Política, fútbol y exitismo

Con un Mundial de Fútbol que comienza en Rusia en menos de un mes, el ánimo popular comienza a retemplarse después de varias semanas de malhumor social y corrida cambiaria.
23 de mayo 2018 · 00:00hs

Con un Mundial de Fútbol que comienza en Rusia en menos de un mes, el ánimo popular comienza a retemplarse después de varias semanas de malhumor social y corrida cambiaria.


Cuando el mes que viene el Banco Central atraviese por otro vencimiento de las Lebac, (las letras en pesos que ofrece a más de 40 por ciento de interés y que suman la mitad de las reservas), se sabrá si el FMI ya le otorgó un crédito a la Argentina. También si los movimientos en el gabinete económico han tenido resultado y qué porcentaje de la reciente devaluación del 20 por ciento se trasladó a los precios.

El afiche de campaña con el que el senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin se lanzó como precandidato a gobernador de Santa Fe. 

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Unaexperiencia de reutilización social apartir de la decisión (año 2008) del ex juez federal Sergio Torres.Máquinas incautadas a responsables de trata laboral, generaroncooperativas para dar trabajo a las víctimas.

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

El 21 de junio, el mismo día del vencimiento de las Lebac, una bola de nieve financiera que el gobierno deberá ponerle fin en algún momento, la selección de fútbol jugará su segundo partido en el Mundial frente a Croacia. Cinco días antes habrá enfrentado a la debutante e ignota futbolísticamente Islandia, un equipo que aseguran los europeos no juega mal pero que en la Argentina se piensa que será un simple trámite camino a la copa.

Por la amplia diferencia horaria con Rusia, que cuenta con más de diez husos horarios, el partido con Croacia, que se jugará en la localidad de Nizhni Novgorod, a unos 500 kilómetros al este de Moscú, coincidirá con el cierre de los mercados en la Argentina. Esa tarde se sabrá si la selección tiene serias chances de seguir en el Mundial o volverse a casa, como ocurrió tempranamente en Corea-Japón con Marcelo Bielsa como entrenador. Pero también si el Banco Central pudo lograr que los tenedores de Lebac renueven esos títulos y no se pasen al dólar y así el valor del tipo de cambio no sufra variaciones.

En una sola jornada, el país enfrentará posibilidades maniqueas de humor social: sobresalto en la economía más una selección que no convence, o éxito financiero del Banco Central junto a un equipo nacional casi clasificado para los octavos de final de la Copa del Mundo.

En un país casi sin matices, la primera opción derivará en elogios al plan gradual de ajuste fiscal y a la elevación a la categoría de ídolo del entrenador del seleccionado. Si ocurre la segunda, el gobierno sufrirá un nuevo descrédito político que afectará su intención reeleccionista y el técnico será despellejado.

La tendencia al éxito rápido, fácil y sin demasiado sustento es alimentada habitualmente desde el poder. Las promesas del gobierno de reducir la inflación en los primeros años de gobierno, bajar la pobreza drásticamente, no cobrarle impuesto a las ganancias a los trabajadores y suponer que sólo con buenas intenciones alcanza para la felicidad general, ha demostrado que no es factible en la Argentina. Por su parte, la oposición está fragmentada, tiene vicios históricos y personajes difíciles de explicar que vuelven a escena, y otros que no aceptan que les pasó la hora. Si hubiera accedido al poder el cuadro sería tan frágil como el actual, incluso posiblemente peor.

Cuando el lunes pasado el director técnico Jorge Sampaoli presentó la lista definitiva de los 23 jugadores que viajarán a Rusia pareció un espectáculo donde arrancaba el camino al éxito. Con varios jugadores que no han demostrado en los últimos mundiales estar a la altura de las circunstancias, con otros nuevos que nunca practicaron con el plantel y con un entrenador sin demasiados antecedentes futbolísticos en el país (pero sí algunas señales reprochables en su comportamiento público) ¿será probable que la selección traiga el preciado título? ¿Y si lo gana, se acabarán los problemas de los argentinos y este país pasará del desánimo a la felicidad permanente?

La alimentación del exitismo, como también exacerbar el nacionalismo en lo político o futbolístico siempre ha sido un recurso del poder gobernante de turno, que sin embargo tiene resultado sólo en el corto plazo. Porque cuando regresa la realidad, inflige en la población una sensación de desasosiego, un malestar general que se traduce en la búsqueda de soluciones mágicas a las dificultades y permite la aparición de personajes impresentables que ganan audiencia. Ocurrió estos días cuando un autocalificado periodista, ex carapintada, que pasó por varias agrupaciones políticas para intentar, sin éxito, obtener un cargo, debió ser sacado del aire por las autoridades del canal porteño donde pronunciaba insultos y barbaridades a diario. Si bien hubo un repudio generalizado a sus "editoriales", recibió infinidad de mensajes de apoyo no sólo a través de las redes sociales, sino también de personas que acceden a un micrófono desde una radio, por ejemplo en esta ciudad, para manifestarle solidaridad con su pensamiento y valentía por hacerlo público. Es la contracara del éxito.

La selección va a Rusia, donde vive un pueblo que ha pasado por tres siglos de dinastía zarista de la familia Romanov, por 70 años de gobiernos soviéticos comunistas, por una guerra mundial que casi lo lleva a la extinción como Nación y en donde murieron 20 millones de rusos entre civiles y militares. Atravesó también por un capitalismo salvaje que enriqueció a una oligarquía empresaria y llevó a millones a la pobreza. Se recuperó parcialmente en base a sus inmensas riquezas naturales, pese a la aparición de líderes que ganan elecciones democráticas pero que no están emparentados con fruición con las libertades públicas.

La Argentina no es la única sociedad con dificultades ni está condenada al fracaso eterno. Pero enarbolar el exitismo, en cualquier ámbito, puede tornarse muy peligroso por la sensación de frustración general que genera cuando no se alcanzan las metas soñadas. La historia está llena de esos ejemplos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Lo último

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Empleados de Comercio ofrece menús por 450 pesos y ya cuenta con cinco locales donde los vende. Denuncian competencia desleal

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos
El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Por Micaela Pereyra

Exclusivo suscriptores

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Messera: Siempre que hablo de Central se me viene una sonrisa a la cara

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Messera: "Siempre que hablo de Central se me viene una sonrisa a la cara"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Ovación
Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado
Ovación

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

Policiales
Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito
El Mundo

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial
Información General

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión
La Región

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado
Policiales

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género
Información General

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Por Laura Vilche

La ciudad

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado
Política

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado