Papa Francisco: "Una nueva economía para el bien común"

El Papa Francisco expresó una visión crítica de la economía actual y propuso una economía que priorice la dignidad humana y la justicia social. Fue casi su eslogan "no dejar a nadie atrás"

21 de abril 2025 · 17:12hs

"Crear una nueva economía para el bien común" era uno de los grandes postulados del Papa Francisco. Durante su pontificado ofreció definiciones y precisiones doctrinales que buscaron iluminar las estructuras económicas desde la perspectiva del Evangelio y la doctrina social de la Iglesia.

El Papa Francisco expresó una visión crítica de la economía actual y propuso una "economía del bien común" y una "economía de Francisco" que prioricen la dignidad humana, la justicia social y la protección del medio ambiente. Criticó intensamente la "economía de exclusión" y la "cultura del descarte", donde algunos se benefician a costa de la mayoría. Para el Papa cualquier "nueva economía para el bien común" debía ser inclusiva. Fue casi un eslogan "no dejar a nadie atrás".

A poco de su asunción como Papa, Francisco sostuvo que el actual orden económico “mata” porque es un orden económico que pone por encima “el beneficio de la dignidad humana dejando a muchos excluidos y marginados”. Siguiendo con los postulados del catolicismo y en línea con su pensamiento crítico, Francisco sostenía que “el dinero debía servir, no gobernar”, en alusión a las corporaciones que generaban escenarios con la única búsqueda de maximizar ganancias son tener en cuenta al ser humano.

“La economía no puede ser liberal”, sino que “tiene que estar al servicio de la sociedad”, era el concepto que solía repetir cada vez que se lo consultaba sobre su visión global.

Su pensamiento tuvo especial arraigo en sus fieles y nació “La economía de Francisco” un foro que se dedicaba a difundir los pensamientos del Papa. The Economy of Francesco -el encuentro de jóvenes economistas, agentes de cambio y emprendedores- se llevó a cabo anualmente desde el 1º de mayo de 2019 en Asis. Entre sus principales objetivos figuran crear una economía más humana, sostenible, equitativa e inclusiva; desarrollar nuevos modelos de pensamiento y práctica económica e involucrar a jóvenes economistas, empresarios y emprendedores en la transformación económica.

Meses antes del nacimiento del Foro, Francisco publicó una carta en la que invitó a jóvenes emprendedores, empresarios a forjar otra economía. Más de 2.000 jóvenes en todo el mundo fueron los precursores de en este camino. En esa nota llamó a un pacto “para cambiar la economía actual y dar un alma a la economía del mañana”.

La convocatoria fue con el objetivo de promover “a través de un pacto común, un proceso de cambio global que vea en comunión de intenciones no solo a los que tienen el don de la fe, sino a todos los hombres de buena voluntad, más allá de las diferencias de credo y de nacionalidad, unidos por un ideal de fraternidad atento sobre todo a los pobres y a los excluidos”.

Una economía con justicia social

El Papa Francisco tenía una meta. Durante el 27º Congreso Mundial de la Unión Internacional Cristiana de Empresarios que se realizó en octubre de 2022 habló a los empresarios presentes y citó la Encíclica "Laudato Si'". Francisco definía la vida del empresario, como una "noble vocación" y durante una de sus intervenciones resaltó: "Todas nuestras capacidades, incluido el éxito en los negocios, son dones de Dios". Como escribe en "Fratelli Tutti", Francisco sostenía: "Deben estar claramente orientados al desarrollo de los demás y a la eliminación de la pobreza, especialmente a través de la creación de oportunidades de trabajo diversificadas".

Contemplando los elementos constitutivos de una "economía diferente", el Pontífice reiteró lo que dijo a los participantes en Economy of Francesco, en 2019, recordando que "da vida y no mata, incluye y no excluye, humaniza y no deshumaniza, cuida la creación y no la explota". Además, recordó como se afirma en el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia: "Toda persona tiene derecho a participar en la vida económica y el deber de contribuir, según sus capacidades, al progreso de su país y de toda la familia humana" y esto "es un deber de solidaridad y de Justicia, pero también es la mejor manera de hacer progresar a toda la humanidad".

El Papa Francisco se remitió a la Encíclica Populorum Progressio de San Pablo VI, que define el desarrollo integral como el único posible, "orientado a la promoción de todo hombre y de todo el hombre". Los empresarios y los emprendedores están, pues, "llamados a actuar como fermento para que el desarrollo llegue a todas las personas, pero especialmente a las más marginadas y necesitadas, de modo que la economía pueda contribuir siempre al crecimiento humano integral".

El Papa pidió que no se olvide a los trabajadores informales, jornaleros, poco cualificados y, a menudo, en los "márgenes del mercado laboral", a los que realizan trabajos "peligrosos, sucios y degradantes", a menudo migrantes y refugiados, que durante la pandemia y los cierres "aseguraron el suministro y la entrega de bienes necesarios para la vida cotidiana y el cuidado de nuestros seres queridos más frágiles, y mantuvieron las actividades económicas básicas, a pesar de la interrupción de muchas actividades formales".

"Porque la inclusión de los pobres y marginados, aclara Francisco, no puede ser satisfecha "con nuestros esfuerzos para proporcionar asistencia financiera y material".

La vida digna a través del trabajo

Como está escrito en Laudato si' "ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre un remedio temporal para hacer frente a las emergencias. El verdadero objetivo debe ser permitirles llevar una vida digna a través del trabajo". De hecho, la puerta de entrada a la dignidad del hombre es el trabajo.

El concepto fue claro. El trabajo, que para el hombre es "parte del sentido de la vida en esta Tierra, un camino hacia la madurez, el desarrollo humano y la realización personal", debe estar bien integrado en una economía del cuidado, entendida como "el cuidado de las personas y de la naturaleza, ofreciendo productos y servicios para el crecimiento del bien común"

Francisco proponía una economía que se preocupe por el trabajo, creando oportunidades de empleo que no exploten al trabajador mediante condiciones laborales degradantes y horarios extenuantes".

"El cuidado va más allá, debe ser una dimensión de todo el trabajo. Un trabajo que no cuida, que destruye la creación, que pone en peligro la supervivencia de las generaciones futuras, no es respetuoso con la dignidad de los trabajadores y no puede considerarse decente", resaltó en más de una oportunidad.

Definiciones doctrinales que el Papa Francisco brindó sobre la economía:

  1. Crítica al sistema económico actual: Francisco ha sido muy claro en su crítica al modelo económico neoliberal y al capitalismo desenfrenado, que considera que "mata", como escribió en Evangelii Gaudium (2013). Para él, un sistema que deja de lado a los pobres y excluidos no es sostenible ni ético. “Así como el mandamiento de no matar pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la inequidad. Esa economía mata”. (Evangelii Gaudium, 53)
  2. Economía al servicio del ser humano: El Papa insistió en que la economía debe estar al servicio del ser humano y no al revés. Subrayó que el dinero no debe convertirse en un ídolo y que el bienestar económico no puede prevalecer sobre la dignidad humana. “La economía debe volver a estar al servicio de los pueblos. Los pueblos y las personas deben ser protagonistas”. (Fratelli Tutti, 168)
  3. Denuncia de la idolatría del dinero: Francisco ha hablado de la "idolatría del dinero", señalando cómo el sistema económico global favorece la acumulación de riqueza en manos de pocos y genera desigualdades crecientes. “La adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero”. (Evangelii Gaudium, 55)
  4. Economía social y solidaria: El Papa abogó por una economía solidaria, inclusiva y sustentable, que priorice la equidad, el trabajo digno y el cuidado de la creación. En este sentido, promovió el desarrollo de una “economía social de mercado” que incorpore valores humanos y cristianos.
  5. Ecología integral y economía: En Laudato Sí (2015), Francisco introduce el concepto de ecología integral, que vincula la economía con la justicia social y el medio ambiente. Criticó un modelo de desarrollo que destruye la naturaleza y genera pobreza. “No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socioambiental”. (Laudato Sí, 139)
  6. El trabajo como eje de dignidad: El Papa revaloriza el trabajo humano como fundamento de la economía. Condena el desempleo estructural y la precarización laboral, y defiende el derecho a un trabajo digno para todos. “El trabajo es sagrado, y la opción preferencial por los pobres exige que este siga siendo el camino del progreso personal y social”. (Fratelli Tutti, 162)
  7. La “Economía de Francisco”: En 2019 convocó a jóvenes economistas y empresarios a un evento internacional llamado “La Economía de Francisco”, donde se discutieron nuevas formas de organizar la economía inspiradas en San Francisco de Asís: sostenibles, inclusivas, y centradas en los más vulnerables.
Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Lo último

Una denuncia al Comando Radioeléctrico por un ataque en barrio Toba terminó con el hallazgo de un búnker

Una denuncia al Comando Radioeléctrico por un ataque en barrio Toba terminó con el hallazgo de un búnker

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Desde el cónclave hasta la fumata blanca: cuándo se empieza a elegir al nuevo Papa

Desde el cónclave hasta la fumata blanca: cuándo se empieza a elegir al nuevo Papa

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La carga original eran 30 toneladas de soja. Lo interceptaron en "Las Lajitas" y quedó detenido el conductor del rodado. No se sabe si iba a un puerto determinado o antes pasaba por otro lado.
Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Holan habló sobre Ángel Di María y dejó una reveladora frase sobre el campeón del mundo
OVACIÓN

Holan habló sobre Ángel Di María y dejó una reveladora frase sobre el campeón del mundo

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados
La Ciudad

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental
La Ciudad

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental

Una denuncia al Comando Radioeléctrico por un ataque en barrio Toba terminó con el hallazgo de un búnker
Policiales

Una denuncia al Comando Radioeléctrico por un ataque en barrio Toba terminó con el hallazgo de un búnker

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Ovación
Holan habló sobre Ángel Di María y dejó una reveladora frase sobre el campeón del mundo
OVACIÓN

Holan habló sobre Ángel Di María y dejó una reveladora frase sobre el campeón del mundo

Holan habló sobre Ángel Di María y dejó una reveladora frase sobre el campeón del mundo

Holan habló sobre Ángel Di María y dejó una reveladora frase sobre el campeón del mundo

Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Policiales
Una denuncia al Comando Radioeléctrico por un ataque en barrio Toba terminó con el hallazgo de un búnker
Policiales

Una denuncia al Comando Radioeléctrico por un ataque en barrio Toba terminó con el hallazgo de un búnker

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

La Ciudad
Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados
La Ciudad

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Tiago Galíndez estará en Entre cuerdas y letras, el ciclo de música de LT8
Zoom

Tiago Galíndez estará en "Entre cuerdas y letras", el ciclo de música de LT8

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: Es insólito y obsceno
Zoom

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: "Es insólito y obsceno"

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Salida del cepo: los comercios de Rosario sostienen los precios

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Salida del cepo: los comercios de Rosario sostienen los precios

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal
Economía

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Noo, la polizia nooo: la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales
Zoom

"Noo, la polizia nooo": la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito
Política

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento
La Ciudad

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa
Información General

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Economía

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador
Ovación

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull
La Región

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?
La Ciudad

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?