Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática

Fueron seleccionados entre 373 postulantes para estudiar en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación. La UNR fue la universidad que logró más ingresantes

8 de enero 2025 · 15:15hs

Después de atravesar ocho exámenes escritos en cinco días, una evaluación psicológica y un coloquio de aptitud diplomática, tres graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lograron ubicarse entre las 22 personas que este año ingresarán al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (Isen), primer paso para el inicio de la carrera diplomática.

Eloísa Escalante, Bruno Rossi Pizzi y Juan Gentiletti estudiaron Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencia Política de la UNR, en la zona conocida como La Siberia, y en marzo próximo empezarán a transitar por el edificio del Ministerio de Relaciones y Culto de la Nación, la enorme construcción de Esmeralda 1212, en el barrio de Retiro de la ciudad de Buenos Aires.

En el tercer piso de esa enorme torre vidriada funciona el Instituto de Servicio Exterior de la Nación, la institución argentina encargada de formar a sus diplomáticos. En total, este año los ingresantes al Isen serán 22, seleccionados entre 373 personas, lo que se considera una convocatoria récord para la institución.

En esta convocatoria, los graduados en Rosario lograron posicionar a la UNR como la universidad con más representantes dentro de los ingresantes al instituto, un hito que "resalta el excelente nivel de formación que brinda la facultad pública", según resaltan los nuevos becarios, entre la alegría del sueño cumplido y los trámites de tener que mudarse a vivir a Buenos Aires.

Les quedan por delante dos años de capacitación que, una vez finalizada, los habilitará para asumir diversas funciones consulares y diplomáticas en representación de Argentina.

isen2.jpeg

Sueños de adolescente

Bruno Rossi Pizzi tiene 28 años, se presenta como rosarino y como "hincha y socio" de Rosario Central, y asegura que desde la adolescencia quiere ser diplomático. Por eso, ni bien terminó la secundaria, en el colegio Dante Alighieri se anotó en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. "Siempre fui un apasionado por la historia, la geografía y, sobre todo, muy amante de mi país", dice.

Terminó la facultad en plena pandemia, hace cuatro años. Y durante tres llamados seguidos se anotó en el concurso para ingresar al Isen. La tercera fue la vencida, como marca el dicho, y hace unas semanas le comunicaron que había superado los exámenes de ingreso. Esa perseverancia, dice, "fue clave para reafirmar lo que quería".

"Nadie en mi familia está relacionado con la diplomacia, son médicos e ingenieros, pero siempre me apoyaron en mi decisión, gracias a ellos pude seguir mi vocación. Nunca me presionaron", agradece.

Una vez en carrera, dice, lo que vienen son dos años "de profundizar conocimientos útiles para la vida diplomática" y el "gran" desafío "de estar a la altura de aquello para lo que nos han elegido". Y conjuga los verbos en plural porque, señala, cree que los logros siempre son colectivos.

"Sin duda, esto habla de la formación que recibimos en la facultad. La UNR es la universidad que más graduados tiene en esta selección. Comparadas con otras facultades, la de Ciencia Política y Relaciones Internacionales es muy pequeña, tiene pocos alumnos. Por eso, el logro es más grande y, creo, se relaciona con la excelencia de la formación que recibimos no sólo para enfrentar este examen sino también para desempeñarnos el el ámbito privado o en el público", señala.

isen4.jpg

La importancia de la pública

Eloísa Escalante tiene 31 años y nació en Resistencia (Chaco), donde vivió hasta los 18 cuando decidió venir a vivir a Rosario para estudiar la carrera de Relaciones Internacionales. "Ni siquiera conocía la ciudad, pero me decidí porque quería estudiar en la universidad pública", cuenta.

En la secundaria, Eloísa participó de las actividades del programa de Naciones Unidas, donde descubrió que la política internacional era lo suyo. "Mi fuente de inspiración fue mi mamá, asistente social, quien me acercó al mundo del Estado, al mundo de las políticas públicas. Cuando entré en la facultad, una de las primeras actividades en las que participé fueron las charlas de ingreso al Isen, donde algún becario o funcionario diplomático dan una charla sobre los exámenes y de qué se trata la carrera. Ahí ves que es algo más cercano de lo que alguien puede imaginar. Y eso fue lo que me terminó de decidir", recuerda.

La joven se recibió en 2018, a los 25 años, y al poco tiempo rindió su primer examen de ingreso al Isen. Pero no logró el promedio adecuado. Probó otra vez y otra, hasta que el año pasado pudo ubicarse entre los primeros 22 promedios. En el medio, a través de la facultad participó de un intercambio en Francia, hizo prácticas en el consulado de Uruguay e ingresó a trabajar en una empresa multinacional.

