Raffaella Carrà fue y sigue siendo un símbolo de la música pop italiana y mundial. En 1979 realizó una gira al interior de Argentina y entre las ciudades que visitó se encontró Santa Fe capital. Allí, se dice, conoció a un joven que la enamoró y la inspiró a componer una de sus más icónicas canciones. Sin embargo, quien había sido apuntado como el protagonista de la canción desmintió dicha versión.
El 17 de octubre de 1979 Raffaella Carrà se presentó en la ciudad de Santa Fe. El espectáculo lo brindó en la cancha de del Club Atlético Unión ante ocho mil personas. Un año después la cantante italiana lanzó “Pedro”, una canción que relataba cómo una turista se enamoraba de un joven que se había ofrecido a ser su guía por la capital de la provincia.
La canción no solo fue un éxito en su momento sino que hace un par de meses volvió a estar en boca de todos cuando se viralizó en TikTok. El video, que mostraba a un simpático mapache, hizo emerger nuevamente los rumores de que la cantante italiana vivió una historia de amor en suelo santafesino. “Se acaban mis pequeñas vacaciones, me tengo que marchar de Santa Fe. Mi cuerpo nuevamente vuelve a casa, mi corazón se queda en Pedro, Pe”, recitaba Raffaella Carrà.
Su visita a Santa Fe
Raffaella Carrà se presentó el miércoles 17 de octubre de 1979 en Unión, a las 22. Durante una hora y quince minutos, la italiana cantó, bailó y deslumbró a 8 mil personas. Fue la primera y última vez que la blonda estuvo en la capital de la provincia, pero su estadía fue más que significativa.
Después de recital, a la medianoche, la italiana brindó una conferencia de prensa en el hotel Río Grande donde se hospedaba. Las crónicas de aquel encuentro resaltaron cómo la artista no demostraba ni un signo de cansancio. Brillaba como de costumbre.
rafaella-carra-en-union.jpg
La estrella pop italiana estaba realizando una gira por el interior del país. Anteriormente había estado en Entre Ríos, en la ciudad de Paraná, donde tuvo que ser atendida por un dentista entrerriano al romperse el diente con el micrófono en ciudad de Córdoba, unos días antes.
Este intenso tour parece haber sido coronado al encontrar el amor de la mano de un joven santafesino. En la canción, la protagonista está paseando por la ciudad, deslumbrada ante lo desconocido hasta que un muchacho le ofrece ser su guía
"Me llama suavemente un muchachito con cara de inocente y aire formalito, se ofrece como guía para la ciudad", dice la canción. A pesar aquel aire formalito, allí se revela rápidamente que, con él, la blonda memorizó todas las estrellas y, en realidad, terminó conociendo muy poco de la ciudad. Así relataba Raffaella aquellos días de amor hasta el retorno a su tierra.
¿Y Pedro?
Cuando hace poco tiempo la canción volvió a sonar en los celulares de todos, la historia de amor entre Raffaella Carrà y el misterioso Pedro de Santa Fe resurgió y volvió a circular por todas partes. Un hombre fue señalado como el protagonista del hit. Sin embargo, el diálogo con La Capital aquella versión fue desmentida.
“En el ‘79 yo era presidente de Relaciones Públicas de Unión. Tenía 25 años, era muy joven. Anduve atrás de ella, pero porque teníamos que atenderla: la recibí, participé de algunas reuniones. Nos conocimos, pero nada que ver con el tema de la canción”, recuerda Ricardo Tenerello, quien ha sido apuntado como el famoso "Pedro". En diálogo con La Capital, afirma: “Se hizo un barullo con eso, se ha exagerado más de la cuenta”.
Tenerello fue presidente del club Unión a sus 29 años, desde 1983 hasta 1985. Además, fue vicepresidente en varios periodos y síndico del club en 1995. “Como yo fui el que más contacto tuvo con ella en su visita a Santa Fe se hizo el rumor. Pero no salimos, no la llevé a pasear por Santa Fe”, asegura.
Sin embargo, Tenerello sí compartió un hermoso momento junto a la cantante. “Después de su presentación en Unión tenía que actuar en Rosario Central. Como había problemas con la movilidad, ofrecí mi auto y la llevé. Fuimos los dos solos hasta Rosario. Conversamos mucho. Era una mujer extraordinaria, muy sencilla”.
"Haberla conocido fue una situación hermosa, espectacular. Me llamó mucho la atención la simpatía desbordante que tenía. Claro que me hubiese gustado con mis 25 años haber tenido alguna aventura. Pero siempre mantuve mi lugar de manera muy respetuosa”, rememora el santafesino.
El viaje hasta Rosario es un recuerdo que Tenerello atesora. En el trayecto, la diva quiso parar en Coronda a comprar dulces. El santafesino relata que la dejó en el hotel Presidente, ubicado en Corrientes entre Rioja y San Luis, y Carrà le regaló un poster suyo firmado. Si bien lo invitaron a quedarse, el joven de 25 años emprendió la vuelta a suelo santafesino.
Finalmente, entre risas, sostiene: “Después salió la canción. Capaz fui fuente de inspiración, pero no tuve una relación amorosa”.
¿Quién fue Raffaella Carrà?
Su nombre completo era Raffaella Maria Roberta Pelloni. Nació en Bolonia, el 18 de junio de 1943. Pero para todos era conocida como Raffaella Carrà o incluso "La Carrà". En su extensa carrera artística fue una cantante, compositora, bailarina, coreógrafa, presentadora de televisión y actriz.
Fue "la diva de los años 80", revolucionó la televisión. Fue la cara de exitosos programas, la mayor parte en la cadena italiana RAI. No solo fue famosa en Italia, también en España (fue la cara de muchos programas en TVE) y América latina. Hizo especiales en Argentina, Chile, México y Perú. Llegó incluso a trabajar en Hollywood en la década de 1960.
Algunos de sus temas más conocidos, además de "Pedro" (que obviamente tiene versión en italiano) fueron "Hay que venir al sur", "Qué fantástica esta fiesta", "Explota mi corazón", "03034556" y "En el amor todo es empezar", por mencionar unos pocos de los tantos hits nacidos hace décadas que aún se cuelan en las listas de temas de casamientos y otros ágapes.
Murió en el 2021 a los 78 años dejando al espectáculo de luto, pero un gran legado que pervive en el tiempo.