Finalmente, demolerán el bar de Mitre y pasaje Simeoni para construir un edificio

El local tenía la última esquina sin ochava del centro. Desde el Concejo se había presentado un proyecto para preservarlo
21 de agosto 2022 · 03:00hs

El bar de la esquina de Mitre y pasaje Fabricio Simeoni, la última construcción del centro que no presenta ochavas, finalmente será demolido. Desde el cierre del comercio, hace poco más de un año, se sucedieron abrazos, juntas de firmas y hasta un proyecto aprobado en el Concejo Municipal para que se preserve el local. Sin embargo, desde hace algunos días el lugar está vallado, a la espera de la picota. En su lugar construirán un edificio de ocho pisos.

Ni el sentimiento de varias generaciones que encontraron en sus mesas un refugio nocturno, ni el pedido de los grupos que defienden el patrimonio histórico de la ciudad pudieron evitarlo. La Secretaría de Planeamiento del municipio avaló la solicitud de demolición presentada por los dueños del edificio.

Según explicaron desde la repartición, "legalmente no se le puede denegar el pedido a un inmueble que no está incluido en el catalogo de preservación" y subrayaron que la nómina de edificios de valor patrimonial "fue confeccionada junto con el Concejo y es la que rige actualmente".

La edificación, construida a mediados del siglo XIX (cuando en la ciudad entró en vigencia la norma que obligaba a los edificios a ceder un triángulo de su terreno para mejorar la visibilidad en los cruces de calles) fue una de los tantas que rodeaba el viejo Mercado Norte, que durante unos cien años funcionó en el lugar donde se encuentra actualmente la plaza de la Cooperación (conocida como del Che).

En la década del 80, con el regreso de la democracia, el local se transformó en un lugar de culto. Fue el punto de encuentro donde artistas, músicos escritores y estudiantes universitarios compartían trasnoches. Tuvo varios nombres: en la primavera alfonsinista se llamó Don Nicanor, el último fue Jekyll and Hyde y cerró en julio del año pasado.

La esquina no esta protegida patrimonialmente, ni forma parte del catálogo que inmuebles de valor patrimonial o arquitectónico de la ciudad. Fue adquirida por la constructora Minervino para construir un edificio de planta baja y ocho pisos.

Leer más: Un tradicional corredor artístico y cultural del centro vive su agonía

"El proyecto fue supervisado por Planeamiento, se acordó un edificio abierto hacia el pasaje, que interactúe con la plaza", destacaron desde el municipio y aclararon "que por normativa e indicadores urbanos, el proyecto no tiene ninguna contraindicación".

Un año atrás

El bar Jekyll & Hyde bajó sus persianas en forma definitiva en julio del año pasado, después de que los dueños del inmueble decidieran ponerlo a la venta. La esquina vacía no fue leída como una buena señal por las organizaciones relacionadas al cuidado del patrimonio de la cuidad que organizaron un abrazo simbólico al edificio considerado "parte de la identidad de los rosarinos".

Además, se lanzó una petición dirigida al municipio para que se conserve la propiedad en la plataforma Change.org, que promueve reclamos ciudadanos.

Las iniciativas repercutieron en el Concejo Municipal, donde se aprobó un proyecto de la concejala Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) para que se estudie la posibilidad de incluir el inmueble dentro del catálogo de construcciones a conservar.

La iniciativa respondía a la inquietud de los vecinos de la emblemática esquina que hicieron llegar al legislativo local su reclamo y en consonancia con "la relevancia cultural, histórica y simbólica para toda la ciudad" que tiene la esquina.

El pedido generó un expediente que fue y vino varias veces entre el Concejo y el Ejecutivo. Allí, desde el Programa de Preservación se indicó que el inmueble nunca estuvo incluido en los inventarios y catálogos de interés patrimonial (ni en el de 2001 ni en el de 2008).

Y se consideró que "dentro de esta última normativa, el inmueble no cumple con los lineamientos urbanísticos y arquitectónicos planteados en los considerandos de la ordenanza Nº 8245/08" que sustentan la catalogación de inmuebles a conservar, donde "no están contemplados valores de tipo históricos, cultural o asimilables al patrimonio intangible".

Básicamente, "contestaron que el edificio no estaba catalogado porque no tenía valor patrimonial", apuntó Gigliani, ante la consulta de La Capital.

La despedida

Los integrantes del grupo Basta de Demoliciones fueron algunos de los que manifestaron su inquietud por la demolición del local. La coordinadora de la agrupación, Ana María Ferrini, recordó la historia "de esa esquina sin ochava, a la que imagino una esquina rosada, sitio de malevos y de cuchilleros como los hombres de los relatos de Borges", escribió en un posteo en el Facebook del grupo.

El viejo almacén de ramos generales, con un enorme sótano para guardar mercadería, apuntó, "fue uno de los tantos negocios que rodearon al Mercado Norte, que les dio vida. Quizá fue también un boliche para reunir a los puesteros, abastecedores y sus clientes, que amenizaban con el trabajo charlas, naipes y hasta algún cantor se animaba con su guitarra y su acordeón... solo imagino".

El Mercado Norte fue inaugurado en octubre de 1876, en la calle Mitre entre Tucumán y Pasaje Zabala y fue habilitado para cumplir la función de Mercado de Abasto para atender la demanda de las verduras y frutas consumidas en el centro de la ciudad. El lugar fue demolido en 1980 para construir la plaza de la Cooperación, más conocida como la plaza del Che.

Por esa fecha, la cortada empedrada había empezado a transformarse como un lugar de intensa vida nocturna. Ya funcionaba allí La Parrilla Norte que reunía a "la bohemia de los 60, nombres como Aldo Oliva, Rubén Sevlever, Rafael Ielpi, Kita Ulla Juan José Saer", según recuerda otra integrante de Basta de Demoliciones, Cristina Dagatti.

Y más tarde se fueron sumando en esa cortada numerosos bares con propuestas artística. El primero fue Don Nicanor, un bar con música en vivo, donde tocaban bandas y solistas de rock, blues y jazz. Después llegaron otros locales donde los habitués podían amanecer: Valequé, Zeppelin y Berlín, que se convertirá en un centro cultural, un museo autogestivo dedicado al Che.

Con el nombre de Jekyll and Hyde, la esquina de Mitre y pasaje Simeoni mantuvo ese espíritu hasta el año pasado. Fue uno de los tantos locales gastronómicos afectados por las restricciones propias de la pandemia y la clausura de la nocturnidad. En un año, el lugar se convertirá en un flamante edificio.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Lo último

¿Cuándo es el próximo feriado y cuándo llega otro fin de semana largo?

¿Cuándo es el próximo feriado y cuándo llega otro fin de semana largo?

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Cónclave: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa
Zoom

"Cónclave": qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano
Información General

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
POLICIALES

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
La Ciudad

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"