En medio de la congoja de fans, amigos y familiares por el deceso de Luis Alberto Spinetta, su hijo Dante anunció ayer que las cenizas del popular rockero serán esparcidas en el Río de la Plata. "Vamos a decir dónde vamos a esparcir sus cenizas. Seguramente será en el Río de la Plata, donde está su padre, para que puedan llevarle unas flores y ver un atardecer con él", comentó Dante delante de los medios reunidos en las afueras del cementerio privado Parque Memorial de la localidad bonaerense de Pilar, donde fueron cremados los restos del artista, quien murió anteayer, a los 62 años de edad, a causa de un cáncer de pulmón.
Dante fundamentó la decisión de la familia de esparcir las cenizas del Flaco a partir de percibir "todo el amor de la gente".
"Ahora mi papá pasó a un mejor plano. El es el mejor, es inmortal y aunque su cuerpo no aguantó más, su mente sigue brillando", describió uno de los cuatro hijos del mentor de Almendra, Invisible y Pescado Rabioso.
A modo de balance, quien ahora volvió al ruedo con los Illya Kuriaky and The Valderramas, señaló que su padre fue una "gran persona y el músico número uno. Tiene 40 discos que dan clase, todos. Es muy difícil soltar, lo voy a extrañar tanto. Sé que sos luz y música, papá", escribió Dante en su cuenta de Twitter, minutos después de que el coche fúnebre llevara los restos del Flaco al cementerio Parque Memorial de Pilar.
"Gracias a todos por los mensajes. Sé cuánto lo quieren a mi viejo, gracias de corazón amigos, fuerza, abrazos", concluyó el músico que tocará con Illya Kuriaki en el Cosquín Rock que comienza hoy en Córdoba.
Sin alardes, en la intimidad que solicitó su familia, pero con la necesidad de ir a despedir al amigo, al compañero, al referente, varios músicos pasaron durante la noche por el velatorio.
Por la casa funeraria del barrio porteño de Belgrano, donde se veló al músico, estuvieron presentes desde la una de la madrugada de ayer Ricardo Mollo, Juanse, Fito Páez, León Gieco, Guillermo Vilas, Héctor Starc y los integrantes de Babasónicos, entre otros.
A la salida del lugar, Gieco opinó que se va a compensar esta tristeza con la dimensión de la obra de Luis, que ahora va a ser reconocida. "Hoy me di cuenta que la magnitud que va a alcanzar esta persona es increíble. Fue uno de los primeros tipos que nos metió a todos en ésta", redondeó emocionado León.
Starc, guitarrista de grupos como Aquelarre y Tantor y contemporáneo del Flaco, destacó que Spinetta jamás hizo nada en contra de lo que él creía y sostuvo que "grandes músicos tenemos un montón, pero Luis era único".
Por su parte, Pedro Aznar escribió en su facebook: "Adiós. No me resigno a tener que decirlo. Adiós mensajero del infinito".
Tendencia
Cada vez que pierde la vida algún músico famoso, las disquerías son las beneficiadas. Pero los fieles seguidores del Flaco no siguieron la tendencia necrológica. “Cuando murió la Negra Sosa o Sandro, sí se vendió mucho, pero los fans del Flaco ya tienen todos los discos”, dijo Juan Manuel, de Music Shop, pese a que en el local de Librería Ross ayer se vendieron “Un mañana” y “Peluson of milk”.
Mientras que en Musimundo, de San Martín y Rioja, esperaban levantar las ventas de Spinetta más sobre el fin de semana, y en Amadeus afirmaron que vendieron un poco más desde que se hizo pública su enfermedad, en Utopía Records no faltó el llamado de los fans: “Me pidieron un par de discos para completar una colección, pero no es como cuando murió Michael Jakson”, dijo Diego.