La Llama Votiva del Monumento lleva más de un año apagada y no se sabe cuándo volverá a prenderse

La paralización de las obras de restauración en el Monumento a la Bandera produce incertidumbre sobre cuándo volverá a arder el fuego patrio

31 de agosto 2024 · 06:30hs

La Llama Votiva del Monumento Nacional a la Bandera se apagó en los primeros días de agosto del 2023. Más de un año después no ha vuelto a encenderse y su futuro es incierto. Un emblema de la ciudad, cargado de significado y simbolismo, se encuentra ensombrecido y el Propileo perdió parte fundamental de su encanto.

Las tan ansiadas obras de restauración del Monumento comenzaron en abril del 2023. El equipo de Dyscon SA ganó en febrero del año pasado la licitación para hacer las refacciones destinadas a dejar en condiciones uno de los monumentos más importantes del país. Fue así como, tras más de siete años de anuncios consecutivos, el gobierno nacional puso en marcha un proyecto muy esperado por los rosarinos.

En los primeros meses se llevó adelante una ardua tarea de relevamiento fotográfico, elaboración de fichas, toma de muestras y demás procesos técnicos para tomar las mejores decisiones para una obra emblemática. Los primeros días de agosto se realizaron tareas de hidrolavado del cielo raso del Propileo, motivo por el que debió apagarse momentáneamente la Llama Votiva.

>>Leer más: Las obras del Monumento están paradas hace cinco meses y Nación acumula deudas

Pero hay que remarcar algo: el sentido de la Llama Votiva rsdica en que jamás debería apagarse. Es un un homenaje simbólico a los miles de hombres y mujeres que contribuyeron en las luchas por la Independencia y quedaron en el anonimato. El fuego encendido es en honor de aquellos que fueron fundamentales en la gesta revolucionaria y sus nombres y apellidos quedaron en el olvido.

Apagar el fuego presente en el Propileo debía ser algo momentáneo sobre todo si las obras cumplían los plazos establecidos. Sin embargo, en marzo de este año se anunció la paralización de los trabajos por falta de pago.

En esa oportunidad, la empresa Dyscon SA precisó: "Los motivos que llevaron a tomar la decisión están basados en el atraso en los pagos, teniendo en cuenta que el último certificado abonado a la empresa corresponde a agosto de 2023 (a valores de abril de ese año). También en el atraso en las redeterminaciones de los certificados ya aprobados; la última re determinación aprobada corresponde a abril de abril de 2023. Cabe destacar que esto significa que a la empresa le están abonando con precios de hace 11 meses".

Con el cambio en el gobierno nacional en diciembre pasado, hubo dudas sobre la continuidad de las obras. Sin embargo, en aquel momento Nación había confirmado a la contratista que el proyecto tendría continuidad en 2024. Se llegó a plantear, incluso, una posible inauguración el 20 de junio, en el Día de la Bandera, con la presencia del presidente Javier Milei. Durante enero, hubo un parate temporal porque los trabajadores involucrados en el proyecto se tomaron vacaciones pero, a poco de empezar marzo, llegó el anuncio de freno en las obras. No hay fecha certera de cuándo se retomará la actividad y, muchos menos, cuándo se terminarían los trabajos.

>>Leer más: Obras en el Monumento: apagaron la Llama Votiva y vallaron el Propileo

En tanto, y a pesar de los meses transcurridos, la Llama Votiva no volvió a encenderse. En sus casi 70 años de existencia jamás había estado ausente durante tanto tiempo. En general, la llama se apaga durante un día o dos por razones vinculadas a la limpieza y el control de los caños de gas. Lo que actualmente ocurre es una situación insólita para la historia del símbolo más importante de la ciudad.

llama votiva.jpg
La empresa Dyscon S. A. es la encargada en la restauración integral del Monumento a la Bandera.

La empresa Dyscon S. A. es la encargada en la restauración integral del Monumento a la Bandera.

Obras paralizadas, deudas acumuladas

Ya se cumplieron casi seis meses con las obras de restauración frenadas en el Monumento Nacional a la Bandera. Los trabajos acarrean deudas estimadas por la contratista en un monto superior a los 400 millones de pesos y presentan solo un 32 por ciento de avance.

Ahora, en cuanto al Monumento no hay noticias por los despachos de la Casa Gris, porque tampoco existen precisiones a nivel nacional. "Las obras de rehabilitación están paradas desde el 28 de febrero. Veremos qué ocurre en las próximas semanas. Existe una deuda de más de 400 millones de pesos en certificados de obra de la puesta en valor etapa II, y un avance de solo el 32 por ciento", precisaron desde la contratista Dyscon, a cargo de poner a nuevo el emblemático homenaje a la Bandera. Era una obra con un plazo de ejecución de 9 meses.

A fines de junio, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por el gobierno federal y cuáles serán traspasadas al gobierno provincial para su terminación. Allí, prevaleció la reparación de rutas nacionales y obras viales a cargo de Nación, pero en el listado que quedó para la Casa Rosada muchas no tienen ningún plazo de inicio.

En la lista de obras a finalizar por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación figuraban: el tramo de la autopista Rosario-Córdoba (acceso a Funes), reconversión de luminarias de la A012, rehabilitación de las rutas 34, 33, 11 y 178, la ampliación de planta potabilizadora de Granadero Baigorria, acueducto Circunvalación, y la puesta en valor del Monumento Nacional a la Bandera, etapa II, entre otras.

En cuanto a las tareas a cargo de la provincia, como la reparación integral de los muelles del parque España, el municipio aún está trabajando en el proyecto ejecutivo de cara a su licitación.

La bandera de Puerto Norte, también ausente

El megamástil que se encuentra en Puerto Norte también sufre de carencias. En este caso, la bandera que debería flamear a orillas del río Paraná se encuentra ausente desde el año pasado.

Su desaparición es imposible de no advertir: el mástil que la sostiene tiene cuarenta metros de alto, asemejándose a un edificio de trece pisos y pesa 5.200 kilos. Izada, la celeste y blanca no solamente se ve desde distintos puntos de la ciudad, sino que también se puede apreciar desde algunos lugares del Paraná Viejo. Su presencia es difícil de sortear y su ausencia se siente entre los vecinos y la ciudadanía en general.

El mástil es el más grande de Rosario y se encuentra ubicado en Francia y Carballo. Fue inaugurado en diciembre de 2018 y la bandera mide 9 por 14 metros y tiene un peso de treinta kilos.

La Capital pudo saber que la bandera no se encuentra flameando porque el motor del mástil se rompió y no fue reparado. Hasta que esa situación no se normalice no volverá a ser apreciada por los rosarinos.

Ver comentarios

Las más leídas

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Central: el probable equipo titular y los concentrados para el debut en Copa Argentina

Central: el probable equipo titular y los concentrados para el debut en Copa Argentina

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Lo último

Los comercios de calle San Luis abrirán sus puertas pese al paro general de este jueves

Los comercios de calle San Luis abrirán sus puertas pese al paro general de este jueves

Los reclamos por acoso sexual callejero se deberán hacer en el Teléfono Verde y el Contacto Violeta

Los reclamos por acoso sexual callejero se deberán hacer en el Teléfono Verde y el Contacto Violeta

Vóley de Rosario: la Copa AVR llega a su última etapa y ya conoce a sus finalistas

Vóley de Rosario: la Copa AVR llega a su última etapa y ya conoce a sus finalistas

Nuevo récord en la UNR: en 2024 se graduaron casi 3.500 estudiantes

La UNR alcanzó su cifra más alta de egresados en un año. "Es consecuencia del trabajo de toda una comunidad", subrayó el rector Bartolacci

Nuevo récord en la UNR: en 2024 se graduaron casi 3.500 estudiantes
En vivo: el palo le negó dos veces el gol a Rosario Central, que iguala en el primer tiempo
Ovación

En vivo: el palo le negó dos veces el gol a Rosario Central, que iguala en el primer tiempo

La provincia convocará a paritarias y admitió un desfasaje entre los aumentos y la inflación
La Ciudad

La provincia convocará a paritarias y admitió un desfasaje entre los aumentos y la inflación

Tragedia en la costanera central: rechazaron el cambio de calificación de la causa
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: rechazaron el cambio de calificación de la causa

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge
LA REGION

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Balacera y amenazas en zona sudoeste: tras disparar contra dos autos dejan un mensaje narco
POLICIALES

Balacera y amenazas en zona sudoeste: tras disparar contra dos autos dejan un mensaje narco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Central: el probable equipo titular y los concentrados para el debut en Copa Argentina

Central: el probable equipo titular y los concentrados para el debut en Copa Argentina

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen

Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen

Ovación
En vivo: el palo le negó dos veces el gol a Rosario Central, que iguala en el primer tiempo
Ovación

En vivo: el palo le negó dos veces el gol a Rosario Central, que iguala en el primer tiempo

En vivo: el palo le negó dos veces el gol a Rosario Central, que iguala en el primer tiempo

En vivo: el palo le negó dos veces el gol a Rosario Central, que iguala en el primer tiempo

Copa Argentina: con sorpresas Ariel Holan confirmó el equipo para el debut ante los Andes

Copa Argentina: con sorpresas Ariel Holan confirmó el equipo para el debut ante los Andes

Central Córdoba busca rememorar alegrías de la Copa Argentina: los antecedentes en el torneo

Central Córdoba busca rememorar alegrías de la Copa Argentina: los antecedentes en el torneo

Policiales
Narcomenudeo: siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial
Policiales

Narcomenudeo: siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial

Imputan por abuso sexual a un hombre que se hacía pasar por terapeuta de medicina alternativa

Imputan por abuso sexual a un hombre que se hacía pasar por terapeuta de medicina alternativa

Balacera y amenazas en zona sudoeste: tras disparar contra dos autos dejan un mensaje narco

Balacera y amenazas en zona sudoeste: tras disparar contra dos autos dejan un mensaje narco

Quedó preso por femicidio el acusado por el doble crimen en barrio Triángulo

Quedó preso por femicidio el acusado por el doble crimen en barrio Triángulo

La Ciudad
Los comercios de calle San Luis abrirán sus puertas pese al paro general de este jueves
La Ciudad

Los comercios de calle San Luis abrirán sus puertas pese al paro general de este jueves

Los reclamos por acoso sexual callejero se deberán hacer en el Teléfono Verde y el Contacto Violeta

Los reclamos por acoso sexual callejero se deberán hacer en el Teléfono Verde y el Contacto Violeta

Nuevo récord en la UNR: en 2024 se graduaron casi 3.500 estudiantes

Nuevo récord en la UNR: en 2024 se graduaron casi 3.500 estudiantes

El medio del interior con más seguidores: La Capital rompe récords en Instagram y Facebook

El medio del interior con más seguidores: La Capital rompe récords en Instagram y Facebook

Trabajadores del puente Rosario-Victoria volvieron al peaje sin despidos confirmados
La Ciudad

Trabajadores del puente Rosario-Victoria volvieron al peaje sin despidos confirmados

Luna Rosa: se viene en Rosario otro fenómeno astronómico único
La Ciudad

Luna Rosa: se viene en Rosario otro fenómeno astronómico único

Puente Rosario-Victoria: Vialidad confirmó que habrá asistencia y seguridad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: Vialidad confirmó que habrá asistencia y seguridad

Piden jury contra un juez de Reconquista que liberó a un hombre con extenso historial delictivo
POLICIALES

Piden jury contra un juez de Reconquista que liberó a un hombre con extenso historial delictivo

Cañada de Gómez: encontraron un cadáver calcinado en un puente
POLICIALES

Cañada de Gómez: encontraron un cadáver calcinado en un puente

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por u$s 20 mil millones
Economía

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por u$s 20 mil millones

Economistas temen que la guerra comercial agudice la crisis local
Economía

Economistas temen que la guerra comercial agudice la crisis local

Alas para Soñar: del desfile de Benito Fernández en Funes a una casa para niños en adopción

Por Miguel Pisano

La Región

Alas para Soñar: del desfile de Benito Fernández en Funes a una casa para niños en adopción

Anmat prohibió una serie de condimentos para comidas por su riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió una serie de condimentos para comidas por su riesgo para la salud

El tiempo en Rosario: un miércoles con chances de lloviznas y chaparrones
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con chances de lloviznas y chaparrones

Peajes: levantan las barreras en las autopistas a Buenos Aires y a Córdoba

Por Miguel Pisano

La Región

Peajes: levantan las barreras en las autopistas a Buenos Aires y a Córdoba

Un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Un obrero murió al caer desde un octavo piso por el hueco de un ascensor

El lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo
Educación

El lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo

Ángelo Martino y su revancha en Newells: Cambió la energía en conjunto

Por Hernán Cabrera

Ovación

Ángelo Martino y su revancha en Newell's: "Cambió la energía en conjunto"

Central: el probable equipo titular y los concentrados para el debut en Copa Argentina

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central: el probable equipo titular y los concentrados para el debut en Copa Argentina

El Senado postergó sin fecha el tratamiento de la ley de Ficha Limpia
Política

El Senado postergó sin fecha el tratamiento de la ley de Ficha Limpia

Chocó contra una isla callejera y se quedó a desayunar en el bar
La Ciudad

Chocó contra una isla callejera y se quedó a desayunar en el bar

Condenan a 25 años de cárcel a dos hombres por un doble homicidio
Policiales

Condenan a 25 años de cárcel a dos hombres por un doble homicidio

La UTA jugó al misterio: por qué finalmente no se suma al paro general
Información General

La UTA jugó al misterio: por qué finalmente no se suma al paro general

La UIA pide políticas para enfrentar la guerra comercial
Economía

La UIA pide políticas para enfrentar la guerra comercial