El vecino acusado de asesinar a Candela asegura que es inocente
El hombre detenido anteayer en el marco de la causa por el secuestro y crimen de Candela Rodríguez declaró ante la justicia y, al igual que los otros cinco apresados por el hecho, dijo ser inocente, informaron ayer...
8 de septiembre 2011 · 22:52hs
El hombre detenido anteayer en el marco de la causa por el secuestro y crimen de Candela Rodríguez declaró ante la justicia y, al igual que los otros cinco apresados por el hecho, dijo ser inocente, informaron ayer fuentes judiciales.
Se trata de Hugo Elvio Bermúdez Rodríguez, un vecino del partido de Morón con antecedentes por narcotráfico y conocido de la familia de Candela, quien quedó acusado de ser el autor material del homicidio.
Bermúdez Rodríguez, de nacionalidad peruana, fue involucrado en la causa a raíz de la declaración de un testigo de identidad reservada. “Se comenta en el barrio que Hugo fue quien la mató, que a él se le fue la mano. Que Hugo conocía a Candela y a la familia, y que éste tenía problemas con la familia de Candela”, señaló el testigo según su declaración ante la justicia.
El hombre fue trasladado ante el fiscal Marcelo Tavolaro anteanoche y declaró que no tiene nada que ver con el secuestro y crimen de Candela, a pesar de lo cual quedó detenido. En tanto, Tavolaro también indagó a la dueña de la casa de Kiernan 992 donde presuntamente estuvo cautiva Candela, llamada Gladys Cabrera, y al carpintero Ramón Néstor Altamirano, a quien se lo acusa de haber “cuidado” a la niña antes de ser asesinada. Ambos dijeron que estuvieron en la casa en los últimos días, pero explicaron que son inocentes, a pesar de lo cual quedaron detenidos como coautores del hecho.
Encubrimiento. Por otra parte, también declararon los otros tres detenidos pero por “encubrimiento agravado”: Alfredo Monteros, de 75; su hijo Alfredo Monteros, de 36, y Gustavo Valenzuela, de 44.
Los Monteros admitieron haber estado en la casa pero dijeron que concurrieron a buscar unos muebles que les dio Gladys Cabrera y que pertenecían a su madre fallecida, y que nada tienen que ver con el secuestro y el crimen.
Valenzuela es el fletero, dueño de la camioneta Trafic blanca utilizada para cargar esos muebles. Los investigadores sospechan que en esa camioneta pudo haber sido trasladado el cuerpo de Candela para ser arrojado en el descampado lindero al acceso Oeste.
Tras las declaraciones, el defensor oficial Luis Carpaneto pidió la excarcelación de Monteros padre e hijo, lo que ahora deberá resolver el juez de Garantías Alfredo Meade.
“Se les recibió declaración a mis defendidos y se solicitó la excarcelación. Estimo que entre domingo y lunes ya va a estar resuelta”, dijo el letrado. “Ellos son ajenos al caso de Candela. Han afirmado frente al fiscal que nada tuvieron que ver y no tienen vinculación con el hecho”, agregó.
Candela fue vista con vida por última vez el lunes 22 de agosto, cuando salió de su casa ubicada en Coraceros 2552, de Villa Tesei, para encontrarse con unas amigas con quienes asistía a un grupo de scouts, en la parroquia San Pablo Apóstol, de esa localidad.
Tras nueve días de intensa búsqueda, la niña fue encontrada muerta dentro de una bolsa, a la vera de la calle Cellini y la colectora del acceso Oeste, a 500 metros de la casa de la calle Kiernan y a 30 cuadras de su domicilio.
De acuerdo a lo indicado por las pruebas de la autopsia, la pequeña había sido asfixiada entre 24 y 36 horas antes del hallazgo y el cuerpo arrojado en la vía pública la misma tarde en que fue encontrado por una cartonera. l (Télam y DyN)
Campanella avaló la acción solidaria
El director de cine Juan José Campanella defendió ayer la frustrada campaña solidaria de artistas y deportistas famosos para tratar de lograr que la niña Candela Rodríguez fuera liberada por sus secuestradores.
El cineasta advirtió que hay “funcionarios que no tienen una idea muy clara de lo que están haciendo” cuando afrontan casos de desapariciones de niños y dijo que quisieron usar a los artistas como “chivo expiatorio” por el asesinato de Candela, tras permanecer secuestrada nueve días en la localidad bonaerense de Villa Tesei. Campanella manifestó que “decir que mostrar una foto, como hizo la funcionaria Cristina Fernández, está mal, es totalmente erróneo. A mí no sólo no me hace dudar de lo que hicimos, sino que me hace ratificar que tenemos que tomar cartas en el asunto”.
El director de “El secreto de sus ojos” enfatizó que “la gente que está a cargo de los organismos gubernamentales no tiene una idea muy clara de lo que está haciendo”. Cristina Fernández, del Registro de Información de Personas Menores Extraviadas, criticó la convocatoria que realizaron los artistas, quienes suspendieron cualquier otra actividad tras el hallazgo del cadáver de la niña. “Lo que hicieron los famosos no sirvió para nada”, dijo en su momento Fernández, y cuestionó el tratamiento del caso en los medios.
Campanella sostuvo que el caso de Candela afronta una “politización” alta. “Pero estamos comunicados y con ganas de hacer algo más permanente”, manifestó ante la posibilidad de avanzar en campañas contra la desaparición de niños.
El director destacó que “lo único que me gustaría decirle a la gente es que la presencia nuestra y de otros medios, o el hecho de mostrar la foto, no perjudicó en nada. Me sorprendió que dijeran eso, me pareció que era buscar un chivo expiatorio a una cosa que fue una falta de efeciencia tremenda”. “Además, los organismos internacionales más importantes, como Missing Children y Naciones Unidas, enfatizan mostrar la foto permanentemente. En Estados Unidos hasta las ponen en los cartones de leche”, advirtió. (DyN)
Hallan otra huella de ADN
Los investigadores del crimen de Candela Rodríguez analizaban en las últimas horas una tercera muestra de ADN que encontraron en la casa donde aparecieron las huellas de la nena en un vaso, para establecer si esos rastros pertenecen a alguno de los detenidos por el caso o puede hallarse algún otro sospechoso.
Pese a la reserva de las investigaciones, se supo que expertos judiciales y forenses analizaban una tercera muestra de ADN que se halló en casa de la calle Kiernan 992, de Villa Tesei, en el partido de Hurlingham, donde se encontró el vaso en el que estaban las huellas de la nena.
También se supo que Carola Labrador, madre de Candela, fue interrogada por los detectives sobre qué problema habría tenido con Hugo Bermúdez, pero la mujer habría dicho que no lo conoce y se alejó de su casa para evitar ser abordada por periodistas.
Mientras tanto, permanecerán tras las rejas los dueños de las viviendas donde habría estado retenida Candela: la depiladora Gladys Cabrera, dueña de la casa de Kiernan 992, y el carpintero Altamirano, propietario de la vivienda de Charrúas 1081, de Villa Tesei.
Por ahora también permanecerá arrestado Bermúdez, de 53 años y nacionalidad peruana, quien fue señalado por un testigo de identidad reservada como quien “se dice” que habría matado a la nena.