Los vuelos al sur del país continúan cancelados debido a las cenizas de la erupción del volcán chileno Puyehue que afectan los cielos de la región, con excepción de un servicio especial de Aerolíneas Argentinas con destino a Ushuaia para transportar pasajeros que se encuentran en Tierra del Fuego impedidos de regresar al continente
“Los vuelos al sur siguen cancelados hasta que no cambie la situación, y el resto de los vuelos continúan su programación habitual”, aseguraron fuentes de Aerolíneas Argentinas.
Los vuelos regulares a la Patagonia se encuentran cancelados desde el 5 de junio debido a la nube volcánica que atraviesa el país, en tanto la empresa informó que se realizará una operación especial en un avión con capacidad para 280 pasajeros, que parte partió de Ezeiza a las 15,30 y arribó a Ushuaia a las 19,30.
Mientras tanto, la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) estableció una coordinación con Emprotour de Bariloche, para asistir a los turistas que fueron sorprendidos en la Patagonia por la erupción del volcán Puyehue, el fin de semana pasado.
Mientras el aeropuerto de Bariloche esté cerrado se sugirió que el flujo de turistas se canalice por Chile hasta Puerto Varas por Cruce Andino para llegar a Bariloche.
Las cenizas volcánicas también afectaban ayer Australia y Nueva Zelanda donde se anticipó la cancelación de vuelos para hoy.
En tanto, las autoridades chilenas temen que las intensas lluvias que afectan el sur aumenten el riesgo de aluviones y desbordes de ríos ya crecidos a causa de los desprendimientos del volcán Puyehue.
La ruta internacional del paso Cardenal Samoré, en el sur de Neuquén, fue destruida anoche por una avalancha de cenizas y arena volcánica, provocada por las fuertes lluvias que afectaron la región.
El alud ocurrió en el tramo de la ruta entre las aduanas argentina y chilena, a tres kilómetros del puesto nacional, ubicado a 30 kilómetros de Villa La Angostura y a 100 kilómetros de Bariloche.
Ayer seguían cayendo en el lugar rocas volcánicas calientes del tamaño de naranjas, por lo que las autoridades estiman que el paso Cardenal Samoré demorará mucho en reabrirse.
Mientras tanto, todo el tránsito entre Argentina y Chile, en ambas direcciones, es desviado hacia el paso Pino Hachado, en el norte neuquino, a 410 kilómetros de Villa La Angostura.l (Télam)