Dos personas murieron ayer al caer la avioneta en la que viajaban en un campo situado en el acceso norte de la ciudad entrerriana de Paraná, informaron los bomberos.
Dos personas murieron ayer al caer la avioneta en la que viajaban en un campo situado en el acceso norte de la ciudad entrerriana de Paraná, informaron los bomberos.
El hecho ocurrió pasadas las 14.30 cuando una avioneta modelo Piper J3 ó PA-11 se precipitó a tierra en un campo de maíz y se incendió por completo, por lo que los dos tripulantes murieron calcinados, precisaron fuentes de bomberos voluntarios al diario Uno de Paraná.
"De la avioneta no queda nada reconocible, sólo hierros retorcidos, y se alcanzan a ver dos cuerpos calcinados, uno más grande y otro más chico", aseguró Tomás Vallejos, integrante del cuerpo de bomberos.
Vallejos indicó además que "aún no se pudo precisar de dónde partió la aeronave ni la identidad de los fallecidos. La policía, la brigada criminalística y los bomberos trabajan para identificar los cuerpos, que quedaron irreconocibles".
Una vez rescatados los cuerpos, ahora se intentará establecer la identidad de los mismos. Sólo se pudo determinar que se trata de dos varones. Además se presume que la avioneta no es de Paraná.
Seis dotaciones. Vallejos explicó a la 97.1 La Red Paraná que a las 15 el Comando Radioeléctrico alertó sobre una avioneta que se había caído y se estaba prendiendo fuego. Seis dotaciones se dirigieron al lugar.
"Cuando llegamos la avioneta ya estaba carbonizada completamente y encontramos dos cuerpos carbonizados en el interior", dijo Vallejos. Detalló que se trata de "una avioneta para dos pasajeros, de las que se utilizan como paseo".
La avioneta cayó en medio de un campo, un kilómetro al norte de la escuela Granja Municipal, en el acceso norte a la ciudad de Paraná.
Efectivos de la policía y del cuerpo de bomberos trabajaron en el lugar para extinguir las llamas, que también se extendieron a las matas de maleza seca existente en la zona. En el campo hay un surco bastante pronunciado y 100 metros atrás de donde empieza el surco hay cables de alta tensión", dijo el bombero, para agregar que esos cables podrían haber sido la causa del accidente. "Nadie vio el accidente, pero algunos lugareños afirmaron que pudo haberse enredado en los cables eléctricos antes de caer", remarcó. Sin embargo, especialistas descartaron que el surco tuviera que ver con el accidente.
Por Leo Graciarena