Un sistema que nació con el boleto picado

El actual sistema de transporte de Rosario consume por día unos 7 millones de pesos de subsidios estatales. Y pese a este flujo de fondos públicos, no deja de ser inviable económicamente. Los números no cierran
12 de octubre 2020 · 04:55hs

“No puedo reventar un municipio por un sistema de transporte sin solución”. Esta es la frase tajante que no se cansa de repetir el intendente Pablo Javkin para justificar el proyecto que envió al Concejo para declarar la emergencia del transporte de colectivos, rediseñar el sistema y renegociar los contratos con las empresas prestatarias.

Si bien el debate sobre el tema recién arranca en el Concejo, la mayoría de las bancadas no tiene mayores objeciones a este planteo de Javkin. Lo justifican. Incluso cuenta con el respaldo de las tres concejalas del socialismo, sin mediar autocrítica por lo actuado durante sus gestiones. La realidad es demasiado contundente como para negarla.

Los barrios vulnerables de Rosario aún carecen de acceso al agua potable 

El agua del Paraná no es para todos

la pelicula de rosario

La película de Rosario

El actual sistema de transporte de Rosario consume por día unos 7 millones de pesos de subsidios estatales. Y pese a este flujo de fondos públicos, no deja de ser inviable económicamente. Los números no cierran. Ni para la empresa estatal Movi ni para los dos concesionarios privados: Rosario Bus y El Cacique (que ya avisó que rescindirá el contrato si no se modifica la ecuación económica del servicio). Los 76 días de paros que llevan los colectiveros en lo que va del año en sucesivas medidas de fuerza por deudas salariales son la expresión más visible de esta crisis.

La pandemia y la insustentable e insostenible concesión del servicio de transporte adjudicada en agosto de 2018 por la entonces intendenta Mónica Fein se llevaron puesto el tanta veces anunciado y prometido “nuevo sistema de colectivos”, que ni siquiera logró implementarse cumpliendo todas las exigencias que marcaba el pliego de licitación.

Es que el “nuevo sistema de transporte” parecía “Alicia en el país de las maravillas”. El concejal Roy López Molina (PRO) lo describe a su manera: “El pliego actual del transporte es más para un país nórdico que para una ciudad como Rosario”.

https://twitter.com/MonicaFein/status/1034437494392143872

Si el problema del sistema de colectivo fuera exclusivamente producto de la pandemia, Javkin hubiera pedido la emergencia solo por el tiempo que ésta dure (se especula que a mediados del año próximo ya estaría vacunada contra el Covid-19 la mayoría de la población). Pero la solicitó por tres años, hasta el final de su mandato. Las acciones hablan más claro que las palabras. Y en política estas últimas muchas veces se evitan para no dañar a aliados políticos.

Desde el 1° de enero de este año hasta el 30 de septiembre el sistema de colectivos de Rosario recibió $370 millones en subsidios de la propia Municipalidad, $498 millones del gobierno provincial y $793 millones de la Nación (a la que aún le resta pagar las cuotas de agosto y septiembre de $105 millones cada una). En total, el sistema se consumió $1.817 millones de fondos públicos en los primeros nueve meses de 2020, según información oficial a la que accedió La Capital. Y así y todo está al borde del colapso.

Embed

Esos subsidios podrían ser aún mayores si la Nación distribuyera los suyos con equidad geográfica, pero este desequilibrio en favor de los porteños es histórico y en todas las áreas de gobierno. La concentración de recursos nacionales en Buenos Aires es fenomenal. Pero Fein adjudicó su proyecto en esas condiciones, en este país, no en otro. O sea que no se puede utilizar ese argumento para explicar el fracaso del “nuevo sistema”. ¿Se puede plantear un modelo de transporte público sin sostenibilidad financiera? ¿Quién paga la diferencia entre lo que sale el boleto y el costo que demanda el sistema para funcionar?

Incluso, el presidente Alberto Fernández cuando asumió en diciembre pasado corrigió algunos puntos la distribución territorial de los subsidios al transporte: en la era de Mauricio Macri la ciudad de Buenos Aires y el conurbano se llevaban el 88% del total y el interior el 12%. Ahora ese reparto pasó al 86% y 14%. Se avanzó unos pasos, pero el profundo desequilibrio persiste.

“Hay que poner sobre la mesa la necesidad de construir un sistema de transporte realista”, dice el concejal Fabrizio Fiatti, una de las espadas políticas que tiene Javkin en el Concejo.

Ese “sistema realista” es el que ahora está sobre la mesa de discusión y de la que participarán distintos actores: la Intendencia, el Concejo, las empresas concesionarias y la UTA. Se abrió un debate integral de todo el servicio de colectivos: recorridos, tarifa, calidad, antigüedad de las unidades, frecuencia, costos… Lo único que no está en discusión es que el promocionado “nuevo sistema de transporte” tal cual se concesionó feneció prematuramente. Se adjudicó en 2018 por un plazo de contrato de diez años y cinco de prórroga. Es decir, debería estar vigente hasta agosto de 2033. Pero su certificado de defunción ya tiene marcada la fecha: octubre de 2020.

>>Leer más: La fábula del nuevo sistema de transporte de Rosario

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Lo último

Cecilia Moreau celebró la media sanción al proyecto para fortalecer la Justicia de Santa Fe

Cecilia Moreau celebró la media sanción al proyecto para fortalecer la Justicia de Santa Fe

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Alumnos de un colegio de barrio Belgrano y dos de la zona norte, en uno dejaron hace días un cartel amenazante, participaron de una jornada de radio, muralismo y deporte

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

La selección hizo siete goles y armó una fiesta de diez contra Curazao

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección hizo siete goles y armó una fiesta de diez contra Curazao

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Ovación
Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo
Ovación

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

El clásico Newells-Central va camino al domingo 9 de abril

El clásico Newell's-Central va camino al domingo 9 de abril

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newells ante Estudiantes

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newell's ante Estudiantes

Policiales
El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas
LA CIUDAD

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

La Ciudad
Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder