Este martes, Ca7riel y Paco Amoroso se sumaron a la selecta lista de artistas argentinos que participaron del programa más visto de la televisión estadounidense: el Tonight Show with Jimmy Fallon. El dúo viene consolidándose desde hace tiempo como una de las propuestas más frescas y prometedoras de la música latinoamericana, y su reciente participación en el late night show neoyorquino marca un nuevo hito en su proyección internacional.
La invitación al programa se dio en el marco de su gira por Estados Unidos, donde tienen fechas confirmadas para recorrer Nueva York, Washington, Miami, Dallas, Atlanta, Orlando, Miami, Houston y San Antonio. El hito de “Baño María”, su primer disco de estudio juntos lanzado en 2024, abrió un proceso de expansión sin límites e hizo que se lanzaran a una gira por varios países, que incluyó por primera vez Estados Unidos.
Este ascenso en la escena internacional ya había tenido un momento clave meses atrás con su participación en el prestigioso ciclo Tiny Desk Concerts de la radio pública estadounidense (NPR), donde su sesión superó las 30 millones de visualizaciones y amplificó su alcance a nivel mundial.
Ahora, a pocos días de sus inminentes nueve fechas en el país norteamericano, se presentaron en el programa de Jimmy Fallon, uno de los talk shows más populares de la televisión estadounidense. "From the new EP: "Papota". Give it up for Ca7riel and Paco Amoroso", dijo el icónico conductor para dar pie a la performance del dúo argentino.
>>Leer más: Quiénes son Ca7riel y Paco Amoroso: del under al programa de Jimmy Fallon
La presentación en el show de Jimmy Fallon
Casi medianoche en Nueva York, Ca7riel y Paco Amoroso subieron al escenario del Tonight Show para interpretar “El día del amigo”, uno de los temas de "Papota" . Sentados entre pesas de gimnasio y acompañados por su banda, hicieron una presentación en vivo con una puesta en escena sobria pero que llamaba la atención por sus looks. Estaban vestidos como los personajes característicos de su último EP, con los cuerpos aceitados, grandes músculos y pequeñas musculosas.
Mientras interpretaban el pegadizo estribillo “Tú eres mi amigo”, se tomaron de la mano y se pusieron de pie para invitar a la tribuna del show a cantar con ellos. Hacia el final de la presentación, el aclamado conductor se acercó al dúo para saludarlos personalmente. “Oh my God!”, exclamó Fallon mientras miraba sus exuberantes músculos falsos.
Con esta aparición, Ca7riel y Paco Amoroso se suman a la corta pero prometedora lista de artistas argentinos que pasaron por el Tonight Show, junto a Nicki Nicole (2021) y Bizarrap (2023, junto a Shakira).
>>Leer más: Nicki Nicole hizo historia en la TV de EEUU con una presentación que se podrá ver en Argentina el 4 de mayo
Quiénes son Catriel y Paco Amoroso
Catriel Guerra y Ulises Guerriero, más conocidos como Catriel y Paco Amoroso, comenzaron a hacer música juntos en la adolescencia, en el circuito independiente de Buenos Aires. Desde sus inicios, apostaron a una propuesta fresca y sin etiquetas, donde se mezclan géneros como el hip hop, el trap, la electrónica y el rock. Sus primeras presentaciones fueron en espacios autogestionados, fiestas clandestinas y escenarios emergentes, donde construyeron una base de seguidores fieles gracias a su presencia escénica explosiva y su estética provocadora.
>> Leer más: Ca7riel y Paco Amoroso serán los únicos argentinos en el festival Coachella
El salto a la masividad llegó en 2018, cuando lanzaron los primeros temas como dúo, entre ellos el hit “Ola Mina XD”, que los posicionó como una de las revelaciones del nuevo pop urbano argentino. Con letras irónicas, ritmos bailables y una puesta en escena que combinaba teatralidad con carisma, rápidamente ganaron terreno en festivales y plataformas digitales. En poco tiempo, pasaron del under al Lollapalooza, sin perder el espíritu lúdico que los caracterizó desde el comienzo.
Un dúo explosivo con sello propio
El dúo se consolidó con canciones como “Ola Mina XD”, “Cintia” y “Todo el día”, que fusionaban trap, funk, electrónica y una cuota de desparpajo escénico pocas veces vista.
En vivo, se volvieron un fenómeno: shows potentes, coreografías caóticas, guitarras distorsionadas y una entrega física que los convirtió en banda de culto. Supieron ocupar tanto espacios de la escena alternativa como festivales mainstream, sin perder su impronta personal ni su estética lúdica y provocadora.
>> Leer más: Ca7riel y Paco Amoroso en Rosario: los que pueden, pueden
Ca7riel, del under al rock experimental
Tras la primera etapa del dúo, Ca7riel apostó por su proyecto solista con un perfil más experimental. En 2021 lanzó El disko, un álbum que sorprendió por su profundidad sonora y su viraje hacia el rock progresivo, con influencias de Spinetta, Nine Inch Nails y el funk más crudo.
Canciones como “Polvo”, “McFly” y “Cono del silencio” mostraron su versatilidad y su capacidad para componer desde un lugar más introspectivo. También comenzó a colaborar con otros artistas, como Trueno y Wos, y se consolidó como uno de los músicos más originales de su generación.
Paco Amoroso, el ritmo de la sensualidad urbana
Paco también emprendió su camino solista con una identidad bien definida: una mezcla de pop elegante, bases bailables y letras sensuales.
Temas como “Mi deseo”, “Sabe” o “Prende” marcaron su estilo, donde la voz suave y el carisma escénico se volvieron su marca registrada. En sus shows en vivo mantuvo la conexión con el público que había construido junto a Ca7riel, pero sumó un tono más íntimo y cuidado, explorando nuevos registros dentro del R&B y el pop alternativo.
Reencuentro en clave de hit
Después de un tiempo de proyectos separados, en 2023 sorprendieron con su reencuentro. Volvieron a los escenarios en formato dúo y anunciaron nueva música.
El regreso fue recibido con entusiasmo por sus seguidores, que valoran tanto su historia como su capacidad para reinventarse. A pesar de no haber confirmado aún un nuevo disco conjunto, el regreso a los shows compartidos y algunos lanzamientos conjuntos mantienen la expectativa por lo que vendrá.
Ca7riel y Paco Amoroso, íconos de una generación
Ca7riel y Paco Amoroso lograron algo difícil: construir una propuesta auténtica en medio de una industria que muchas veces tiende a encasillar. Desde sus comienzos en la escena independiente hasta sus actuales presentaciones masivas, supieron conservar una estética propia y un lenguaje generacional.
Hoy son referentes no solo de la música urbana, sino de una manera distinta de entender la cultura pop desde el sur del continente.