Central Córdoba enfrentará este domingo a partir de las 15.30 a Gimnasia y Esgrima de La Plata en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina, con el arbitraje de Luis Lobo Medina.
Los charrúas están jugando el mejor fútbol del ascenso y este domingo a las15.30 van por otro batacazo en San Nicolás frente al Lobo platense
Por Carlos Durhand
Central Córdoba juega la Copa Argentina. Francisco Duré vuelve al once Charrúa ante el Lobo Platense . El lateral derecho cumplió con dos fechas de suspensión.
Central Córdoba enfrentará este domingo a partir de las 15.30 a Gimnasia y Esgrima de La Plata en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina, con el arbitraje de Luis Lobo Medina.
Los charrúas van por el segundo batacazo en el torneo más integrador del país, luego de haber eliminado a Sarmiento de Junín al ganarle 1 a 0 con tanto de Facundo Marín en el estadio de Estudiantes de Caseros en 32vos de final. Además. quieren seguir con el buen andar que también mantienen en la Primera C, donde son cómodos líderes del Apertura.
El historial entre ambos equipos marca que se enfrentaron 12 veces (cuatro en primera división y ocho en la vieja primera B), pero hace 42 años que no se ven las caras.
>>Leer más:Copa Argentina: venta de entradas y todo listo para el domingo de Central Córdoba en San Nicolás
Los números son muy parejos ya que hubo cuatro triunfos para cada equipo y cuatro empates. La última vez que lo hicieron fue en 1983, en la vieja primera B, y Central Córdoba tuvo buenos resultados.
En la primera rueda, en cancha de Newell’s, donde los de Tablada hicieron de locales, le ganó 3 a 0 a Gimnasia con tantos de Oscar Lebioso, Ricchi y Víctor Acuña. En la segunda rueda igualaron 1 a 1 en La Plata. El tanto charrúa, que ya tenía a Raúl Miralles como entrenador, lo anotó Ricchi.
La realidad es que este equipo emociona. Porque todos cumplen su rol y ninguno se guarda nada. Obviamente, quienes se llevan todos los flashes son Tomás Ramírez, Facundo Marín y Joaquín Messi.
>>Leer más: Copa Argentina: cambio de horario, Central Córdoba ante Gimnasia va el domingo a las 15.30
Pero emociona ver la pelota que sacó Isaías Sierra sobre la línea para asegurar el triunfo frente a Sarmiento. Emociona verlo a Valentín Rovetto apagando un incendio tras un error de Paulo Killer. Emociona ver a Guido Di Vanni que juega de 9 ayudando a sus compañeros a sacar una pelota en el área chica en el tiempo adicional.
Emociona el coraje que le pone Mario Senra en cada pelota, tirándose al piso y poniéndole el cuerpo como si fuese la última jugada del partido. Emociona ver a Mateo Yaszczuk jugar con cuatro puntos de sutura. Emociona ver al Mono Messi jugando de lateral por derecha tras la expulsión de Pancho Duré. Emociona verlo a Vranjicán con sus 40 años ser el primer gol del equipo.
Lo cierto es que este equipo dirigido por Daniel Teglia y Diego Acoglanis, quienes también se emocionan ante cada actuación de sus dirigidos, invita a soñar. Desde el juego amenaza con ser uno de los mejores equipos de la historia del ascenso rosarino.
No solo por la cantidad de jugadores de buen pie que tiene, sino por la personalidad que muestran cuando las papas queman. Estos chicos, la gran mayoría de ellos con un segundo trabajo porque no llegan a fin de mes, están dejando una huella importante.
Este equipo está generando una nueva generación de charrúas, como dice el trapo de la hinchada, pero lo más importante es que le están generando las ganas a los que le gusta ver buen fútbol y no son hinchas de Central Córdoba de ver el partido en You Tube por más que a la misma hora haya partidos de Copa Libertadores o Copa Sudamericana.
Ojalá que lo puedan coronar con un ascenso. Por ahora es tiempo de disfrutar de otro partido ante un rival de primera y seguir emocionándose en la Copa Argentina 2025