Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina

El coeficiente de Gini, que mide la disparidad del ingreso per cápita familiar en Argentina, fue de 0,430 en el último trimestre de 2024. Qué significa

7 de abril 2025 · 17:06hs

Estadísticas recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelan una Argentina marcada por contrastes socioeconómicos. Aunque se observan mejoras en ciertos indicadores, la desigualdad y la pobreza persisten en niveles preocupantes, desafiando la histórica identidad de una nación de clase media y poniendo nuevamente sobre la mesa al nivel de ingresos.

El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, se situó en 0,43 puntos en el último informe del Indec. Si bien esto representa una mejora respecto al 0,47 registrado en el primer trimestre de 2024, aún dista de los 0,36 puntos alcanzados en la década de 1970, cuando la pobreza afectaba a menos del 5% de la población. Para contextualizar, países como Alemania, Canadá, España e Italia presentan actualmente índices similares a aquel pasado argentino.

En cuanto a la pobreza, hubo una disminución significativa: del 53% en el primer semestre de 2024 al 38% en el segundo. Proyecciones para el primer trimestre de 2025 estiman una reducción al 35%. Este descenso se atribuye principalmente a la notable baja en la inflación durante el último año. Sin embargo, estos números aún superan los mínimos históricos del 26% en 2017 y del 27% en 1993.

El tercer indicador fue el del nivel de desempleo. Un muy buen resultado en el cuarto trimestre de 2024: el índice fue de 6,4%. Sustancialmente mejor que el pico del 24% registrado en mayo de 2002 o del 17,5% con el que Menem ganó su reelección en 1995.

Pirámide social argentina

El análisis de estos datos sugiere una transformación en la estructura social argentina. La tradicional clase media, que durante décadas fue el pilar de la identidad nacional, enfrenta desafíos que ponen en riesgo su predominancia. La creciente desigualdad y los elevados índices de pobreza evidencian una fractura que podría alterar el carácter homogéneo que caracterizó al país.

Mientras la clase alta comenzó a recuperar la capacidad de proyectar y “ponerse al día”, aunque con una mirada más atenta sobre sus gastos, la clase media alta logró estabilizar sus cuentas tras el fuerte impacto del año pasado. A pesar de tener que ajustar al máximo, hoy logra llegar a fin de mes sin sobresaltos, aunque con la certeza de que cualquier error puede desequilibrar su economía. Esa sensación de haber “cruzado” el temporal es lo que diferencia su situación del resto de los sectores sociales.

Desde la clase media baja hacia abajo, el escenario es muy diferente. Lo que predomina es la sensación de ajuste permanente, frustración e incertidumbre. Muchos hogares ya no compran primeras marcas y sienten una clara degradación en su nivel de consumo: el dinero alcanza hasta el día 20 del mes y, después, se sobrevive. En el caso de la clase baja, la prioridad es no caer en la marginalidad. La resignación se volvió parte de la rutina diaria, en un contexto que profundiza las desigualdades y donde los matices entre clases se miden, cada vez más, por lo que se deja de consumir.

>> Leer más: Ya son 110 mil los hogares rosarinos que "queman" sus ahorros para subsistir

En resumen, Argentina se encuentra en una encrucijada. La resiliencia de su clase media está a prueba, y el futuro dependerá de la capacidad del país para enfrentar y superar los desafíos socioeconómicos actuales, buscando recuperar la cohesión y la identidad que históricamente la definieron.

Ingresos en Argentina

Los resultados del último trimestre de 2024 correspondientes a los 31 aglomerados urbanos que releva la EPH registraron que:

- El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde 29.783.755 personas, alcanzó los $442.596, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $320.000.

- El 62,6% de la población total (18.652.800 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $701.865. Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue de $243.074; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $663.190 y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $1.696.916.

- El ingreso promedio de la ocupación principal de las mujeres fue 26,2% menor al de los varones en el 2° trimestre 2024.

Asimismo, la evolución de la distribución del ingreso mostró que entre octubre y diciembre del año pasado, la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos fue de 13 veces.

Del informe se desprende que el 10% de la población con mayor ingreso per cápita familiar concentró 32,3% del total del ingreso en el cuarto trimestre de 2024, es decir, 17 veces más que el 10% con menor ingreso.

Cuánto hay que ganar en Argentina para no ser pobre

Clase baja en pobreza: por debajo o hasta $1.060.000 (promedio ingreso de hogar $700.000)

Clase baja superior no pobre: hasta $1.850.000 (promedio ingreso de hogar $1.750.000)

Clase media baja: hasta $3.200.000 (promedio ingreso de hogar $2.100.000)

Clase media alta: hasta $6.000.000 (promedio ingreso de hogar $4.500.000)

Clase alta: de $6.000.000 para arriba (promedio ingreso de hogar $9.500.000)

Cabe destacar que los ingresos contemplados son del hogar en su totalidad y no por persona.

ingresos.PNG

Qué es el coeficiente de Gini

El coeficiente de Gini es un indicador de la desigualdad en la distribución del ingreso.

El coeficiente toma valores comprendidos entre 0 y 1. El valor 0 corresponde al caso de "igualdad absoluta de todos los ingresos" y el valor 1, al caso extremo contrario, donde todas las personas tienen ingreso 0 y una sola persona se lleva el total. Puede calcularse con datos desagregados o agrupados; por ejemplo, en deciles. El INDEC lo calcula con los datos desagregados.

>> Leer más: La canasta de crianza se incrementó entre el 5,8% y el 9,6% durante enero

Se lo utiliza, a veces, para comparar la distribución del ingreso entre países o para mostrar la evolución de la distribución del ingreso de un país. Para su cálculo, se toma en cuenta el conjunto de la población, lo que lo diferencia de otros indicadores, como el cociente entre los deciles 10 y 1, que toma en cuenta la diferencia entre los extremos de la distribución.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ovación
Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Mateo Silvetti y el Newells de Fabbiani: Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien

Mateo Silvetti y el Newell's de Fabbiani: "Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's