de los adheridos.
“Cualquier persona adherida a Pinta Libre puede usar la aplicación en cualquiera de las sedes adheridas. Si un Rosarino se va de vacaciones a Mar del Plata, o un fin de semana a Buenos Aires, puede usar Pinta Libre en cualquiera de los locales adheridos. Lo mismo para un porteño o platense que se va de vacaciones a Rosario”, explica Matías.
Descargá la app si estás desde tu teléfono acá, onelink.to/fk5g27
O escrbí Pinta Libre en tu tienda de aplicaciones y aparecerá en primer lugar.