Ahora, dice, tiene "altas" expectativas por lo que viene. "Espero terminar de conocer cabalmente la amplitud de funciones que tiene un diplomático, las áreas en donde se puede trabajar en Cancillería y "poner en práctica no solo lo que aprendí en la carrera, lo que aprende en el curso de formación, y a partir de ahí empezar a devolver la formación que uno recibe en trabajo para mi país".

Por ahora hay poco tiempo para pensar en todo eso. En la agenda están las despedidas de compañeros de trabajo y amistades, conseguir una nueva vivienda, la mudanza. ¿Es más difícil para una mujer hacer una carrera diplomática? "Depende del destino, en la región no sería un problema pero hay países donde no es lo mismo una funcionaria que un funcionario. Después está el tema de la maternidad, entiendo que cuando uno comparte la crianza es más fácil pero tiene que estar charlado con la pareja, y el tema del empleo de la pareja, porque socialmente está más aceptado que sean las mujeres quienes no trabajen o se adapten al trabajo de sus parejas. Pero todo se puede conversar", afirma Eloísa.

>>Leer más: La UNR se prepara para el congreso más importante de ciencias sociales del país

isen3.jpg

Cambio de vida

"Lo que pasó en estos exámenes es un montón. Hace mucho tiempo que no ingresan tres graduados de la UNR al Isen. Siempre eran uno o ninguno. Además, si bien teníamos muchos inscriptos, la Universidad de Buenos Aires o la de La Pata tenían muchísimos más. Y creo que el gran mérito está relacionado con la formación que nos dio la facultad", señala Juan Gentiletti, rosarino, de 25 años, también ex alumno de la Dante y recién egresado de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

"Me recibí el año pasado y es la primera vez que me presenté al examen del instituto. Lo normal es rendir varias veces, pero creo que me jugó a favor el hecho de que tenía la carrera aún fresca, porque cada una de las evaluaciones que uno rinde en el concurso se relacionan con alguna materia de la facultad. Eso me facilitó las cosas", afirma.

Dice que desde los trece años quiere entrar al servicio exterior, por eso buscó "la carrera que estuviera más cerca de las exigencias del concurso" y así llegó hasta la facultad de la Siberia.

Para Juan, lo que viene será seguramente "un punto de inflexión" en su vida. "Todavía no llegué a procesar todo lo que me está pasando, no termino de caer en la cuenta. Creo que una vez que entre al instituto me voy a dar cuenta de que el viejo Juan no existe más, que esa vida se terminó, que en dos años voy a estar trabajando en la Cancillería o empezando los primeros pasos de mi carrera". Todo suena a mucho.

Igual, ya tiene pensado su primer destino. "Como soy joven creo que seria un buen momento para experimentar destinos más complicados, quizás Africa o alguna región de Asia periférica, siento que es el momento para ir a estos lugares. Después ya será tiempo de buscar ciertas comodidades", considera, aunque no se olvida que la historia recién está empezando.

>>Leer más: De la mano de nuevas carreras, creció como nunca el ingreso a la UNR

Un mundo por descubrir

El Isen es la institución argentina encargada de formar a los miembros del Servicio Exterior de la Nación. Esto implica no sólo la selección de los aspirantes a la carrera diplomática, sino también su formación intensiva durante un ciclo inicial de dos años y su actualización profesional a lo largo de la carrera.

La selección del ingreso a la carrera es rigurosa. Cada año, se abre un concurso que consta de tres etapas: una evaluación psicológica, un conjunto de exámenes escritos y un coloquio de aptitud diplomática.

Los exámenes escritos abarcan conocimientos de seis materias: teoría política, derecho constitucional, historia argentina, derecho internacional público, historia de las relaciones internacionales y economía. La evaluación se completa con otras dos instancias escritas: un ensayo sobre temas de actualidad y una prueba de conocimientos de cultura general y sobre la realidad nacional e internacional.

Según los números difundidos por el Isen, a la convocatoria 2024 se presentaron 373 personas, lo que se considera una inscripción récord en la historia del instituto. El año anterior, 2023, la cantidad de anotados estuvo casi un 50 % por debajo de esa cifra.

En cuanto a géneros, la representación fue más o menos pareja: el 52,3 % fueron varones y el 47,7 mujeres.

La diferencia lo marcó la procedencia de los candidatos: 124 fueron de la ciudad de Buenos Aires y otros 107 de la provincia de Buenos Aires. Por fuera de los límites de esos territorios, Córdoba, Mendoza y Santa Fe fueron los otros distritos que más aspirantes aportaron, respectivamente, 22, 16 y 14.

Un tercio de los inscriptos se graduaron en la misma universidad: las aulas de la Universidad de Buenos Aires aportaron casi 120 inscriptos.

Con estas cifras, las historias de Eloísa Escalante, Bruno Rossi Pizzi y Juan Gentiletti cobran otra relevancia.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Por Guillermo Ferretti

Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta