El abogado Marcelo Arancibia, defensor de Daniel Vilte, el único detenido por el doble crimen de las turistas francesas, aseguró ayer que un peritaje recibido en las últimas horas reveló que las jóvenes fueron asesinadas 24 horas después de haber ingresado a la quebrada de San Lorenzo, el 15 de julio.
"Ahora hay otro informe de un peritaje realizado en base a las larvas halladas en los cuerpos y a otras cuestiones técnico forenses que dice que murieron prácticamente a 24 horas de haber dejado el hotel el día 15 de julio", relató ayer el abogado en declaraciones al canal C5N.
El letrado cuestionó a los investigadores policiales que llevan adelante la pesquisa por los crímenes de las turistas francesas Cassandre Bouvier, de 29 años, y Houria Moumni, de 23, cuyos cadáveres aparecieron hace una semana en la zona de El Mirador, en la quebrada de San Lorenzo, a unos siete kilómetros al oeste de la ciudad de Salta.
"A la policía la noto deambular y largar muchas hipótesis que, luego, recibe el periodismo. Por ejemplo, la aparición de una carpa que, luego, se determinó que no era una carpa sino un trapo que colgaron", dijo.
"También dijeron que las francesas desaparecieron el 15 de julio y murieron dos o tres días antes de haberlas encontrado asesinadas el 29 de julio último. Pero ahora apareció el nuevo informe realizado en base a las larvas halladas en los cuerpos", explicó el abogado.
Respecto a su defendido, el detenido Vilte, Arancibia dijo que fue sometido a una serie de golpes antes de ser indagado.
"Ayer (por anteayer), mi defendido me manifestó que en la Alcaidía lo revisó un médico a quien le manifestó una serie de golpes que había recibido", dijo el letrado. Sobre los motivos que pesan en su contra, Arancibia dijo que "hay una persona del barrio que tenía un arma y hay otra persona de San Lorenzo que le exteriorizó la intención de comprar una. Ese nexo de acercamiento del arma es lo que lo tiene preso a mi defendido".
Envían muestras. En tanto, las muestras genéticas extraídas de los cuerpos de las turistas francesas fueron remitidas para su análisis a los laboratorios de la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y del Cuerpo de Investigadores de Salta.
El juez de Instrucción Formal de Primera Nominación de Salta, Martín Pérez, a cargo de la causa, resolvió remitir una parte de las muestras a Buenos Aires para que se realicen los cotejos de ADN, informó ayer el Poder Judicial salteño.
En tanto, los restantes análisis de las muestras se llevarán a cabo en el laboratorio del Cuerpo de Investigadores Fiscales de Salta (CIF).
Desde el momento del hallazgo de los cuerpos, el pasado viernes 29 de julio, el magistrado a cargo de la causa llevó a cabo distintas medidas con la finalidad de individualizar a los responsables del hecho.
En ese marco, primero dispuso la detención del lugareño Francisco Ariel Tejeda, a quien se le extrajeron muestras antes de disponer su falta de mérito, según apunta la información judicial.
Estas muestras, junto a las extraídas al por ahora único detenido en la causa, Daniel Octavio Eduardo Vilte, serán cotejadas con las halladas en los cuerpos de las víctimas.
Los estudios de ADN que se realizarán en la Universidad de Buenos Aires permitirán definir el perfil genético de quienes fueron los autores del crimen, ya que se hallaron semen y cabellos en una de las víctimas.
En tanto, el resto de la muestras extraídas durante las autopsias serán analizadas en el laboratorio del CIF, en Salta.
Por ello, los Gabinetes de Anatomopatología y Entomología ya trabajan sobre ellas a fin de brindar las precisiones forenses necesarias para el esclarecimiento del caso.
Finalmente, el Poder Judicial aclaró que el único detenido en la causa sigue siendo Vilte, mientras que la persona apresada anteayer en una casa de San Lorenzo no tiene vinculación alguna con la causa por los crímenes. (Télam y DyN)