Carrió, Sampaoli y la propina de Dios

Si la Argentina continúa con el grado de improvisación que se advierte en parte de la clase dirigente (de cualquier rubro) difícilmente se podrá superar el actual mal momento económico, y el cambio de paradigma para un país mejor será inviable.
4 de julio 2018 · 00:00hs
Si la Argentina continúa con el grado de improvisación que se advierte en parte de la clase dirigente (de cualquier rubro) difícilmente se podrá superar el actual mal momento económico, y el cambio de paradigma para un país mejor será inviable.

En el fútbol, pasión de los argentinos con efecto narcótico y utilización política, se desecharon dos entrenadores serios en la selección para designar a Jorge Sampaoli, con el resultado conocido. La concentración argentina en Rusia estuvo siempre en estado deliberativo, se probaron diferentes estilos de juego que los especialistas calificaron como bochornosos, por lo que sólo un milagro divino podría haber conducido al equipo nacional más allá de donde llegó en el Mundial.
Ahora, con una crisis en pleno desarrollo, el gobierno debería entender finalmente que sin un acuerdo político amplio no habrá una salida distinta a las conocidas en el pasado, es decir un país que se ajusta, se achica y las desigualdades se acentúan.

La oposición, o una parte de ella, especula con que el deterioro se profundice para obtener rédito político y ser alternativa de poder. Si la puja se mantiene en este nivel, miles de argentinos irán cayendo en la indigencia y la inseguridad que viene de la mano de los crecientes índices de pauperización (no es el único factor determinante) se instalará definitivamente.
Mientras este cuadro se alimenta día a día de complejidades financieras, sociales, laborales y de todo tipo, el oficialismo parece haber elevado a la categoría de oráculo grecorromano a la diputada nacional Elisa Carrió, a quien a veces no sabe cómo callar.

Para agregar una cuota más al surrealismo argentino, Carrió formuló en uno de sus programas preferidos de TV una máxima novedosa para sortear la crisis: "Sé que la desesperanza existe, que hubo un impacto sobre los salarios. Por eso, lo primero que le quiero recomendar a la clase media y media-alta es que dé propinas y changas, aunque le cueste. Hay más de dos o tres millones de personas que viven de esas changas, y a veces, cuando nos ajustamos, lo primero que hacemos es dejar de dar propina y es ahí cuando cortamos un círculo, un esfuerzo solidario como el que se hizo con los cartoneros en 2001", sentenció la legisladora de la Coalición Cívica aliada a Cambiemos.
En contraposición a ese pensamiento utópico de Carrió, quien confesó que pasó de no ser creyente a depositar en Dios muchos actos de su vida, la realidad indica otra cosa.

Hace unos días la Afip detectó en 30 barrios privados del Gran Buenos Aires y 10 edificios de lujos en Puerto Madero un 40 por ciento de personal doméstico que no estaba registrado. Entre 1.051 empleadas constatadas, sólo 420 estaban correctamente inscriptas. A esas trabajadoras, además de privárseles el marco sindical necesario que negocia en paritarias los sueldos mínimos del sector y los aumentos anuales, no se le abonaban los aportes jubilatorios y no podían acceder a una obra social. Registrar a una empleada en casas de familia tiene un costo relativamente bajo y además parte de los salarios que perciben, si están en blanco, pueden ser deducidos del impuesto a las ganancias.

Ese es el sector social al que Carrió le pidió seguir dando propinas como efecto paliativo de la crisis y que seguramente es mayoría entre los 30 mil argentinos que se calculan ha viajado a Rusia a seguir a la selección argentina. En apariencia el compromiso social de ese grupo con los más humildes es, al menos, dudoso.
En un marco socioeconómico complicado y con un Estado que ya anunció que deberá ajustarse, Sampaoli se escuda en un contrato de 22 millones de dólares que la AFA increíblemente deberá pagar si lo echa, pero que pese al rotundo fracaso en Rusia el aún hoy técnico no contempla dejarlo sin efecto y dar un paso al costado. ¿Cuántas propinas se podrían dar con ese monto millonario?
Claro, Sampaoli no es un "boludo" como el inspector municipal de Casilda "que gana 100 pesos por mes" y al que humilló el fin de año pasado porque sólo le exigió que cumpla con las normas de tránsito.

¿La máxima de Carrió también incluirá a Sampaoli, quien seguramente cuenta con recursos para seguir dando propinas?
Si las soluciones de fondo para la Argentina se sustentan en pensamientos como el de Carrió, con gran influencia en la Casa Rosada, o acciones y discursos como el de Sampaoli y la dirigencia de la AFA, lo único que queda es apelar a la providencia y a la dádiva divina, porque la salida terrenal está muy lejana.
Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario