El FMI proyecta que el crecimiento de Argentina será nulo en 2023

La "severa sequía" que vivió el país es el motivo que esgrimió el organismo como causa del recorte en las expectativas de crecimiento
11 de abril 2023 · 19:49hs

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía argentina crecerá 0,2% en 2023 por el impacto de la sequía en el nivel de actividad y pronosticó que la inflación será del 88% a lo largo del corriente año.

En sus proyecciones de comienzo de año, tanto el FMI como el Banco Mundial (BM) estimaron un crecimiento del 2% para Argentina pero a medida que los efectos del “severo impacto” sequía se fueron haciendo evidentes las previsiones de dichos organismos se fueron recortando hasta alcanzar este pronóstico de crecimiento prácticamente nulo en el 2023.

El argumento es sostenido por el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, quién dijo que “la razón de por qué tenemos esa proyección a la baja tan grande en el PBI de Argentina para 2023 es por la sequía masiva que tiene un enorme impacto en la economía”. Pero a su vez aseguró que el retroceso será transitorio y para 2024 “se espera que suba el crecimiento alcance el 2%”.

Si bien esta estimación no contempla resultados negativos en términos de crecimiento, si rompe con las expectativas del gobierno de lograr tres periodos consecutivos de aumento considerable en el producto. En 2012 Argentina creció a un ritmo cercano al 10% y en 2022 marcó un aumento del 5,2%.

En lo que respecta a los precios, y hasta la difusión de este nuevo informe, el FMI estimaba para 2023 una inflación de 60%, en línea con las proyecciones contenidas en la Ley de Presupuesto votada por el Parlamento argentino.

Pero con las nuevas estimaciones encaradas por el organismo se modificaron las perspectivas inflacionarias, estas se elevaron en 28 puntos porcentuales esperando una inflación de 88% anual - diciembre de 2022 contra diciembre de 2023 - y de 98% - según el promedio del período-, en línea con las modificaciones realizadas en la cuarta revisión del programa argentino que se aprobó hace 10 días y permitió el desembolso de u$s 5.400 millones para el país.

En este sentido, Petya Koeva Brooks, del departamento de investigaciones del Fondo, explicó que "El 94,8% experimentado en 2022 es una cifra bastante grande y vimos un repunte de la inflación en enero, en parte debido a los precios de los alimentos, pero las presiones de la inflación subyacentes siguen presentes y, en parte, ello es debido a que las expectativas inflacionarias no están ancladas”

A raíz de ello sostuvo “Esperamos que la inflación se mantenga en niveles muy elevados, lo que da lugar a preguntarse ¿qué es lo que hay que hacer para combatirla?”. La economista, responde su pregunta acudiendo al viejo recetario del organismo multinacional “políticas monetarias contractivas y estrictas que vayan de acuerdo con lo que hay en el programa con el FMI, y que serían de especial importancia para revertir la situación”

La República Argentina mantiene un programa con el FMI y acaba de aprobar la cuarta revisión del mismo, a través del cual se modificaron a la baja las metas de reservas del año 2023, precisamente por el impacto de la sequía. En base al acuerdo alcanzado en el marco de la cuarta revisión, el FMI exigiría un nivel anual de reservas menor al previsto en el entendimiento original, de alrededor de 1.800 millones de dólares menos que la meta prestablecida para el período en cuestión.

En ese marco, la meta del primer trimestre del 2023 fue fuertemente modificada a la baja -en 3.600 millones de dólares menos- y los desempeños de estos números serán puestos bajo la lupa a partir de las próximas semanas, cuando comience la quinta revisión del programa, en los que se mantiene el objetivo de déficit fiscal equivalente al 1,9% PBI.

Las estimaciones también van en línea con pronósticos dados a conocer por el Banco Mundial, que la semana pasada divulgó sus informes y proyectó que la Argentina tendría un crecimiento neutro (0%) en 2023.

Una recuperación rocosa

Así se titula el informe de Expectativas Económicas Mundiales presentado ayer por el organismo con sede en Washington. Para el Fondo Monetario Internacional, la economía mundial se encuentra una vez más en un momento de gran incertidumbre, con los efectos acumulativos de los últimos tres años de shocks adversos, en particular la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania.

“Los precios de las materias primas se disparan, la inflación alcanzó el año pasado nuevos máximos tras varias décadas, lo que hizo que los bancos centrales endurezcan su política monetaria para mantener ancladas las expectativas de inflación”, sostuvo el informe del FMI.

El organismo multilateral advirtió la situación podría complicarse a raíz de eventuales coletazos derivados del sector financiero, que aún transita turbulencias tras la quiebra del Silicon Valley Bank en EEUU y lo que pasó con el Credit Suisse en Europa, lo que podría determinar que “el crecimiento mundial se reduzca a alrededor del 2,5 por ciento en 2023, el más débil desde la recesión mundial de 2001, salvo la crisis inicial de Covid-19 en 2020 y durante la crisis financiera mundial de 2009”.

En lo que respecta a la región, el FMI estimó para Brasil un crecimiento de 0,9% en 2023, mientras que para Chile vaticinaron una contracción de 1%; en tanto que Uruguay y Paraguay crecerían 2% y 4,5%, respectivamente.

En el hemisferio Norte, el FMI proyecta un crecimiento de 1,6% en Estados Unidos y para Canadá, mientras que para la Eurozona la mejora se ubicaría en torno al 0,8% en 2023, con el dato significativo de que Alemania, su principal economía, marcaría una contracción de 1,1%.

Para los gigantes Asiáticos las estimaciones son prometedoras, China e India cerraría el año en curso con alzas de 5,2% y de 5,9%, respectivamente

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa en República de La Sexta: la historia de la visita de León XIV a Rosario

Un Papa en República de La Sexta: la historia de la visita de León XIV a Rosario

Central lo hizo de nuevo en un Gigante de fiesta para aumentar el sueño de campeón

Central lo hizo de nuevo en un Gigante de fiesta para aumentar el sueño de campeón

Ariel Holan destacó el espíritu guerrero en el gran triunfo de Central

Ariel Holan destacó "el espíritu guerrero" en el gran triunfo de Central

A Central le costó, pero lo resolvió muy bien en un final tremendo y avanzó a cuartos

A Central le costó, pero lo resolvió muy bien en un final tremendo y avanzó a cuartos

Lo último

Atento Central: se definió el primer cruce por cuartos de final del Apertura

Atento Central: se definió el primer cruce por cuartos de final del Apertura

En vivo: Central Córdoba igualó 1 a 1 ante Gimnasia en la Copa Argentina y la serie se define en los penales

En vivo: Central Córdoba igualó 1 a 1 ante Gimnasia en la Copa Argentina y la serie se define en los penales

Llega el Hot Sale 2025: más de mil marcas con ofertas de hasta un 50%

Llega el Hot Sale 2025: más de mil marcas con ofertas de hasta un 50%

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresan en un club hípico arriba de un caballo

Agustina Ercoli Navarro, pareja de Fabián "Calavera" Pelozo, fue detenida en el Club Hípico Argentino y derivada a una cárcel federal. Está procesada por lavado
La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresan en un club hípico arriba de un caballo
En vivo: Central Córdoba igualó 1 a 1 ante Gimnasia en la Copa Argentina y la serie se define en los penales

Por Juan Iturrez

Ovación

En vivo: Central Córdoba igualó 1 a 1 ante Gimnasia en la Copa Argentina y la serie se define en los penales

El Gran Rosario se mantiene como el segundo polo exportador de alimentos del mundo
Economía

El Gran Rosario se mantiene como el segundo polo exportador de alimentos del mundo

Llega el Hot Sale 2025: más de mil marcas con ofertas de hasta un 50%
Información General

Llega el Hot Sale 2025: más de mil marcas con ofertas de hasta un 50%

Virginia Gallardo cruzó a Carrió por el sueldo de los senadores y Lilita retrucó: Los gatos ganan mucho más
Política

Virginia Gallardo cruzó a Carrió por el sueldo de los senadores y Lilita retrucó: "Los gatos ganan mucho más"

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles este lunes
El Mundo

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles este lunes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa en República de La Sexta: la historia de la visita de León XIV a Rosario

Un Papa en República de La Sexta: la historia de la visita de León XIV a Rosario

Central lo hizo de nuevo en un Gigante de fiesta para aumentar el sueño de campeón

Central lo hizo de nuevo en un Gigante de fiesta para aumentar el sueño de campeón

Ariel Holan destacó el espíritu guerrero en el gran triunfo de Central

Ariel Holan destacó "el espíritu guerrero" en el gran triunfo de Central

A Central le costó, pero lo resolvió muy bien en un final tremendo y avanzó a cuartos

A Central le costó, pero lo resolvió muy bien en un final tremendo y avanzó a cuartos

El Pelado Quintana fue una fiera en el gran triunfo de Central sobre Estudiantes

El Pelado Quintana fue una fiera en el gran triunfo de Central sobre Estudiantes

Ovación
El momento dramático y desesperante que vivió un ex Newells en pleno partido
Ovación

El momento dramático y desesperante que vivió un ex Newell's en pleno partido

El momento dramático y desesperante que vivió un ex Newells en pleno partido

El momento dramático y desesperante que vivió un ex Newell's en pleno partido

Amistoso histórico: el Newells del Ogro igualó ante Atlético Correa un récord que llevaba 117 años

Amistoso histórico: el Newell's del Ogro igualó ante Atlético Correa un récord que llevaba 117 años

El gol que no fue: qué le dijo Malcorra a Campaz y cuál fue la explicación del colombiano

El gol que no fue: qué le dijo Malcorra a Campaz y cuál fue la explicación del colombiano

Policiales
La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresan en un club hípico arriba de un caballo
POLICIALES

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresan en un club hípico arriba de un caballo

Desbaratan un punto de venta de drogas en la zona de la Terminal de ómnibus

Desbaratan un punto de venta de drogas en la zona de la Terminal de ómnibus

El banco Credicoop fue condenado a pagar un juicio de un millón de pesos por una estafa virtual

El banco Credicoop fue condenado a pagar un juicio de un millón de pesos por una estafa virtual

Menores y delito: una discusión que va más allá de la edad de punibilidad

Menores y delito: una discusión que va más allá de la edad de punibilidad

La Ciudad
Vende tortas fritas en una esquina, su foto se hizo viral y recibió la visita de Pachu Peña

Por Luis Castro

La Ciudad

Vende tortas fritas en una esquina, su foto se hizo viral y recibió la visita de Pachu Peña

Santa Fe es la única provincia que garantiza los estudios genéticos de cáncer en la salud pública

Santa Fe es la única provincia que garantiza los estudios genéticos de cáncer en la salud pública

De cerca: se viene una movida que propone dejar las apps y retomar las citas a ciegas

De cerca: se viene una movida que propone dejar las apps y retomar las citas a ciegas

Por la crisis, crecen los cumpleaños low cost: salón compartido, mate y agua

Por la crisis, crecen los cumpleaños low cost: salón compartido, mate y agua

Desbaratan un punto de venta de drogas en la zona de la Terminal de ómnibus
Policiales

Desbaratan un punto de venta de drogas en la zona de la Terminal de ómnibus

Arranca el Hot Sale: 5 recomendaciones para no caer en estafas durante compras online
Información General

Arranca el Hot Sale: 5 recomendaciones para no caer en estafas durante compras online

Atlético del Rosario metió un triunfazo ante Pueyrredón que lo catapultó a lo más alto
Ovación

Atlético del Rosario metió un triunfazo ante Pueyrredón que lo catapultó a lo más alto

Regional del Litoral, Copa Banco Macro: Jockey Club ratificó su mejor momento ante Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral, Copa Banco Macro: Jockey Club ratificó su mejor momento ante Duendes

Derecho a la identidad: la historia de los hermanos separados de chicos que volvieron a estar juntos
La Ciudad

Derecho a la identidad: la historia de los hermanos separados de chicos que volvieron a estar juntos

El banco Credicoop fue condenado a pagar un juicio de un millón de pesos por una estafa virtual
Policiales

El banco Credicoop fue condenado a pagar un juicio de un millón de pesos por una estafa virtual

Después de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
La Ciudad

Después de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

Menores y delito: una discusión que va más allá de la edad de punibilidad

Por Martín Stoianovich

Policiales

Menores y delito: una discusión que va más allá de la edad de punibilidad

La UNR tendrá sus primeras olimpíadas de educación sexual integral

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La UNR tendrá sus primeras olimpíadas de educación sexual integral

Atención, pensionados: la Anses eliminó un importante beneficio
Información General

Atención, pensionados: la Anses eliminó un importante beneficio

Se puso en marcha el Operativo Invierno 2025 con la inauguración del Refugio Sudoeste
La Ciudad

Se puso en marcha el Operativo Invierno 2025 con la inauguración del Refugio Sudoeste

Milei escala su accionar contra la prensa y denunció penalmente a tres periodistas
politica

Milei escala su accionar contra la prensa y denunció penalmente a tres periodistas

Murió uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Información General

Murió uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economía

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista

Tras varias idas y vueltas, inauguró el bar del Anfiteatro

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Tras varias idas y vueltas, inauguró el bar del Anfiteatro

La provincia descontará el día a los docentes que paren el miércoles
la ciudad

La provincia descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
La Ciudad

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

Docentes rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no
La Ciudad

Docentes rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no

Un imputados en la causa Cofyrco, detenido por robar 3.000 dólares a un amigo
Policiales

Un imputados en la causa Cofyrco, detenido por robar 3.000 dólares a un amigo